¿Qué pasó con el servicio de atención al cliente?
En caso de que no lo hayas notado, hoy en día muchas empresas tienen dificultades en lo que respecta al servicio al cliente. Ya sea por escasez de personal u otras razones, estas empresas parecen haber renunciado a brindar el nivel más básico de servicio al cliente. Es como si hubieran admitido haber proporcionado servicio al cliente Un lujo que está fuera de su alcance, inalcanzable o que ya no pueden permitirse.
Sin embargo, las empresas actuales tienen más formas que nunca de brindar servicio al cliente. La tecnología ha hecho que todo sea más fácil, más rápido y más barato que hace apenas unos años. Las soluciones disponibles son abundantes, pero no se materializarán por sí solas. Se necesita liderazgo para desarrollar la estrategia. Se requiere inversión para hacer realidad esta estrategia. La gestión es fundamental para monitorear los resultados y realizar ajustes. Desde esta perspectiva, hay esperanza para los líderes empresariales. Sería mejor para los líderes empresariales centrarse en soluciones que funcionen para ellos en lugar de concluir que el servicio al cliente ya no está disponible.
Inteligencia artificial
como AI (La inteligencia artificial) continúa impregnando nuestras vidas, y veo cada vez más ejemplos de inteligencia artificial que automáticamente intenta brindar servicio al cliente o intenta venderme algo inapropiado. En lugar de ayudar a la relación, la dañan. Estaban fuera de lugar, molestos y me dijeron que no me escuchaban ni me importaban. Existen peligros al utilizar la tecnología de manera imprudente.
El servicio al cliente tiene dos vertientes: servicio activo y servicio pasivo. Para las empresas en dificultades, el servicio al cliente proactivo puede estar fuera de su alcance. ¿O no? ¿No existe alguna forma, alguna, de contactar a los clientes con regularidad y solicitarles su opinión? Por supuesto que sí, pero ¿cuántas empresas hacen esto realmente? poco. Tenemos una oportunidad aquí.
A primera vista, el servicio al cliente reactivo parece más sencillo. Los clientes se acercan y las empresas responden. Sin embargo, no todas estas interacciones con los clientes son simples solicitudes de mensajes. Algunos implican quejas y, a veces, no es tan fácil tratar con personas enojadas. Tengo el presentimiento de que algunas empresas simplemente no quieren atender las quejas y, por lo tanto, deliberadamente dificultan que los clientes interactúen con ellas. Ninguna noticia es una buena noticia, ¿verdad?
El problema con el enfoque de evitación, que parece ser tan común hoy en día, es que la satisfacción del cliente no aumenta cuando los clientes buscan información o están insatisfechos. Se dan cuenta de que a las empresas no les importan mucho sus noticias.
No atender a los clientes insatisfechos también puede provocar la pérdida de oportunidades. Algunos de los clientes más leales alguna vez estuvieron insatisfechos, pero fueron conquistados por empresas que realmente los escucharon y respondieron adecuadamente.
Entonces, ¿qué pasa con usted y su negocio? ¿Cómo es su servicio al cliente? ¿Qué dicen sus clientes sobre sus enfoques proactivos y reactivos? ¿Qué medidas puede tomar para mejorar el servicio al cliente?
Vámonos ahora.