El pabellón alemán de LAVA Architects explora la circularidad en la Expo 2025 de Osaka

arquitectos de lava acaba de revelar sus diseños Pabellón de Alemania existir Expo 2025 Osaka. El pabellón se llama «Wow! Doitsu», que se traduce como «¡Wow! Alemania». El pabellón transmite entusiasmo y explora los conceptos que lo rodean. redondo, lo que demuestra “el clímax terminológico del debate sobre la sostenibilidad”. Se harán esfuerzos para devolver todos los bienes de consumo al ciclo económico y lograr cero desperdicio, y minimizar el consumo de recursos, un tema que recorre todo el diseño.
Diseñador: Laboratorio de Arquitectura Visionaria (LAVA) BerlínEl diseño arquitectónico y espacial del pabellón presenta siete elementos estructurales circulares de madera que transmiten inmediatamente el tema del círculo. El diseño combina la naturaleza con la tecnología, integrando la biosfera con el círculo tecnológico creado por el hombre para crear una experiencia de visita experiencial. Además, el diseño presenta dos estructuras cilíndricas que albergan áreas de exposición y recepción, integradas en espacios verdes de libre acceso.

El diseño tiene como objetivo ilustrar la arquitectura futura y desarrollo de la ciudadAl integrar el entorno natural y construido en un «ciclo material cerrado», podemos combinar circularidad y experiencia vivida. Además, su objetivo es combinar programas arquitectónicos, paisajísticos y expositivos en una experiencia holística que destaque un futuro circular.
Artículos relacionados
En cuanto a los objetivos de sostenibilidad, el pabellón cuestiona los flujos de trabajo convencionales y los resultados del diseño, la producción y las operaciones. De hecho, el Pabellón Alemán está situado en Expo 2025 Osaka Pensado como un prototipo para reutilizar y reutilizar estructuras. Con una estructura completamente circular, el diseño está hecho de materiales reutilizables y utiliza elementos clave como el diseño del clima interior y materiales reciclados innovadores para ilustrar estos conceptos.

Se espera que el evento internacional, que se inaugurará el 13 de abril de 2025, atraiga a millones de visitantes y sea un crisol de nuevas tecnologías, productos y conversaciones en torno al entorno construido. En otras noticias similares, otros pabellones nacionales también han anunciado su participación y diseños. La arquitecta francesa libanesa Lina Ghotmeh anunció recientemente los planes para el Pabellón Nacional del Reino de Bahréin.. Similarmente, Aleatek Studio anunciado como ganador del concurso para diseñar el Pabellón de Serbia, interpretando la cultura serbia y el paisaje natural del país. por fin, LAVA Architects ha presentado un diseño para el Estado de Kuwait, concebido como un «faro de ensueño».«