El búnker de St. Pauli reabre como destino ecológico en Hamburgo, Alemania

A partir de la década de 1940, los refugios antiaéreos El distrito St. Pauli de Hamburgo se reinventa como una «montaña verde»”, con amplios jardines que cubren la parte superior del edificio de la guerra. El sitio era conocido como “Hochbunker”, que se traduce como “Alto Fuerte” y experimentado. Proceso sustancial de restauración y renovación. Presentamos restaurantes, espacios para eventos y restaurantes, así como un parque urbano en la azotea. El búnker se abrió al público el 5 de julio de 2025, con el objetivo de reconectar a la comunidad con la estructura icónica y su compleja historia.

Originalmente construido por orden de Adolf Hitler Segunda Guerra Mundialesta torreta antiaérea fue construida como Defensa contra ataques aéreos. Terminado en 1942, su estructura de hormigón fue diseñada para albergar a 18.000 personas y proporcionar una entrada amplia para mujeres y niños con cochecitos. El edificio tiene 75 metros de ancho por 35 metros de alto y ha sido un importante monumento a la historia de la guerra de Alemania durante más de 80 años.

Debido a la solidez de la estructura, los planes de demolición se descartaron rápidamente, ya que el proceso podría dañar los edificios residenciales circundantes. Desde entonces se ha utilizado para diversos fines. Los recientes trabajos de restauración fueron iniciados por una asociación de vecinos. Coche eléctrico Hildegarten.quien obtuvo la documentación del búnker e inició el proceso de renovación de participación pública, ya que los miembros de la comunidad interesados en contribuir a un evento conmemorativo o de jardinería urbana pueden comunicarse con la organización sin fines de lucro.
Artículos relacionados
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su jardín en la azotea, que ofrece vistas panorámicas. hamburguesa y presenta sinuosos «caminos de montaña». Se instalan un total de 80 sensores en todo el espacio verde para evaluar el impacto de los tejados y fachadas verdes en el microclima. Este sistema de riego de permacultura y diseño de plantación incluye 4.700 especies de plantas, diseñadas para mitigar las inundaciones y mejorar la biodiversidad, lo que convierte al búnker en un modelo de espacios urbanos resilientes al clima. búnker También se añadió un monumento a las víctimas de los nazis y se proporcionó espacio para eventos, exposiciones de arte y cultura local.



Debido a su presencia visualmente impactante, el proyecto se destaca de la competencia como High Line de Nueva York. Aún así, restaurar su importancia histórica sigue siendo una prioridad. Proyectos similares han ganado fuerza en todo el mundo, p. Mientras EUROPARC rediseña el edificio del Parlamento Europeo En Bruselas, Bélgica, o propuestas de reinvención en curso El brutalista centro de servicios gubernamentales de Paul Rudolph en Boston.