Skip links

Arquitectura elevada: ¿Cuál es el papel del buen diseño en la vida de lujo actual?

Ema es arquitecta, escritora y fotógrafa de formación. Trabajar como arquitecto junior REX en la ciudad de Nueva York. Inspirada por sus experiencias globales, comparte ideas fascinantes sobre las ciudades y la arquitectura más extraordinarias del mundo, además de brindar consejos de viaje en su blog. álbum de fotos de viaje.

En el mundo inmobiliario, el concepto de lujo suele ser sinónimo de exclusividad, opulencia y estilo de vida distinguido. Sin embargo, la definición de lujo evoluciona constantemente y está influenciada por una variedad de factores, incluido el diseño arquitectónico y las comodidades. El edificio en 180 East 88th Street en la ciudad de Nueva York es un estudio de caso ideal para explorar si el buen diseño por sí solo define el lujo o si el lujo se define principalmente por las comodidades. Este artículo profundiza en la verdadera naturaleza del lujo, explora el papel del diseño y aborda las complejidades y controversias que rodean las torres de lujo y la crisis inmobiliaria en la ciudad de Nueva York y más allá.


Definiendo el lujo a través del diseño

180 East 88th Street, foto de Will Femia

180 East 88th Street, foto de Will Femia

180 East 88th Street, foto de Will Femia

180 East 88th Street diseñado por DDG en colaboración con HTO Architect | Fotos de Will Femia

En el corazón de una vida de lujo se encuentra un diseño excepcional. La arquitectura de 180 East 88th Street es prueba de esto, y demuestra cómo un diseño reflexivo e innovador puede elevar la arquitectura residencial a nuevas alturas de sofisticación y atractivo. Como una de las torres residenciales más altas del Upper East Side, 180 East 88th Street ofrece algunas de las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad y espacios interiores y exteriores cuidadosamente diseñados. Sus techos extra altos y vistas casi inalcanzables mejoran la experiencia de vida y brindan un lujo rara vez visto en la ciudad de Nueva York, permitiendo a los residentes apreciar plenamente el vibrante paisaje urbano.

Diseñado por DDG Partners, la apariencia única del edificio se inspiró en la artesanía y los materiales de la arquitectura de la ciudad de Nueva York de antes de la guerra. El DDG de Joe McMillan es conocido por su compromiso inquebrantable con la artesanía y su meticulosa atención al detalle. La firma combina a la perfección arquitectura y arte en sus diseños, creando edificios que no sólo son visualmente impactantes y cuidadosamente concebidos, sino que también son armoniosos con su entorno, transformándolos en obras de arte. El edificio se inspiró en el auge de los edificios de mampostería de gran altura en Nueva York a principios del siglo XX y fue diseñado de una manera que rendía homenaje a las artes y oficios tradicionales perdidos manteniendo al mismo tiempo una estética moderna.

La fachada del edificio de 50 pisos presenta casi 600.000 ladrillos hechos a mano por el maestro ladrillero danés Petersen Tegl. Estos ladrillos únicos incluyen el elegante y esbelto estilo Kolumba, con una textura y una paleta de colores completamente únicas que reflejan su calidad artesanal. La fachada refleja un nivel de artesanía rara vez visto en construcciones nuevas. Cada ladrillo tiene una huella digital única, una firma de Petersen Tegl que refleja su proceso artesanal. En mi opinión, este toque único es el epítome del lujo arquitectónico.


Servicios: Un complemento al diseño

180 East 88th Street Foto de Sean Hemmerle

180 East 88th Street Foto de Sean Hemmerle

180 East 88th Street Foto de Sean Hemmerle

180 East 88th Street diseñado por DDG en colaboración con HTO Architect| Foto de Sean Hemeler

En el interior, la filosofía de diseño sigue enfatizando la calidad y la atención al detalle. Los interiores de 180 East 88th Street también están cuidadosamente diseñados, con techos altos, grandes ventanales y acabados personalizados. El edificio tiene características como ventanas italianas Albertini oscilobatientes de nueve pies de altura y arcos característicos que crean logias abiertas en el medio y en la parte superior. El diseño de cada residencia está diseñado para maximizar la luz natural y brindar amplias vistas de la ciudad, mejorando la experiencia de vida. Este énfasis en el diseño demuestra que el lujo puede definirse a través de las cualidades estéticas y funcionales de un espacio.

Si bien el diseño excepcional sienta las bases para una vida de lujo, las comodidades desempeñan un papel vital para mejorar la experiencia. En 180 East 88th Street, los residentes tienen acceso a una variedad de servicios de alta gama que satisfacen las necesidades de su estilo de vida. Estos incluyen un gimnasio privado, sala de vinos, sala de juegos para niños y sala de juegos. Además, el edificio cuenta con un salón para residentes y jardines privados, brindando espacio para relajarse y socializar.

La incorporación de estas comodidades enfatiza la importancia de la comodidad y el confort a la hora de definir el lujo. Quizás la conveniencia sea la definición que uno tiene del lujo. En mi opinión, depende de los valores, el estilo de vida y las preferencias personales de los residentes. Las comodidades complementan la arquitectura para brindar a los residentes una experiencia de vida integral que se extiende más allá de los límites de una residencia privada. En este sentido, las comodidades no son sólo complementos sino componentes integrales que contribuyen a la sensación general de lujo.


La verdadera esencia del lujo.

180 East 88th Street, interiores de Hadas Dembo, fotografías de Sean Hemmerle

180 East 88th Street, interiores de Hadas Dembo, fotografías de Sean Hemmerle

180 East 88th Street, interiores de Hadas Dembo, fotografías de Sean Hemmerle

180 East 88th Street por DDG en colaboración con HTO Architect Interiors por Hadas Dembo | | Foto de Sean Hemeler

180 East 88th Street combina un excelente diseño con comodidades, lo que genera una mirada más profunda a lo que es el verdadero lujo. ¿Es el atractivo visual y la artesanía del edificio, o las comodidades únicas que definen una casa de lujo? La verdadera esencia del lujo reside en la perfecta fusión de estos dos elementos.

El lujo en su forma más auténtica es brindar una experiencia de vida noble y refinada. Esto involucra no sólo los atributos físicos del edificio, sino también aspectos intangibles como la privacidad, la exclusividad y el bienestar. Un buen diseño sienta las bases de estas cualidades, creando espacios que son bellos y funcionalmente eficientes. Las comodidades, por otro lado, mejoran el estilo de vida de los residentes, brindándoles comodidad y disfrute.

A veces, el lujo puede ser una etiqueta para edificios diseñados por arquitectos o artistas famosos. Incluso si otros diseños o comodidades pueden ser superiores, el atractivo de un nombre o marca famosa a menudo define el lujo. En última instancia, todo se reduce a sus valores como residente y cliente. Desde una perspectiva arquitectónica, algunos edificios, a pesar de contar con instalaciones y servicios lujosos, fallan estrepitosamente en el diseño. Una apariencia lujosa pierde su significado si un edificio no puede cumplir con su deber básico como estructura funcional y bien diseñada. Todo debe estar equilibrado y trabajando en conjunto.


Las controversias y complejidades de las torres de lujo

180 East 88th Street, interiores de Hadas Dembo, fotografías de Sean Hemmerle

180 East 88th Street diseñado por DDG en colaboración con HTO Architect | Diseño de interiores de Hadas Dembo | Foto de Sean Hemeler

Mientras celebramos la intersección del lujo y el diseño, es importante abordar la controversia y las complejidades que rodean a las torres de lujo, especialmente en el contexto de la crisis inmobiliaria de la ciudad de Nueva York. Los desarrollos de lujo como 180 East 88th Street a menudo simbolizan el marcado contraste entre riqueza y desigualdad en las áreas urbanas. Si bien estos edificios están destinados a los ricos, existe una preocupación creciente sobre su impacto en la oferta de viviendas y la asequibilidad para la población en general.

En una ciudad tan diversa como Nueva York, donde conviven personas de todos los ámbitos de la vida, destacan apartamentos como el 180 East 88th Street. Se sabe que las unidades residenciales de lujo, incluidos los mejores áticos y apartamentos, permanecen vacías durante gran parte del año y se compraron principalmente como inversiones más que como residencias. ¿Es justo? ¿Deberían seguir construyéndose estos edificios a pesar de que muchos habitantes de las ciudades no pueden permitirse el lujo de comprarlos? Cada uno tendrá su propio punto de vista. Como arquitecto que aprecia todas las formas de diseño, creo que un edificio está justificado si se construye con cuidado, las intenciones correctas y atención al detalle y contribuye positivamente al paisaje arquitectónico y la belleza de la ciudad.

Por supuesto, eso no niega el hecho de que las torres de lujo contribuyen a la gentrificación de los vecindarios, elevando el valor de las propiedades y, a menudo, desplazando a los residentes de toda la vida. Este fenómeno está exacerbando la crisis de la vivienda, haciendo cada vez más difícil para las familias de ingresos bajos y moderados encontrar opciones de vivienda asequibles. Además, el aumento del desarrollo de lujo plantea dudas sobre la asignación de recursos y la priorización de las necesidades de vivienda. Me parece que diseñar viviendas más asequibles y al mismo tiempo ofrecer a los residentes un nivel de vida más alto y las comodidades necesarias que merecen es bastante posible, y tal vez debería ser nuestro objetivo como arquitectos.


Apreciar los méritos del diseño en sí.

180 East 88th Street, foto proporcionada por 180e88

180 East 88th Street Foto de Alex Stein.

180 East 88th Street diseñado por DDG en colaboración con HTO Architect | Diseño de interiores de Hadas Dembo | Fotos de Alex Stein

A pesar de estas controversias, es importante apreciar los méritos arquitectónicos y de diseño de torres de lujo como 180 East 88th Street. Un buen diseño puede inspirar, mejorar y cambiar el paisaje urbano. Representa el pináculo de la creatividad y el ingenio humanos, demostrando lo que es posible cuando la forma y la función están armoniosamente equilibradas. Después de todo, Nueva York no sería la ciudad que es hoy sin su diversa gama de edificios, desde lujosos hasta austeros, cada uno cuidadosamente diseñado para reflejar el carácter único de la ciudad. La ciudad no sería la ciudad que es hoy sin los rascacielos icónicos que definen su horizonte, que se elevan sobre Central Park, bordean el East River y brindan acceso a Manhattan y más allá a lo largo de la West Side Expressway. Vistas lujosas de áreas distantes.

Tomemos como ejemplo 180 East 88th Street. El diseño del edificio es una interpretación moderna de la arquitectura clásica de Nueva York, que introduce elementos contemporáneos y rinde homenaje al rico patrimonio arquitectónico de la ciudad. El Upper East Side está lleno de grandes edificios de mampostería. DDG sabía que querían crear un edificio especial que se integrara con su entorno, por lo que su objetivo era rendir homenaje a la arquitectura existente de la comunidad e introducir al mismo tiempo una estética fresca y moderna. Los ladrillos Petersen Tegl en la fachada del edificio tienen un color y estilo únicos que dan una sensación de un ambiente auténtico del Upper East Side, pero lo suficientemente únicos como para crear un momento arquitectónico famoso.

Esta combinación de lo antiguo y lo nuevo crea una estética atemporal que realza el carácter de la comunidad. Independientemente del impacto socioeconómico, la artesanía y la atención al detalle evidentes en el diseño arquitectónico son dignas de admiración.


La intersección entre la vida de lujo y el buen diseño es un tema multifacético y lleno de matices. El edificio en 180 East 88th Street es un ejemplo convincente de cómo el diseño excepcional y la integración cuidadosa definen el lujo. Sin embargo, también destaca las complejidades y controversias asociadas con el desarrollo de lujo en el contexto de los desafíos de la vivienda urbana.

En última instancia, la verdadera naturaleza del lujo es subjetiva y abierta a interpretación. Algunos podrían decir que radica en la perfecta integración de un diseño refinado y comodidades excepcionales para crear una experiencia de vida de alta calidad basada en los deseos y necesidades de los residentes. Si bien es importante abordar el impacto más amplio de las torres de lujo, también debemos apreciar los logros arquitectónicos y la contribución del buen diseño a la estructura de una ciudad. A medida que continuamos explorando el panorama cambiante de la vida de lujo, lograr un equilibrio entre exclusividad e inclusión será clave para crear entornos urbanos armoniosos y sostenibles.

Architizer se complace en anunciar las mejores firmas de arquitectura del mundo de 2024, todas ganadoras 12° Premios Anuales A+! ¿Quiere que su empresa siga avanzando el próximo trimestre? Suscríbete a nuestra web para estar al día de las últimas novedades Boletín del Premio A+.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag