Revitalizar los ecosistemas urbanos: 4 planes para reconectar las ciudades con su patrimonio hídrico

arquitectura del agua ha sido importante en la historia de la humanidad. Desde los acueductos de la antigua Roma hasta el Gran Canal de Venecia, el agua no sólo vida continua pero también Desempeñó un papel importante en la configuración del entorno urbano. Facilitó el comercio y alimentó las tierras de cultivo, Proporcionar a comunidades diversas un sentido de lugar e identidad. A pesar del importante papel que ha desempeñado históricamente el agua, durante el siglo XX muchas ciudades optaron por enterrar los cursos de agua bajo tierra, principalmente por razones de seguridad y saneamiento, ya que estos canales se utilizaban a menudo como alcantarillas a cielo abierto.
En el mundo actual en rápida urbanización, las ciudades dominan el paisaje, La gente está redescubriendo el agua como medio de regeneración ecológica. El movimiento para reabrir y abrirse gana impulso Renaturalizar las vías fluviales urbanas y restaurarlas como corredores ecológicos importantes dentro de la ciudad. Ahora, cada vez más ciudades están volviendo su mirada hacia el agua en un intento de reconectarse con la naturaleza. Crear un espacio donde la vida urbana y los ecosistemas naturales convivan armoniosamente. Esta tendencia creciente refleja una comprensión más profunda del agua no solo como un recurso sino como un puente hacia un futuro más sostenible y resiliente para nuestras ciudades.
Siga leyendo para descubrir cuatro proyectos que no sólo utilizan el agua para crear espacios para la interacción y la cohesión social, sino que también mejoran el entorno inmediato proporcionando servicios a la ciudad.
Artículos relacionados
Restauración de costas y riberas: proyectos que repensan la relación entre ciudades y agua
Wild Mile/Skidmore, Owings y Merrill + Ríos urbanos

El proyecto está diseñado como un parque ecológico flotante de 17 acres ubicado en el lado este de Goose Island en el North Branch Canal. chicago río. El parque fue construido en 2021, Solía ser una alcantarilla; ahora Es el hogar de al menos 105 especies de vida.. En el parque ahora viven castores, garzas, tortugas e incluso mejillones, lo que llevó al Museo Field a trabajar con ríos urbanos para recolectar muestras de agua para estudiar otros impactos positivos del programa en el tejido urbano. de acuerdo a chicago arquitectura Este centro de proyectos Relativamente barato de construir y muy fácil de replicar en otros contextos..
Base de cultivo de agua Lotus de Shenzhen y planta de purificación de agua del parque Honghu/NODE Arquitectura y urbanismo

El parque Honghu se encuentra en Shénzhen Ciudad, PorcelanaFue uno de los primeros parques construidos después de que se estableciera la zona económica especial en el área alrededor de 1985. Una de las intervenciones clave es la construcción de una planta de purificación de agua completamente enterrada diseñada para aliviar los problemas de aguas residuales derivados de la renovación y el desarrollo urbano en el río Qingshui. Una vez que la instalación esté completamente terminada, podrá tratar y purificar aproximadamente 18 millones de metros cúbicos de aguas residuales domésticas de las áreas circundantes cada año. Los parques no sólo brindan importantes servicios a la ciudad, sino que también brindan espacios agradables y rituales que redefinen la importancia de este tipo de infraestructura urbana para los residentes.
Primavera de Tainan/MVRDV

Situado en el centro de Tainan. TaiwánEl proyecto ocupa el lugar del centro comercial Chinatown construido en 1983 en el antiguo puerto junto al Canal de Tainan. El centro comercial fue cuidadosamente desmantelado y reciclado, convirtiendo el proyecto en un modelo de economía circular. Lo más destacado del proyecto es una plaza pública hundida que ocupa un estacionamiento subterráneo que alguna vez fue el centro comercial. La plaza está dominada por piscinas urbanas, y el nivel del agua subirá y bajará según las estaciones lluviosas y secas. Cuando hace calor, se utiliza agua nebulizada para bajar las temperaturas locales y reducir el uso de aires acondicionados. La historia del lugar no se ha borrado por completo, ya que los cimientos del centro comercial conservan una cierta sensación de Foro Romano. Combinado con la adición de espacios verdes, el plan no sólo reutiliza el sitio y brinda nuevos servicios a la comunidad, sino que también aborda el problema de la isla de calor urbana y preserva parte de la historia de la ciudad para las generaciones futuras.
Reconstrucción del canal del río de la ciudad de Zhangjiagang/Paisaje de Botao

Ubicado en Suzhou, PorcelanaEl río en la ciudad de Zhangjiagang tiene unos 2.200 metros de largo y su ancho promedio es de casi 12 metros. Este canal está cubierto de casas desde principios de los años 1990. El sitio sirve como área de descarga de aguas residuales, lo que afecta negativamente la calidad del agua. Cuando la contaminación comenzó a convertirse en un problema importante, la ciudad decidió actualizar el área en 2011. El proyecto pretende restaurar la ecología del río Mejorar el transporte regulando los sistemas de alcantarillado, creando corredores recreativos frente al mar y construyendo mejores carreteras. Se ha mejorado el entorno a lo largo del parque, el entorno urbano ha sido más activo y se ha dado un nuevo aspecto al horizonte del río.
Este artículo es parte de un artículo. Serie curada de ArchDaily Concéntrese en los proyectos construidos en nuestra biblioteca, agrupados por temas específicos relacionados con la ciudad, el tipo, el material o el proyecto. Cada mes, destacamos una variedad de estructuras que encuentran puntos en común entre contextos previamente poco comunes, revelando la profundidad del impacto en nuestro entorno construido. Como siempre, en ArchDaily apreciamos mucho las opiniones de nuestros lectores. Si tienes ideas específicas que crees que deberíamos mencionar, Por favor envíe sus sugerencias.
Este artículo es parte del tema de ArchDaily: Exteriores y entorno construido. Cada mes profundizamos en una temática a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos arquitectónicos. Te invitamos a conocer más Nuestros temas de ArchDaily. Como siempre, en ArchDaily agradecemos las contribuciones de nuestros lectores si desea enviar un artículo o proyecto; Contáctenos.