Skip links

El aeropuerto Changi de Singapur reinventa los viajes con Biophilia

arquitectura boyfel lanza su rediseño transformador Terminal 2 En Singapur Aeropuerto de Changi, integrando el espíritu de «ciudad jardín» en un marco biofílico, con el objetivo de revolucionar el diseño de los aeropuertos. El proyecto de cinco años abarca 120.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y redefine la terminal como un espacio tranquilo y lleno de naturaleza. La renovación prioriza la comodidad de los pasajeros y el placer estético, algo que a menudo falta en la mayoría de los aeropuertos actuales.

La decoración del techo del espacio interior se asemeja a una escena submarina, jardines verticales y gente caminando y sentada por el área.

Fundada en 1984 por Jacqueline y Henri Boiffils, BOIFFILS Architectures ha sido durante mucho tiempo sinónimo de diseño innovador en las industrias minorista y hotelera. La empresa, ahora dirigida por su hijo Basile Boiffils, ha aprovechado su gran experiencia y visión artística para crear una nueva puerta de entrada a Singapur, combinando las necesidades de los viajeros modernos con elementos inspirados en la naturaleza.

El moderno espacio interior presenta abundantes plantas, fuentes de agua y un diseño de techo único que se asemeja a una escena submarina.  La gente camina e interactúa en la zona.

La agencia familiar, que ahora celebra su 40º aniversario, se ha expandido por toda Asia bajo el liderazgo de Basile. Su incursión en el diseño del aeropuerto en la Terminal 2 de Changi marca una evolución significativa en su cartera, que está repleta de proyectos de alto perfil en Tailandia, Malasia, China e India. Este contexto proporcionó una base única para la compleja tarea de transformar la terminal existente en un entorno biofílico inmersivo. El enfoque de BOIFFILS Architectures, que prioriza la experiencia del pasajero sobre la pura eficiencia logística, llamó la atención de los gerentes del aeropuerto de Changi. La terminal original fue construida en los años 1990 y renovada en 2003, priorizando la función sobre la forma. Por el contrario, el nuevo diseño integra una serie de experiencias sensoriales diseñadas para reducir el estrés relacionado con los viajes. Elementos visuales, auditivos e interactivos marcan el espacio, brindando a los pasajeros momentos de calma y placer.

El jardín interior presenta altas estructuras de plantas cilíndricas con una exhibición en el techo de cielo digital y follaje que refleja la fuente de agua central.

Un exuberante jardín interior con altas estructuras de plantas verdes y techos iluminados en azul ubicado en un edificio moderno.

Una pantalla LED en el techo muestra una ballena nadando bajo el agua entre plantas de interior y follaje.

Lo más destacado del rediseño es «Wonderfall», una cascada digital de 14 metros de altura que se convierte en el centro visual de la sala de salidas. Creada en colaboración con el estudio multimedia Moment Factory, la instalación combina arte digital con elementos naturales para proporcionar un punto focal fascinante para los viajeros. Como segunda parte de una colaboración con Moment Factory, la terminal presenta un jardín sur con un techo LED que replica las condiciones climáticas en tiempo real, mejorando una sensación de conexión con el exterior. Además, cada 30 minutos, la claraboya simula una tormenta y el suelo acrílico de debajo da la ilusión de que los visitantes caminan sobre agua que cae. Junto con los jardines interiores se encuentran los sonidos tropicales locales de Singapur de un catálogo de 100 grabaciones, creando una experiencia verdaderamente inmersiva.

La gente se reúne en el espacioso y moderno vestíbulo, que cuenta con una gran cascada iluminada.  Algunos tomaban fotografías, mientras otros observaban o pasaban.  El techo tiene una estructura de tragaluz en forma de rejilla.

El espacio moderno y lleno de luz cuenta con una gran cascada interior y está rodeado de vegetación.  La gente se para y observa la instalación.  Las paredes y las plantas de colores claros forman parte de la decoración.

Un hombre empujaba un cochecito por un camino sinuoso, rodeado de altos árboles verdes y plantas de interior.  Al fondo, otra persona camina sobre un suelo de color.

La enorme estructura cilíndrica está cubierta de un exuberante follaje verde y suspendida del techo, con niebla rociando las plantas.  El fondo muestra un entorno arquitectónico moderno con luces y cielo azul.

El espacio interior presenta jardines verticales, asientos rojos y elementos de diseño arquitectónico moderno y curvo.

El jardín interior está ubicado en un moderno atrio de varios niveles con altas instalaciones de plantas verticales y una variedad de plantas tropicales bajo un techo de vidrio.  Una barandilla de cristal separa el jardín del paseo.

La terminal tiene tres niveles, que incluyen salas de llegadas y salidas y un entrepiso que ofrece opciones de alimentos y bebidas. El diseño de BOIFFILS Architectures se aleja de la estética tradicional de los aeropuertos, incorporando vegetación exuberante, fuentes de agua y materiales naturales para crear un paisaje interior que desdibuja las líneas entre arquitectura y naturaleza. La atmósfera está diseñada para evocar emociones, estimular los sentidos y convertir el aeropuerto en un lugar de comodidad y relajación, en lugar del estrés y la ansiedad que a menudo trae consigo el viaje.

Espacio interior moderno con una gran abertura circular en el techo con escaleras mecánicas y varias personas sentadas en mesas rodeadas de árboles.

El interior del edificio moderno cuenta con techos de listones de madera, grandes espacios abiertos, plantas de interior, zonas para sentarse y amplios ventanales.  La persona camina por el centro de la imagen.

La amplia y moderna cafetería cuenta con ventanales, plantas colgantes y una variedad de opciones para sentarse, incluidas sillas y mesas coloridas.  La gente cena y disfruta del ambiente luminoso y aireado.

Las paredes interiores cuentan con jardines verticales, modernas lámparas colgantes y vegetación.  El logo inconfundible del Hard Rock Café.  Interior amplio y luminoso con mucha luz natural.

Una moderna terminal de aeropuerto con techos altos y diseño curvo, quioscos de autoservicio en la recepción y grandes pantallas digitales que muestran información de vuelos de fondo.

La terminal ahora cuenta con columnas vegetales, alfombras vibrantes y una experiencia de check-in similar a la de un hotel de lujo, completa con servicio personalizado y un diseño panorámico abierto. Un plano de planta abierto reemplaza los mostradores de facturación lineales tradicionales, lo que permite agrupar los quioscos y las franjas de entrega de equipaje en islas más convenientes. «Viajar en el siglo XXIyingshi Este siglo está lleno de momentos estresantes (desde el check-in hasta la seguridad y la inmigración) y queremos reducir la ansiedad que conlleva lo desconocido y lo poco familiar de un aeropuerto brindando amplia transparencia para que las personas comprendan los próximos pasos. Explica Basil Buffels.

La moderna zona de facturación del aeropuerto cuenta con quioscos de autoservicio, numerados del 1 al 6, con mostradores blancos y fondos de pared con plantas y exhibiciones de arte.

La moderna terminal del aeropuerto cuenta con mostradores de facturación, grandes ventanales, pantallas digitales y suelos con motivos azules y naranjas.  La gente es visible a lo lejos.

El proyecto recibió la prestigiosa calificación Platino del Sistema de Certificación Green Mark de Singapur, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad ambiental. El uso de materiales hechos a mano y la colaboración con pequeños artesanos de empresas enfatiza aún más el enfoque centrado en el ser humano de BOIFFILS Architectures. La terminal presenta elementos de diseño personalizados de todo el mundo, incluidos pisos españoles, iluminación italiana, estuco francés y candelabros checos, todos los cuales crean un lenguaje de diseño único y cohesivo. «Los clientes están encantados de poder personalizar estos elementos específicamente para sus proyectos», afirma Jacqueline Boiffils. “Apreciaron especialmente el recorrido por los talleres artesanales que les organizamos y este proceso se convirtió en un aspecto muy importante para fortalecer nuestra relación”.

Terminal de aeropuerto espaciosa y moderna con techos altos de cristal, luz natural, plantas de interior y algunas personas caminando.  La zona de salidas es claramente visible, con quioscos y asientos cerca.

El espacioso salón del aeropuerto cuenta con asientos modernos y un diseño de techo único para que los viajeros se sienten y esperen.

La espaciosa y moderna terminal del aeropuerto cuenta con paredes de vidrio curvadas, áreas para sentarse e iluminación en el techo.  La gente se sentaba en sillas acolchadas mientras otros caminaban por la terminal.

La moderna zona de recogida de equipaje del aeropuerto tiene un diseño de techo circular con el carrusel nº 37 en el centro.

A pesar de los desafíos de estar cerrado durante dos años durante la pandemia de COVID-19, el proyecto se completó antes de lo previsto y se inauguró oficialmente en fases en 2022, culminando con una gran inauguración el 1 de noviembre de 2023. El resultado es una terminal que no sólo establece un nuevo punto de referencia para el diseño de aeropuertos, sino que también crea un ambiente tranquilo y acogedor para los pasajeros.

El baño público moderno cuenta con un tocador curvo con múltiples espejos y lavabos, iluminado por luz ambiental.  Las paredes cuentan con paneles de vidrio esmerilado que crean un diseño tranquilo inspirado en la naturaleza.

El baño moderno cuenta con lavabo curvo, espejo iluminado y panel de vidrio esmerilado con diseño de hojas.

Amplia y moderna terminal del aeropuerto "inmigrante" Letreros, mucha gente caminando, luz natural proveniente de tragaluces y decoración de paredes de color verde esmeralda.

Fotografía: Fabián Ong Cortesía de Changi Airport Group v2com.

Caroline Williamson es la editora en jefe de Design Milk. Tiene una licenciatura en fotografía de SCAD y a menudo se la puede encontrar buscando antigüedades, trabajando en el crucigrama del New York Times con un bolígrafo o revisando listas de reproducción en Spotify.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag