Casa escondida/Estudio STGO


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. El concepto surge de la búsqueda de una casa con patio en una ubicación central de la ciudad, con el objetivo de evitar la reubicación en los suburbios manteniendo la privacidad y adaptándose al carácter del terreno urbano. Ubicado en un lugar poco convencional rosarioLa casa tiene una fachada estrecha de sólo 3,40 metros, que se va ampliando progresivamente hacia el centro de la manzana, donde antiguamente funcionaba el taller mecánico cercano. El objetivo era que la casa se integrara en su entorno y actuara como refugio.



Teniendo en cuenta la situación urbana del barrio, dominado por edificios residenciales de gran altura, el objetivo era conseguir un espacio bien iluminado, bien ventilado y protegido de vistas indeseables.



La puerta que da a la calle es completamente opaca, dando la ilusión de que no se trata de una residencia típica. Sin embargo, esta sensación desaparece al acceder al patio semicubierto y con vegetación destinado a garaje. Para optimizar la superficie y maximizar la luz natural, se diseñó un núcleo central que conecta las tres plantas, permitiendo una distribución eficiente y fluida y creando una sensación de amplitud y cohesión en todas las áreas.

La cocina es la pieza central de la planta baja, con límites flexibles entre la galería y el jardín gracias a grandes ventanales. El primer piso cuenta con un pasillo con iluminación central que conduce a tres dormitorios.

La planta superior alberga un espacio multifuncional que utiliza la terraza como una extensión de la vida familiar, aprovechando la luz del sol especialmente en invierno cuando el jardín de la planta baja queda oscurecido por la alta medianera.

Hacia el frente de la casa, una de las terrazas tiene una apertura hacia la calle, manteniendo una conexión con el entorno y creando un contraste entre la masa cerrada que busca esconderse y la apertura que invita a asomarse al exterior.

