Pabellón de aire libre/Daryan Knoblauch


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Free Air es una máquina de reunión pública diseñada por el arquitecto Daryan Knoblauch. El pabellón está dedicado al elemento que conecta el polvo cósmico con los pulmones dentro de nuestro cuerpo: el aire.


Free Air está diseñado como una infraestructura de altas prestaciones que recoge el dióxido de nitrógeno del aire a través de sus superficies reflectantes, contribuyendo al medio ambiente de Barcelona. La instalación se centra en las cualidades invisibles del aire y nos ayuda a ver, pensar, medir y comprender un recurso natural que amenaza la salud de todos los ciudadanos debido a la contaminación masiva provocada por el hombre. Con su textura de recubrimiento fotocatalítico, Free Air purifica y mejora las condiciones del aire dondequiera que se coloque, creando un lugar de encuentro para nuestra generación y las generaciones futuras.




El pabellón está concebido como un proyecto de investigación de diseño y demuestra su enfoque a través de diversas estrategias materiales. La ligereza, la coherencia y el rendimiento se definen como cualidades de diseño fundamentales para el nuevo milenio y sugieren la expresión espacial de Free Air como una estructura reversible, ampliable y sostenible. La superficie perforada reflectante está sostenida por una estructura reutilizable que también soporta una variedad de dispositivos como espejos, paneles solares y colectores de agua, lo que le permite interactuar con su entorno de manera tanto visible como invisible. La piel del dispositivo recoge sustancias específicas como óxidos nitrosos, óxidos de azufre y óxidos de carbono, ya que su revestimiento permite que el dispositivo realice la fotosíntesis cuando se expone a la luz, limpiándose así mismo y su entorno con el tiempo.

El aire y su calidad se medirán y comunicarán a través de múltiples dispositivos técnicos en el exterior y en el interior de la instalación, con tiras LED que cuentan el número y cantidad de partículas de CO2 depuradas, y pantallas en el pabellón para localizar la contaminación del aire en el pabellón. Barcelona, así como presentaciones que revelan cómo se ha abordado el tema en otras disciplinas, incluyendo la fotografía, la moda, la música y la cultura pop. Free Air es un pabellón temporal construido durante el Festival de Arquitectura modelo organizado por la Fundación Mies van der Rohe, dirigida por Eva Franch i Gilabert. Free Air organiza una serie de eventos que discuten el futuro del diseño arquitectónico, incluidas conferencias de Mark Wigley, Marina Otero Verzier, Amical Dall y otros.
