Aeropuerto Internacional Maharishi Valmiki/STHAPATI


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. En el corazón de la India, recién inaugurado ayodhya El aeropuerto es más que un simple centro de transporte; es una prueba viviente de la riqueza cultural de este país. A diferencia de los edificios tradicionales con cajas de cristal, cada aspecto del aeropuerto, desde su elevado techo hasta sus intrincadas columnas, tiene un significado histórico y espiritual. La arquitectura del aeropuerto entrelaza historia, tradición, prácticas sostenibles y mitología: un alejamiento deliberado del minimalismo para combinar la expresión cultural con la innovación moderna.


este ayodhya El aeropuerto se convierte en una maravilla de infraestructura y un compromiso con el desarrollo integral y el enriquecimiento cultural de la comunidad. Además de sus dimensiones físicas, el aeropuerto ha recibido la certificación de construcción ecológica, lo que demuestra el compromiso de la India con las prácticas sostenibles y presagia una nueva era de aviación ecológica. India ha sido testigo de un crecimiento sin precedentes en el tráfico aéreo y la infraestructura durante la última década. El aeropuerto de Ayodhya es el último hito en este viaje. El aeropuerto de Ayodhya es un edificio de dos plantas decorado con elementos de fachada que representan la rica historia de esta ciudad santa. La planta baja ofrece una gran variedad de comodidades para los pasajeros, mientras que las operaciones del aeropuerto se realizan desde el primer piso.

en la entrada principal ayodhya En el aeropuerto, se alza una majestuosa shika escalonada, decorada con latón. Siguiendo el estilo Nagara y delineada con escrituras, esta obra maestra arquitectónica presenta una bienvenida majestuosa y cultural a los pasajeros. Los Toland Dwarves son muy llamativos, especialmente a la altura de los ojos. Llaman la atención sin esfuerzo cuando la gente pasa, cautivando verdaderamente a los espectadores. Estas entradas bellamente decoradas rinden homenaje a la mitología y crean un vínculo simbólico con el rico patrimonio de la región.

La terminal es un lienzo con mensajes profundos. El mural del arco y la flecha simboliza el coraje frente a las mentiras, mientras que las partículas de luz hexagonales encarnan la eterna victoria de la verdad sobre la jerarquía. Desde la sala de llegadas hasta el tragaluz, la obra de arte representa de manera intrincada la historia eterna de Lord Ram del Ramayana, creando una experiencia inmersiva y rica en sentidos que trasciende el diseño tradicional de los aeropuertos. Los tragaluces estratégicamente ubicados sirven como balizas de orientación, mejorando la orientación y brindando una experiencia sensorial a los pasajeros.


El diseño utiliza materiales GRC respetuosos con el medio ambiente para lograr la neutralidad de carbono, creando una práctica sostenible en el campo de la aviación. Tras una extensa investigación y una tecnología precisa, las tradicionales fachadas de piedra fueron reemplazadas por piezas decorativas elaboradas con hormigón armado con fibra de vidrio (GRC), contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental y reduciendo así significativamente las emisiones de carbono. El aeropuerto está estratégicamente diseñado para seguir desarrollándose ayodhya Como uno de los centros de peregrinos más grandes del mundo, proporciona una conectividad perfecta para hacer que el viaje del peregrino a Ayodhya sea más conveniente y enriquecedor.

Impacto ayodhya El aeropuerto trasciende sus dimensiones arquitectónicas y culturales. Es un catalizador del crecimiento económico de la región. Los pronósticos muestran que cada año se creará una variedad de oportunidades laborales, con beneficios reales para las comunidades locales. No es sólo una cuestión de conectividad. Esto tiene como objetivo promover medios de vida sostenibles y brindar oportunidades económicas para el área, creando un impacto más allá de las puertas de la terminal. El aeropuerto de Ayodhya es más que una simple maravilla de infraestructura. Promete conectividad perfecta, prácticas sostenibles y prosperidad económica para la antigua ciudad de Ayodhya.
