Skip links

De lo sensacional a lo sutil: por qué la arquitectura estrella ha perdido su brillo

El último número de «Architizer: Los mejores edificios del mundo.”—un impresionante libro de tapa dura que celebra algunas de las arquitecturas contemporáneas más inspiradoras del mundo—ya está disponible. Ordene su copia ahora.

¿Alguna vez has notado que estás cada vez menos interesado en esos grandes y hermosos edificios que alguna vez te cautivaron? Podrías pensar que simplemente estás envejeciendo y cansándote, reemplazando tu antigua personalidad de soñador con una mentalidad pragmática. ¿Pero adivina que? No eres sólo tú. De hecho, toda la comunidad arquitectónica ha experimentado este cambio.

Por mucho que nos guste odiar la arquitectura estrella (¡ni siquiera intentes negarla!), todos tenemos que admitir que resultó en algunas estructuras inolvidables que cambiaron el ritmo del mundo del diseño para siempre. Dicho esto, la industria está trabajando actualmente hacia diferentes objetivos. Más específicamente, se centra en garantizar que se eviten estratégicamente las desventajas del diseño sensacional. (Piense en una arquitectura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y en monumentos menos ornamentados y poco prácticos).

Abróchese el cinturón mientras observamos más de cerca los momentos importantes que marcaron el ascenso y la caída de la arquitectura estrella, así como los hitos importantes que nos llevaron al actual movimiento de arquitectura sostenible.

El nacimiento de una estrella (Arquitecto): la evolución de un fenómeno

Centro Heydar Aliyev atravesar Zaha Hadid ArquitectosBaku, Azerbaiyán

A finales del siglo XX, una nueva generación de arquitectos se convirtió en una celebridad por derecho propio. Starchitects conquista el mundo con diseños atrevidos, innovadores y llamativos. No sólo diseñan edificios; Están creando maravillas y poniendo a ciudades y arquitectos en el mapa mundial. De hecho, los orígenes de la arquitectura estrella se remontan al deseo de las ciudades de destacar a través de edificios icónicos que atraen a turistas, aumentan el valor inmobiliario y se convierten en hitos culturales. En esa época, la arquitectura se convirtió en una forma de marca, y la arquitectura estrella era el vehículo para sensacionalizar un lugar.

Cómo Stararchitecture está cambiando las industrias

Naotake Murayama es de San Francisco, California, EE. UU. Museo Guggenheim Bilbao (31273245344), CC POR 2.0

Aunque a veces criticada, la arquitectura estrella ha provocado una ola de impactos positivos que no se pueden ignorar. Económicamente, estos hitos estimulan el turismo y aumentan el valor de las propiedades. Las ciudades que albergan estas obras maestras se encuentran en el escenario global. El Museo Guggenheim de Bilbao de Frank Gehry es un ejemplo de ello. Su diseño innovador no sólo contribuye a la revitalización de la economía urbana, Ayudando a Bilbao a transformarse Introduzca un destino de visita obligada.

Asimismo, el Centro Heydar Aliyev de Zaha Hadid en Bakú se convirtió en un hito cultural, superando los límites del diseño arquitectónico con su forma fluida y futurista. Estos edificios mostraron lo que era posible cuando la creatividad no tenía límites, inspirando a una generación de arquitectos a pensar de manera innovadora. También inspira la exploración creativa de tecnologías emergentes, lo que empuja a los arquitectos a pensar en grande y con más audacia.

Desventajas del excepcionalismo

Louvre Abu Dabi atravesar Taller Jean NouvelAbu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos

Sin embargo, a medida que las deficiencias de la construcción con almidón se hicieron cada vez más evidentes, su brillo comenzó a desvanecerse. Una de las principales críticas es que su construcción y mantenimiento son costosos. Estos edificios son costosos de construir y a menudo requieren materiales únicos y técnicas de construcción complejas. Por ejemplo, el Walt Disney Concert Hall de Gehry en Los Ángeles ha enfrentado sobrecostos presupuestarios y retrasos en la construcción, lo que pone de relieve la tensión financiera que tales proyectos pueden imponer a las ciudades y a los inversores.

También se exponen problemas prácticos en aras de la apariencia, a menudo se sacrifica la funcionalidad. Si bien estas estructuras son visualmente impresionantes, a veces no satisfacen las necesidades reales de quienes las utilizan. Por ejemplo, el Louvre Abu Dhabi de Jean Nouvel fue criticado por el complejo diseño de su techo, que, si bien era hermoso, creaba desafíos en el mantenimiento del interior.

El impacto ambiental sigue siendo otra preocupación importante. Los diseños y materiales que requieren un uso intensivo de recursos utilizados en proyectos de construcción a menudo carecen de consideraciones de sostenibilidad. Esto se está volviendo cada vez más problemático a medida que el mundo comienza a prestar más atención a la responsabilidad ambiental. Aunque el Burj Khalifa de Dubai es una maravilla de la ingeniería, su enorme consumo de energía y su huella de carbono personifican este problema.

Tener un impacto duradero en la industria

Estas tendencias y críticas a la arquitectura estrella no se limitan a proyectos de alto perfil realizados por arquitectos famosos. La arquitectura cotidiana también se vio afectada por el movimiento, lo que provocó cambios generalizados en las prácticas de diseño y construcción. Muchos arquitectos, inspirados por la estética audaz y los proyectos ambiciosos de arquitectos estrella, comenzaron a incorporar elementos similares en sus proyectos, pero a menudo no tenían el mismo nivel de recursos o experiencia. A veces esto da como resultado edificios que son costosos, poco prácticos y no respetuosos con el medio ambiente.

La adopción generalizada de principios de arquitectura estrella en proyectos cotidianos también ha llevado a una homogeneización de estilos arquitectónicos, con diseños únicos y específicos de cada contexto cada vez más raros. Ciudades de todo el mundo están empezando a ver puntos de referencia de apariencia similar, lo que reduce la diversidad cultural e histórica del paisaje urbano.

A medida que se hizo cada vez más evidente que estas deficiencias se estaban volviendo demasiado problemáticas para el futuro de la industria, comenzó a producirse un cambio hacia diseños más sostenibles y funcionales. Como resultado, estamos empezando a ver más proyectos que priorizan la responsabilidad ambiental, la funcionalidad y el contexto local, marcando un alejamiento del sensacionalismo que define la arquitectura estrella.

Una nueva era de diseño sostenible

Google Borregas atravesar MGA | Michael Green ArquitectosSunnyvale, California | 12.ª edición anual de los premios A+, ganadores del jurado y del público, Arquitectura + Espacios de trabajo, Ganadores del jurado, Arquitectura + Madera

Los titulares de hoy dejan claro que la arquitectura contemporánea es algo más que imágenes impresionantes. Los edificios destacan por su diseño de alta calidad, su impecable elección de materiales y su cuidadosa integración en su entorno. Empresas como Olson Kundig y Michael Green Architecture están causando sensación, creando espacios que no sólo son hermosos sino también funcionales y al mismo tiempo logran nuevos objetivos de sostenibilidad.

Pero la transición de edificios amiláceos a edificios ecológicos no se produce de la noche a la mañana. Está impulsado por el cambio social, las cuestiones medioambientales y el progreso tecnológico. A medida que las deficiencias de la arquitectura estrella se vuelven cada vez más evidentes, la industria comienza a adoptar un nuevo conjunto de prioridades que darán forma al futuro del diseño, con edificios visualmente sensacionales dando paso a edificios ambientalmente armoniosos y tecnológicamente impresionantes.

Trabajando hacia cero emisiones netas

Aeropuerto internacional de Bangalore Kempegowda – Terminal 2 atravesar Skidmore Owings Merrill (SOM)Bangalore, India | La 12.ª edición de los premios A+, Jurado del Proyecto de Transporte Sostenible y Ganador del Premio del Público

En primer lugar, los arquitectos ya no pueden ignorar la salud del planeta. El cambio climático, el agotamiento de los recursos y la contaminación están impulsando a la industria hacia prácticas ecológicas, poniendo mayor énfasis en estas credenciales en lugar de escenas llamativas o formatos icónicos.

Los diseños sensacionales a menudo ignoran estos aspectos críticos y se centran más en el impacto visual que en la responsabilidad ambiental. Para lograr un efecto «sorpresa», estos diseños a menudo utilizan materiales de manera irresponsable e ignoran principios como el consumo neto de energía cero. Esto da como resultado edificios que pueden parecer impresionantes pero que no cumplen con los estándares clave de sostenibilidad que ahora son esenciales en la arquitectura moderna.

De hecho, ahora se espera que los edificios minimicen el uso de energía, reduzcan los residuos y utilicen recursos renovables. Esto incluye características como paneles solares, recolección de agua de lluvia, techos verdes y sistemas de ahorro de energía. Sin embargo, la incorporación de este tipo de consideraciones también empujó a los arquitectos a desarrollar un nuevo lenguaje arquitectónico cuya expresión fue emblemática de la era post-starchitect.

Planificación, materiales y constructores integrados en el territorio.

Parque Natural de las Marismas de Liubliana Centro de Interpretación de la Biodiversidad y del Peregrino atravesar estudio ostaflinLiubliana, Eslovenia | 12.° Premio Anual A+, Premio del Público, Arquitectura Cultural Sostenible

En un mundo globalizado, la gente tiene un nuevo aprecio por la cultura y las tradiciones locales. No se trata sólo de nostalgia; se trata de preservar el carácter de un lugar. El situacionismo enfatizó el uso de materiales locales y técnicas tradicionales para diseñar edificios que estuvieran en armonía con su entorno.
La arquitectura sensacional, por otro lado, a menudo busca atraer la atención, lo que lleva al uso de materiales divorciados de su contexto y a prácticas de construcción que ignoran las tradiciones y lenguas vernáculas locales. Si bien estos edificios pueden llamar la atención, a menudo no logran resonar con la cultura y el paisaje locales, perdiendo la oportunidad de realzar y celebrar el carácter único de su entorno.

Pero primero improvisa, adapta, reserva.

Refinería de dominó atravesar Práctica de Arquitectura y Urbanismo |Brooklyn, Nueva York | La 12.ª edición de los premios A+, Jurado del proyecto de reutilización comercial y adaptativa y ganadores del People’s Choice

La reutilización adaptativa es otra tendencia importante, que reutiliza los edificios existentes para nuevos usos y preserva los edificios históricos. Este enfoque ahorra recursos y preserva el tejido cultural de la ciudad, reduciendo la expansión urbana y la huella de carbono. Sin embargo, los diseños sensacionales a menudo involucran edificios completamente nuevos, ignorando el potencial y la sostenibilidad de las estructuras existentes.

Tecnología y Certificación

Amazon HQ2 en el Parque Metropolitano atravesar ZGF ArquitectosArlington, Virginia | XII Premios Anuales A+, Arquitectura Comercial Sostenible

Los avances tecnológicos y las certificaciones juegan un papel vital en este nuevo deporte. Certificaciones como LEED, BREEAM y WELL establecen altos estándares ambientales y de salud, lo que lleva a los arquitectos a priorizar la sostenibilidad. Las tecnologías de construcción avanzadas, como la prefabricación, la construcción modular y la impresión 3D, hacen que la construcción sea más eficiente y menos derrochadora. Herramientas como BIM permiten una mejor planificación y gestión. Por el contrario, los elementos altamente personalizados, únicos y hechos a medida de los proyectos de construcción de almidón a menudo conducen a ineficiencias y a un aumento del desperdicio, al no cumplir con estos estándares en evolución.

¿Adónde ir en el futuro?

A medida que nos adentramos en el siglo XXI, el enfoque en la arquitectura sostenible, de alta calidad y ambientalmente relevante no hará más que crecer. Si bien los diseños sensacionales aún pueden atraer la atención, cada vez están más por debajo de los nuevos estándares de la industria. La arquitectura del futuro no sólo deslumbrará, sino que también servirá eficazmente al planeta y a su gente. Para mantener el rumbo, los arquitectos deben seguir innovando en sostenibilidad y funcionalidad, garantizando que sus diseños sean bellos, funcionales y respetuosos con el medio ambiente. A menudo, seguir estos valores como brújula de diseño da como resultado una expresión arquitectónica completamente diferente, rica en detalles sutiles y matices contextuales.

El paso del sensacionalismo a la sostenibilidad representa un cambio profundo en la industria de la construcción y promete un enfoque más responsable y reflexivo en el diseño de edificios. Por eso la esencia de la democracia Premio A+ de Architizer Muy importante; al abrir el jurado a voces de todo el mundo, amplificamos voces diversas y brindamos a más arquitectos la oportunidad de ser reconocidos y elogiados por jurados diversos y una audiencia más amplia. Juntos podemos construir un futuro en el que cada idea innovadora y sostenible tenga la oportunidad de brillar.

El último número de «Architizer: Los mejores edificios del mundo.”—un impresionante libro de tapa dura que celebra algunas de las arquitecturas contemporáneas más inspiradoras del mundo—ya está disponible. Ordene su copia ahora.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag