¿Qué se puede (y se debe) poner debajo de la membrana de un techo?
Los conjuntos de techos planos o de baja pendiente se componen de múltiples componentes que deben trabajar juntos de manera eficiente y consistente para brindar una solución sustentable a largo plazo. Si bien la membrana del techo suele ser la capa superior y, por lo tanto, la más visible, lo que hay debajo tiene un impacto significativo en el rendimiento general de su techo. Elegir los materiales adecuados y más sostenibles (y asegurarse de que se instalen correctamente) permitirá que su techo resista el paso del tiempo y esté preparado para desafíos futuros.
«Tener un techo sobre la cabeza» es la primera línea de defensa contra las inclemencias del tiempo. La función principal del techo es resistir desastres naturales y garantizar la seguridad a prueba de agua. Sin embargo, los tejados modernos van más allá de la mera funcionalidad y pretenden ser fáciles de instalar, mantener y reparar, al tiempo que proporcionan eficiencia energética y beneficios medioambientales. Las prácticas de construcción sostenible amplifican este concepto. Como componente importante de la envolvente del edificio, el techo afecta significativamente el flujo de energía. La superposición de componentes del tejado en función de sus diversas funciones genera un gran impacto. Miremos debajo de la membrana del techo y descubramos las posibilidades.
Elija el sistema de techado adecuado
Los aspectos a considerar al elegir el sistema de techado adecuado pueden incluir los siguientes: ¿Nueva construcción o renovación? ¿Material para techos? ¿Capacidad de carga? ¿Accesible? ¿Clima y regulaciones locales? ¿Tejado verde o paneles solares? ¿Gestión de aguas pluviales? Abordar estos problemas durante la fase de diseño dará como resultado la mejor opción.
En este contexto, Membrana de techo elevada Una variedad de opciones de instalación están disponibles para cumplir con los requisitos específicos de cada proyecto. Se instalan en una sola capa, sin el uso de llamas, y se fijan mediante adhesivo de contacto (sistema totalmente adherido), placas/varillas y sujetadores (sistema de unión mecánica) o simplemente mediante una capa de lastre (por ejemplo, capa de socavación de río) en su lugar. .
Importancia del aislamiento
El aislamiento juega un papel muy importante en los edificios sostenibles. Es una de las formas más prácticas y rentables de hacer que los edificios sean más eficientes energéticamente, más cálidos en invierno y más frescos en verano, y reducir los costos de calefacción y refrigeración. Un aislamiento adecuado es también uno de los requisitos clave de la Arquitectura Pasiva, un concepto de construcción que tiene como objetivo minimizar la huella ecológica general de un edificio.
Para las cubiertas planas prevalece el concepto de «techo cálido», colocando aislamiento por encima de la cubierta del tejado y por debajo de la membrana impermeabilizante. Los tipos comunes de materiales aislantes en Europa incluyen PIR, PU, lana mineral, EPS y XPS. elevado Caucho más caucho EPDM y TPO de súper capa Las membranas para techos son adecuadas para todos estos tipos de aislamiento y ofrecen una variedad de métodos de instalación. Se adhieren directamente a paneles PIR pero no son adecuados para aislamientos de lana mineral, XPS o EPS. Las láminas PIR son delgadas y livianas, lo que les otorga excelentes propiedades térmicas y igualan los valores de aislamiento de productos más gruesos y pesados.
¿Qué es una funda?
Las tapas son placas semirrígidas y relativamente delgadas que normalmente se usan entre el aislamiento y las membranas del techo para brindar protección, separación y soporte adicionales contra impactos. Están disponibles en una variedad de materiales como base PIR, base yeso, base cemento, base madera, etc.
La incorporación de tapas en el conjunto del techo mejora el rendimiento de todo el sistema de techo y ayuda a prolongar su vida útil. Aunque todavía no son muy comunes en Europa, las cubiertas son particularmente útiles cuando el techo tiene funciones adicionales, está expuesto a condiciones climáticas extremas (como granizo o nieve intensa) o está expuesto al tránsito peatonal frecuente (como durante trabajos de instalación o mantenimiento). . Esto puede dañar el aislamiento, lo que resulta en una reducción del rendimiento térmico y, a su vez, en un aumento de los costos de energía. Desde la perspectiva del coste del ciclo de vida, proteger el aislamiento con una cubierta es una decisión inteligente.
Compatibilidad de todos los componentes del sistema de techo.
El éxito de un sistema de techado depende de algo más que la membrana. Los imprimadores, adhesivos, sujetadores, etc. son igualmente importantes para asegurar los componentes del techo y su falla puede comprometer todo el sistema. Por lo tanto, el rendimiento óptimo depende de la elección de productos que sean compatibles, fiables y capaces de durar toda la vida útil del edificio.
En última instancia, la clave para un sistema de techado exitoso es elegir los productos adecuados que no sólo sean compatibles sino que garanticen su rendimiento a largo plazo. Esto significa que cada capa utilizada debajo de la membrana del techo es importante y en conjunto contribuye al propósito general y la funcionalidad del proyecto de construcción.