Una casa brasileña con techo verde parece un secreto bien guardado
Al imaginar su propia casa, las personas a menudo se imaginan viviendo en una versión de una que han visto antes: una casa adosada, una villa o un apartamento de gran altura lleno de plantas. No es así para una familia brasileña de cinco personas que quiere sumergirse verdaderamente en la naturaleza. Escondida en el campo de São Paulo, su casa de tres pisos no se parece a ninguna otra en el área o en otro lugar: casi escondida en el entorno montañoso circundante, como si fuera producida por la propia naturaleza. Por ejemplo, un tejado verde o una terraza ajardinada no sólo son elementos orgánicos camuflados sino también excelentes herramientas de diseño. No sólo ayudan a reducir la ganancia de calor dentro del edificio, sino que también promueven una mejor circulación del aire, reduciendo así el consumo de energía del edificio. Esta casa en Puerto Feliz, Brasil, fue diseñada teniendo en cuenta estos factores.
La pintoresca ciudad de Port Feliz, con el río Tietê atravesándola y rodeada de exuberante vegetación, ofrece una escapada tranquila para aquellos que buscan una combinación de sofisticación urbana y encanto campestre. Este paisaje natural está en el corazón de la filosofía de Bernardes Arquitetura, el estudio de arquitectura brasileño detrás del proyecto. «Solíamos decir que el sitio web nos decía cuál debía ser el proyecto; sólo teníamos que escuchar», explican. «Aquí teníamos un terreno inclinado, por lo que fue una decisión natural aprovecharlo y diseñar una casa que fuera continua con el terreno».
A primera vista no se sabe dónde empieza el verde paisaje y dónde termina la residencia. El techo verde «vivo» se extiende casi orgánicamente desde el nivel de la calle, manteniendo la continuidad con la topografía existente del sitio, mientras que un gran balcón se extiende para ampliar las vistas del paisaje. Bernardes Arquitetura comparte: “Desde el primer encuentro, el cliente quería una casa discreta que se integrara en el paisaje pero que no fuera visible para los transeúntes”.