Cómo propagar a partir de esquejes: una guía paso a paso
Propagar hortensias a partir de esquejes es una forma beneficiosa y rentable de ampliar su jardín. Con un poco de paciencia y la técnica adecuada, puedes cultivar nuevas plantas de hortensias a partir de plantas de hortensias existentes. Aquí encontrará una guía completa que le ayudará durante el proceso.
materiales necesitados
- Podadoras o tijeras afiladas
- Hormona de enraizamiento (opcional pero recomendada)
- olla o recipiente pequeño
- Mezcla para macetas (preferiblemente una mezcla de arena y turba o perlita)
- Bolsa de plástico o tapa de plástico transparente.
- Regadera o botella con atomizador
guía paso por paso
1. Elige el momento adecuado
La mejor época para realizar esquejes de hortensias es a finales de la primavera o principios del verano. Durante este tiempo, la planta crece activamente, lo que aumenta la probabilidad de un enraizamiento exitoso. Las temperaturas más cálidas y las horas de luz más largas proporcionan las condiciones ideales para el desarrollo de nuevas raíces. Evite realizar esquejes durante la temporada de inactividad, ya que la energía de la planta se centra en la supervivencia más que en el crecimiento.
Elija tallos sanos y que no florezcan. Los mejores esquejes son los de crecimiento nuevo porque esta madera enraiza más fácilmente que los tallos leñosos más viejos. Corte una sección de aproximadamente 4 a 6 pulgadas de largo, asegurándose de que tenga al menos un par de hojas en la parte superior y algunos nudos de hojas a lo largo del tallo. Estos nodos son cruciales porque son los puntos donde emergen nuevas raíces. Evite el uso de tallos que muestren signos de enfermedad o daño.
3. Preparar esquejes
Una vez que tengas los esquejes, retira las hojas inferiores dejando los tallos desnudos. Esto evita que las hojas se pudran cuando se plantan en el suelo. Conserve sólo el par de hojas superiores y córtelas por la mitad si son grandes para reducir la pérdida de agua durante la transpiración. Este paso ayuda al esqueje a concentrar su energía en el desarrollo de las raíces en lugar de mantener hojas grandes.
4. Sumerja en hormona de enraizamiento (opcional)
Para aumentar sus posibilidades de enraizamiento exitoso, sumerja los extremos cortados de los tallos en polvo o gel de hormona de enraizamiento. Este paso es opcional pero recomendado porque las hormonas de enraizamiento contienen reguladores del crecimiento que estimulan la formación de raíces. Esto puede acelerar significativamente el proceso de enraizamiento y mejorar el éxito general de sus esquejes.
5. Esquejes de plantas
Prepare una maceta o recipiente pequeño lleno con una mezcla para macetas que drene bien, como una mezcla de arena y turba o perlita. Use un lápiz o un palo para hacer un agujero en el centro de la mezcla para macetas e inserte suavemente el corte en el agujero. Compacte la tierra alrededor del corte, asegurándose de que esté en posición vertical y sostenida por la tierra. La profundidad de plantación adecuada es crucial; entierre el esqueje lo suficientemente profundo como para cubrir los nudos inferiores, pero deje expuesto el par de hojas superiores.
6. Agua y tapa
Después de plantar, riegue bien la mezcla para macetas para asegurar un buen contacto entre la tierra y el tallo y permitir que la tierra se asiente alrededor de los esquejes. Para mantener una humedad alta (esencial para el crecimiento de las raíces), cubra la maceta con una bolsa de plástico o plástico transparente. Esto crea un efecto de mini invernadero que retiene la humedad y el calor. Asegúrate de que el plástico no toque las hojas; usa palos o estacas pequeñas para asegurarlas si es necesario.
7. Proporcionar el entorno adecuado
Coloque la maceta tapada en un lugar cálido y luminoso, pero alejado de la luz solar directa, que puede sobrecalentar los esquejes y hacer que se sequen. Mantenga una humedad alta rociando regularmente los esquejes con agua o asegurándose de que la tierra permanezca húmeda pero no empapada. El rango de temperatura ideal para enraizar esquejes de hortensias es de 18 a 24 °C (65 a 75 °F).
8. Monitorear y esperar
Revise los esquejes con regularidad para detectar signos de nuevo crecimiento, lo que indica que se está enraizando. Este proceso puede tardar varias semanas, normalmente entre 4 y 6 semanas. Tenga paciencia durante este período y evite alterar demasiado los esquejes.
9. Trasplante
Una vez que los esquejes hayan desarrollado un buen sistema radicular, se pueden trasplantar a macetas más grandes o directamente al jardín. Aclimate gradualmente las plántulas a las condiciones exteriores antes de plantarlas en un lugar permanente. Esto se puede hacer aumentando lentamente su exposición a las condiciones exteriores durante una o dos semanas.
en conclusión
Si sigue estos pasos, podrá propagar hortensias con éxito a partir de esquejes y disfrutar de un jardín exuberante. Con los materiales, el momento y el cuidado adecuados, tendrás una nueva planta de hortensias lista para prosperar. La propagación no sólo es un método rentable, sino también una forma satisfactoria de ampliar su jardín y compartir su amor por las hortensias con amigos y familiares. ¡Feliz jardinería!
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1. ¿Pueden las hortensias reproducirse en el agua?
A1. Sí, puedes propagar hortensias en agua, simplemente coloca el extremo cortado en una jarra con agua y cambia el agua regularmente hasta que se desarrollen las raíces.
P2. ¿Cuánto tiempo tardan en echar raíces los esquejes de hortensias?
A2. Los esquejes de hortensias suelen tardar entre 4 y 6 semanas en echar raíces, dependiendo de las condiciones proporcionadas.
P3. ¿Los esquejes de hortensias necesitan luz solar directa?
A3. No, los esquejes de hortensias deben mantenerse en un lugar con luz indirecta y brillante para evitar que se sequen y se sobrecalienten.
P4. ¿Puedo utilizar tierra de jardín para cultivar esquejes de hortensias?
A4. Es mejor utilizar una mezcla para macetas con buen drenaje en lugar de tierra de jardín, que puede ser demasiado densa y retener demasiada humedad.
P5. ¿Es necesario utilizar hormona de enraizamiento?
A5. Aunque no es obligatorio, el uso de una hormona de enraizamiento puede aumentar el éxito del enraizamiento y acelerar el proceso de enraizamiento.
P6. ¿Qué tipos de hortensias se pueden propagar a partir de esquejes?
A6. La mayoría de las variedades de hortensias, incluidas las hortensias de hojas grandes, las hortensias en pánico y las hortensias lisas, se pueden propagar a partir de esquejes.
P7. ¿Cómo sé si mis esquejes de hortensias han echado raíces?
A7. Tire suavemente del corte; la resistencia muestra el desarrollo de la raíz. Un nuevo crecimiento visible también es una buena señal.
P8. ¿Puedo recoger esquejes de hortensias en otoño?
A8. Esto es posible, pero no es lo ideal. Los esquejes realizados a finales de primavera y principios de verano tienen una mayor tasa de éxito debido al crecimiento activo.



