Stefano Boeri Architetti gana el concurso para desarrollar una comunidad verde en Bratislava, Eslovaquia

Stefano Boeri Arquitectos Se anuncia el ganador del concurso internacional para regenerar un antiguo emplazamiento industrial en el centro de la ciudad Bratislava. El proyecto implica la transformación de una de las zonas abandonadas más grandes de la capital eslovaca, con el objetivo de crear un nuevo y animado centro de la ciudad, equipado con parques y espacios públicos, unidades residenciales y diversos servicios. La propuesta del plan maestro de Boeri Architetti, titulada «Oasis Urbano», fue elogiada por el jurado por su integración de tipologías familiares, creando una «matriz europea» de desarrollos de densidad media organizados en torno a espacios públicos accesibles.

Según los arquitectos, el proyecto Urban Oasis busca crear soluciones de diseño que optimicen las condiciones del sitio, incluida la luz natural, la humedad y la exposición al viento, asegurando un microclima equilibrado para mitigar el efecto de isla de calor urbana. En el corazón del nuevo distrito hay un gran parque que incorpora elementos naturales al proyecto, que fue uno de los conceptos clave del proyecto ganador. La decisión apoya la biodiversidad local y capitaliza los beneficios de la silvicultura urbana. Este espacio central también conecta con espacios verdes de menor escala en todo el desarrollo, incluidos techos verdes y anillos verdes distribuidos a lo largo del perímetro del proyecto, actuando como un filtro entre las vías de alto tráfico y las áreas residenciales.

A lo largo del eje principal del plan maestro, una nueva torre se convertirá en un hito para el desarrollo, actuando como intermediario entre el parque y la zona residencial, proporcionando servicios públicos y espacio comercial. Otros cuatro edificios de tamaño mediano se encuentran adyacentes a Central Park, lo que crea una atmósfera de «jardín secreto» y al mismo tiempo es accesible para todos los residentes. El complejo residencial contiene más de 1.300 unidades de varios tamaños, también definidas por diferentes tratamientos de fachada, lo que contribuye al carácter dinámico de la nueva comunidad. Las fachadas a lo largo de importantes arterias de tráfico cuentan con logias, creando un espacio exterior más protegido para los residentes. Las geometrías irregulares y onduladas de la fachada ayudan a dispersar el sonido y reducir la contaminación acústica.
Artículos relacionados
El transporte sostenible es otro aspecto clave del plan, con senderos para peatones y ciclistas enfatizados en todo el desarrollo. Los paneles solares cubren 4.600 metros cuadrados de tejado y se utilizan para producir energía renovable y reducir el impacto medioambiental. Los sistemas de drenaje urbano, incluidos techos verdes y pavimentos permeables, también se incorporan en los diseños de gestión de escorrentías.

Gracias a Oasis Urbano, bratislava Se dará un paso hacia el modelo de metrópolis archipelágica: es decir, una ciudad en la que los diferentes barrios sean el centro de la producción de energía limpia, con una variedad de funciones y habitantes típicos de las ciudades europeas, y en armonía con una vibrante ambiente natural. ——Stefano Boeri

El concurso, anunciado por Penta Real Estate a finales del año pasado, presenta algunos de los nombres más conocidos de la arquitectura, entre ellos GRANDE (Grupo Bjarke Ingels), verdugo, arquitecto locoy Seguimiento VRDV. Está previsto que la construcción de la primera fase comience en 2026, y se espera que las cuatro fases siguientes se implementen en los próximos diez años.

reciente, Stefano Boeri presenta su diseño para el Pabellón de Italia en la 76ª Feria del Libro de Frankfurt, uno de los eventos más grandes e importantes del mundo editorial. este El edificio de oficinas de renombre internacional también ganó la licitación para el Centro de Experiencia Tecnológica Moderna Cultural CBD de Xi’an.La capital de la provincia china de Shaanxi ha propuesto un nuevo museo centrado en la tecnología para intercambios científicos y culturales.