Casa Aru/ Práctica Curiosa


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Las cabañas de madera construidas en la primera mitad del siglo XX eran generalmente espaciosas en la parte delantera y limitadas en la parte trasera, con relaciones menos importantes con la brisa predominante, la orientación adecuada y los jardines. La Casa Aru (que significa «insecto» en el idioma Awabakar) inserta una serie cuidadosamente equilibrada de amplificadores y conectores sensoriales en dichas cabañas para resurgir un sentido de lugar descuidado durante mucho tiempo.



Estas mejoras comprensivas en las casas existentes ofrecen una serie de ventajas, entre ellas permitir que la arquitectura responda a los patrones de vida estacionales con una nueva sensibilidad ambiental. La nueva solución de apertura ajustable aumenta sólo ligeramente la superficie del suelo, lo que significa una mayor eficiencia del espacio y más funciones en el hogar. Los lados acomodan un estudio, una cama y un baño, mientras que una extensión trasera hacia el oeste forma un umbral de vida profundo y reconfigurable, permitiendo que los espacios internos se conecten y protejan elementos externos a través de mamparas corredizas de goma con manchas.




La nueva terraza lateral es una continuación natural de la sala de estar interior, lo que permite que el espacio habitable se expanda en verano y se reduzca en invierno. Todas las nuevas funciones de la casa se superponen y se basan entre sí, volviéndose más flexibles y generosas, permitiendo una planificación eficiente y la capacidad de centrarse en la calidad más que en la cantidad. Por lo tanto, el costo y el valor de un proyecto se miden a través de la forma en que se fabrican los materiales, se orquesta la iluminación y se difuminan los bordes.



Como un gesto generoso hacia la calle, se han mejorado los elementos existentes del edificio, con ladrillos articulados que forman escalones, porches, buzones y asientos públicos. Las cercas frontales y el césped son reemplazados por jardines nativos, aportando color y biodiversidad al ámbito público. Estos y muchos otros elementos personalizados a lo largo del proyecto fueron una prueba de ideas para formar nuevos escenarios de construcción, el resultado de una estrecha colaboración con la industria para desarrollar estrategias y eficiencias de construcción. En este proceso de artesanía y creación, la arquitectura se celebra por su forma más pura de realizar la intención del diseño.


Estos enfoques se convierten en una estrategia importante al considerar el parque de viviendas existentes y revitalizar conscientemente las viviendas de tal manera que garanticen que el edificio sea amado, apreciado, cuidado y respetado a medida que envejece con gracia en el lugar y a lo largo de la vida.

