Casa MM/Benjamin Goñi Arquitectos + Claro + Westendarp


Una casa construida en una pendiente entre árboles. El sitio está ubicado en la orilla norte de un lago en el sur de Chile, con una fuerte pendiente desde un cerro empinado hasta la orilla del lago, con algunos árboles nativos. El punto de partida de esta tarea fue que no se podía tocar ningún árbol y había que construir la casa entre ellos, incorporando vistas a volcanes, lagos y vegetación.




El mayor desafío, una vez elegido el lugar y los árboles circundantes, fue cómo superar la pendiente de casi 45 grados. Para ello se decidió ubicar la mitad de la casa sobre terreno y la otra mitad sobre pilotes.



El proyecto se organiza como dos estancias paralelas, ubicadas en diferentes plantas en el sentido de la pendiente, con el dormitorio principal y salón en la barra superior y el dormitorio infantil en la barra inferior. Ambas barras son atravesadas y conectadas por el volumen del espacio público, que es de mayor magnitud y alberga la chiflonera, la cocina, el comedor, la sala y la terraza.


Dado que la zona donde se ubica el proyecto presenta fuertes precipitaciones durante todo el año, se recomienda realizar obras de masificación sencillas para evitar problemas hídricos. De esta forma, el techo del volumen inferior de dormitorios se utiliza como terraza cubierta. Todo el exterior de la casa está revestido con tejas de alerce demolidas; una madera de bajo mantenimiento ideal para condiciones de lluvia. El interior se basa en un revestimiento de pino local.

