Pabellón holandés explora la cooperación y los sistemas de energía limpia en la Expo 2025 de Osaka

Reino de los Países Bajos dio a conocer recientemente la temática y el diseño de su pabellón Expo 2025 OsakaKansái, Japóndurante una conferencia celebrada en la ciudad de Osaka. El tema del pabellón es «Terrenos en común: crear juntos un nuevo amanecer», enfatizando el compromiso de los Países Bajos de promover el entendimiento mutuo para abordar los desafíos globales. Diseñador: RAU Arquitectosde la sala de exposiciones diseño redondo Hay una prominente esfera luminosa en el centro, que simboliza una nueva era de limpieza infinita. vitalidadsimilar al «sol artificial», marcando un futuro sostenible recurso.
El pabellón fue diseñado como una estructura completamente circular con un sol humano («artificial») en el centro. El diseño simboliza una nueva era de energía limpia, ilimitada y accesible, y encarna el compromiso de Rising Sun con la colaboración para empoderar el futuro. Los visitantes aprenderán sobre nuevas tecnologías centradas en aprovechar la energía ilimitada del agua y destacarán el papel del pabellón en la promoción de los avances del agua. vitalidad transición.

El objetivo del pabellón no se limita a mostrar tecnología, sino que también aborda cómo limpiar y Renovable vitalidad Puede mejorar enormemente la calidad de vida. Al promover la innovación sostenible, el pabellón pretende abordar cuestiones críticas como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la salud global. La capacidad de desarrollar soluciones que salven vidas y mejoren el bienestar pone de relieve el papel fundamental de la energía limpia en la configuración de un futuro más resiliente y próspero.
Artículos relacionados
Foster + Partners explora la circularidad en el Festival de Arquitectura de Londres
este Países Bajos La sala de exposiciones también se enfrenta a grandes retos vitalidad transición. Reconoce la urgente necesidad de abordar la escasez de materias primas y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Al centrarse en recursos renovables como el viento, la luz solar y el agua, el pabellón promueve la transición a sistemas energéticos sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Este enfoque refuerza la dedicación holandesa a la innovación, diseño redondoy un futuro sostenible para todos.
Los humanos somos invitados en la tierra. Nuestro planeta es un sistema cerrado, no se añade nada. Todo lo que no crece es finito, por eso nos encontramos ante la finitud de los fósiles. vitalidad Fuentes y suministros materiales. ¿Cómo podemos hacer que lo finito sea infinito? – este Pabellón de Países Bajos
El diseño es producto de un esfuerzo conjunto del consorcio «Un Nuevo Amanecer», que incluye RAU Arquitectosel estudio de diseño de experiencias Tellart, la consultora de ingeniería DGMR y el estudio de arquitectura japonés Asanuma. RAU Architects lideró el proyecto, centrándose en el diseño circular y los materiales sostenibles, garantizando que el pabellón no solo muestre soluciones de limpieza de vanguardia. vitalidad También proporciona a los visitantes una experiencia educativa inmersiva.

Además de la sala de exposiciones, Países Bajos Lanzó la campaña «Road2Osaka» para fortalecer los vínculos económicos, políticos y culturales con Osaka Japón y Asia Oriental. El evento tiene como objetivo co-crear innovación bajo el tema «Common Ground» y fortalecer el papel de los Países Bajos en el impulso de la innovación global. vitalidad Transformar y cultivar soluciones colaborativas para un futuro resiliente. este Expo 2025 OsakaTendrá lugar del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 y servirá como plataforma para estas iniciativas innovadoras.
La Expo 2025 se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 y proporcionará una plataforma para que diferentes países muestren sus últimos desarrollos y prioridades. En otras noticias similares, Canadá acaba de publicar su plan de diseño para la Expo Osaka 2025, destacando la innovación canadienserecursos, inversión y educación en la región. también, El pabellón uzbeko también cuenta con un sistema de rejillas de madera modular y reutilizable, que está previsto Será reconstruido después de la Expo. por fin, Qatar presenta planes para el pabellón nacional diseñado por Kengo Kama & Associatesque combina la artesanía tradicional de Qatar y Japón.
Te invitamos a ver ArchDaily Expo 2025 Osaka.