Del viñedo al sitio: 7 elementos de diseño esenciales para una bodega pública
Ema es arquitecta, escritora y fotógrafa de formación. Trabajar como arquitecto junior REX en la ciudad de Nueva York. Inspirada por sus experiencias globales, comparte ideas fascinantes sobre las ciudades y la arquitectura más extraordinarias del mundo, además de brindar consejos de viaje en su blog. álbum de fotos de viaje.
Las bodegas ya no son sólo lugares donde se produce y vende vino; son destinos que ofrecen experiencias inmersivas que combinan naturaleza, arquitectura y cultura. Como arquitectos y diseñadores detrás del diseño de estas instalaciones, existen algunas consideraciones y factores clave que son parte integral del proceso de diseño. El objetivo de los arquitectos para estos proyectos no era sólo crear un espacio funcional para producir y almacenar bebidas; buscaban crear una experiencia memorable para el visitante.
haber trabajado antes diseño de bodegaHay muchas similitudes con la cervecería y el proceso me pareció interesante tanto desde la perspectiva del diseño final como desde la perspectiva de la etapa de planificación del edificio. Las bodegas son instalaciones únicas que requieren elementos y características específicas, personalizadas para su público y propósito específico. Estos elementos son fundamentales no sólo para mantener el buen funcionamiento de las instalaciones, sino también para atraer a los visitantes a experimentar el vino, el edificio y los terrenos, y aprender sobre el proceso de elaboración del vino.
Cada bodega tiene su propia historia y una arquitectura única en un paisaje único. En mi opinión, los siguientes elementos de diseño son cruciales para hacer de una bodega no sólo una operación exitosa, sino también un destino irresistible para el público, transformándola de un simple sitio de producción a una experiencia integral para el visitante.
1. Ubicación y paisaje del lugar escénico.

Bodega Martin Lane atravesar Experto OlsonKelowna, Canadá
La ubicación de una bodega es fundamental para crear una experiencia atractiva para los visitantes. Parte del atractivo de visitar una bodega es el viaje en sí, que a menudo lo lleva a lugares rurales más remotos donde el recorrido se convierte en una parte emocionante de la experiencia general. Martin’s Lane Winery, por ejemplo, ejemplifica cómo incorpora el paisaje natural en su diseño, esencialmente incrustando la estructura en la ladera, mejorando el impacto estético y emocional en los visitantes a través de sus espectaculares vistas exteriores. Ubicado entre pintorescos viñedos y colinas, el edificio utiliza amplias paredes de vidrio y terrazas para presentar impresionantes vistas, haciendo del entorno una parte integral de la experiencia del visitante.
2. Diseño arquitectónico llamativo

Bodega Dras Hermanos 40 atravesar Carl Friedrich Swinstedt ArquitectoErmita de Thyne, Francia
Una de las principales razones para visitar cualquier instalación es el propio edificio. Cuanto más interesante sea el diseño, más probabilidades habrá de que la gente lo visite y explore. El diseño arquitectónico es el elemento clave que distingue a las bodegas de otros edificios. La bodega Delas Frères es un excelente ejemplo, que combina el diseño contemporáneo con técnicas tradicionales de elaboración del vino. El edificio en sí es un hito, con líneas atrevidas pero limpias y un uso innovador de piedra estructural, creando una identidad visual sorprendente que cautiva a los visitantes. experiencia, su forma natural y fluida invita a la gente a pasear y explorar el sitio.
3. Sala de degustación y centro de visitantes

Bodega Los Ángeles atravesar Kristiff ArquitectosEsmirna, Turquía
El diseño y la integración de la sala de degustación y el centro de visitantes son fundamentales para crear una experiencia atractiva. Estos espacios facilitan la interacción física entre los visitantes, los guías turísticos, las instalaciones y el producto final: el vino mismo. Una bodega de Los Ángeles demuestra cómo un diseño interior bien pensado puede mejorar la experiencia de cata de vinos. Grandes espacios abiertos con luz natural, mobiliario moderno y una distribución que fomenta la interacción social hacen de la sala de degustación un espacio acogedor. Una sala de degustación se puede diseñar de innumerables maneras para complementar el tema o la atmósfera general del edificio y reflejar la atmósfera elegida por el arquitecto para el espacio. Este diseño invita a los visitantes a quedarse, conocer los vinos y disfrutar del ambiente.
4. Espacio al aire libre

Hotel y Bodega San Antonio Manor atravesar Estudio Sergio RebelloBandera de Portugal
Los espacios al aire libre de la bodega ofrecen a los visitantes la oportunidad de conectarse entre sí y con el entorno natural mientras disfrutan del vino. El Hotel y Bodega Quinta de Santo António demuestra la importancia de los jardines, terrazas, merenderos e incluso piscinas. El edificio en sí sigue la topografía natural del sitio, incorporando curvas y ondulaciones, con edificios fragmentados cuidadosamente dispuestos alrededor de un patio central. Todos los elementos naturales (los sonidos del aire libre, el sonido del agua, la brisa, el canto de los pájaros y el susurro de las hojas) se pueden escuchar y ver dentro y alrededor del edificio, creando una sensación inmersiva de ser uno con la naturaleza. experiencia.
5. comida

50 Bodega Finca Paralela atravesar SAHURI + Socio ArquitecturaDistrito de los Lagos, Canadá
La cocina de la bodega puede mejorar significativamente la experiencia general del visitante. Dado que los visitantes suelen viajar largas distancias para llegar a las bodegas y que el área circundante puede no ofrecer muchas otras comodidades, se vuelve fundamental brindarles a los huéspedes un espacio donde puedan compartir y disfrutar de una comida, especialmente porque tienden a quedarse por períodos de tiempo más largos. . La comida y el vino terminaron siendo la combinación perfecta. No. 50 Parallel Estate Winery combina su diseño arquitectónico con un fuerte énfasis en la excelencia culinaria. Con un impresionante telón de fondo de viñedos, el restaurante al aire libre de la bodega combina a la perfección áreas de comedor interiores y exteriores con vistas del paisaje circundante a ambos lados.
6. Tours educativos y experiencias interactivas.

Bodega señorial escondida atravesar Puntos de referenciaNapa, California
Los recorridos educativos y las experiencias interactivas son fundamentales para atraer a los visitantes y profundizar su apreciación de la elaboración del vino. Los visitantes tienden a desarrollar una comprensión más profunda del vino (su producción, historia y la experiencia personal de presenciar su creación) para sentirse plenamente involucrados en el proceso. Hidden Winery demuestra cómo el diseño arquitectónico puede facilitar estas experiencias. Una visita al edificio permite a los visitantes explorar espacios diseñados específicamente para visitas guiadas, brindando una comprensión integral y atractiva del proceso de elaboración del vino a través de exhibiciones interactivas y actividades prácticas. El proceso de elaboración del vino se muestra de manera destacada en todo el edificio, guiando a los visitantes a través de cada etapa a medida que pasan de un área a la siguiente.
7. Espacio de actividades y actividades culturales

Bodega Lahofer atravesar Chibik + KristoffDobšice, República Checa
Los espacios para eventos y eventos culturales añaden vitalidad a las visitas a las bodegas, atrayendo a una amplia gama de visitantes. Proporcionan otra razón convincente para que los visitantes quieran explorar las instalaciones. Bodega Lahofer cuenta con un espacio multifuncional para eventos, conciertos y eventos culturales. En este caso, el diseño del edificio juega un papel vital en la creación de estos espacios para eventos, con techos inclinados y áreas escalonadas que brindan una integración creativa de asientos escalonados. El diseño arquitectónico incluye un anfiteatro y espacios abiertos para albergar una variedad de eventos, realzando el atractivo de la bodega como centro cultural que atrae a algo más que amantes del vino.
La arquitectura de una bodega juega un papel vital para convertirla en un destino irresistible. Desde utilizar áreas escénicas e incorporar diseños llamativos hasta crear salas de degustación acogedoras y espacios para eventos multifuncionales, la integración cuidadosa de estos elementos puede mejorar la experiencia del visitante y aumentar el atractivo de una bodega. A medida que la bodega se convierte en un destino diverso, el papel de la arquitectura en la creación de experiencias memorables y atractivas sigue siendo fundamental para su relevancia, garantizando el interés continuo de los visitantes ahora y en el futuro.
Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.