Miranda Palmeto / TACO Taller de Arquitectura Situacional


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Miranda Palmeto es una residencia productiva a través del uso mixto a escala comunitaria. Forma parte de una serie de intervenciones arquitectónicas diseñadas para realzar el Palmeto de Vivero Cholul, un espacio verde de 2,5 hectáreas dedicado durante décadas a la producción y venta de plantas tropicales. Ubicado en el centro de Cholul, una comunidad maya/colonial ubicada Mérida En el sureste de México, el plan pretende aportar valor al sitio e integrarlo a su contexto cultural y ambiental.



El proyecto tiene como objetivo crear un estilo de vida donde las casas puedan generar ingresos dividiendo sus componentes y al mismo tiempo contribuir a la integración urbana. El proceso de diseño comenzó con un levantamiento arbóreo, que luego se aplicó a una grilla basada en módulos utilizados en otras intervenciones con las palmeras, contribuyendo así a una visión integral del conjunto. Este enfoque identificó áreas de construcción adecuadas para la interacción con el patio, preservando la memoria histórica del sitio.


El enfoque volumétrico tiene como objetivo crear una atmósfera original en armonía con la naturaleza utilizando formas y proporciones abstraídas del entorno construido y la arquitectura vernácula de la zona. El techo inclinado reduce el agua de lluvia y el mantenimiento del follaje, amplía el espacio interior y mejora el confort térmico. La casa central está diseñada como de una sola planta para mantener las vistas de la guardería desde la casa satélite.


El programa arquitectónico incluye un parque pequeño, tres unidades comerciales, una entrada peatonal a la residencia, un patio vestíbulo para la residencia principal, habitaciones satélite con terrazas sobre las tres unidades comerciales, un jardín de amortiguamiento y la residencia principal misma. La residencia principal consta de un espacio social único con sala, comedor, cocina, baño de visitas, lavandería y un área más privada con dormitorio principal y baño.


Ambas alas cuentan con puertas retráctiles que permiten que la casa se transforme en una gran terraza que se abre hacia el noreste, captando los vientos predominantes y generando ventilación cruzada y luz natural a través de una terraza esquinera con piscina.

Miranda Palmeto es el resultado de una búsqueda de alternativas habitacionales que satisfagan las necesidades actuales respetando la especificidad de la zona. Dado que la casa es la unidad básica de la ciudad, es crucial reflexionar sobre su papel y su relación con otros usos, desafiar la visión de la vivienda como sólo un gasto y planificarla de manera que contribuya a las finanzas del hogar.
