Le Labo Kyoto Machiya/Jo Nagasaka + Schemata Architects


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Le Labo es una marca de perfumes de Nueva York. Conocí la marca por primera vez en 2016, cuando estaban apareciendo muchas tiendas estilo fábrica en Europa y Estados Unidos, como Blue Bottle Coffee y Dandelion Chocolate. Mientras caminaba por las calles de Londres, me topé con el espacio único de Le Labo, con su llamativo escaparate de acero negro mate que recuerda a un laboratorio. Se despertó mi curiosidad, pero tímidamente salí sin entrar porque no sabía qué tipo de tienda era. Más tarde, mi amigo me dijo que se trata de una marca de perfumes llamada Le Labo. En la tienda hay un laboratorio de perfumes hechos a mano, lo que me dejó una profunda impresión.



Después de esta experiencia, encontré tiendas Le Labo en varios lugares. Luego me pidieron que diseñara su tienda insignia japonesa en una machiya (casa tradicional) de 145 años de antigüedad en Kiyamachi, Kioto. Le Labo ha establecido su identidad de marca en un espacio que combina arquitectura cruda y expuesta con accesorios de acero laminado en caliente y muebles vintage, mostrando su sensibilidad para encontrar la belleza en los objetos antiguos y el concepto de wabi-sabi. Si bien el proyecto tenía que compartir la misma filosofía, ambos sentimos la necesidad de crear una tienda que reflejara el contexto local e histórico de esta antigua machiya en Kioto, ya que difería estructural y estilísticamente de los edificios de hormigón del pasado.

¿Cómo combinar la cultura japonesa y la cultura occidental? ¿Dónde deberíamos quitarnos los zapatos primero? Por ejemplo, ¿qué tipo de expositor es adecuado para una sala de tatami? ¿Qué altura deben tener los exhibidores de mercancías en un espacio de estilo japonés para que los clientes puedan verlos fácilmente? En una era sin accesorios de iluminación, ¿cómo integramos la iluminación en un espacio? ¿Cómo podemos incorporar imágenes de fusión en un espacio japonés? ¿Qué parte de la parte existente del edificio se debe conservar cuando queremos que el espacio esté limpio para manipular los productos de manera segura? ¿Cómo debemos incorporar los acabados típicos de la marca en una estructura de madera?



Intercambiamos información con Le Labo y la directora creativa Deborah Royer para discutir estos temas y abordar todo, desde el diseño hasta la planificación, los detalles de los muebles y la selección de muebles antiguos. Específicamente, encimeras, repisas, escaleras y otros elementos arquitectónicos se componen utilizando el lenguaje machiya, y el esquema de pintura es consistente con el existente, utilizando los colores antiguos de Bengara (pigmento de arcilla roja) y Shoen (ceniza de hollín de pino). Seleccionamos principalmente muebles japoneses antiguos para exhibir y lámparas occidentales retro para diferentes ubicaciones.

Este espacio de estilo japonés está ubicado en una ciudad antigua donde la cultura tradicional está profundamente arraigada y es completamente diferente a las ciudades japonesas modernas. Al conectar y combinar cuidadosamente la arquitectura machiya con nuevos accesorios, muebles y productos, encarna el espíritu de Le Labo, que es un tratamiento cuidadoso del tiempo, la edad, la artesanía y las texturas.
