Espacio de aprendizaje al aire libre SLK/Monsala


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. La idea detrás del plan es reutilizar un área de terreno originalmente destinada a una futura expansión de la escuela y transformarla en un entorno de aprendizaje al aire libre vibrante y exuberante. La visión de este nuevo espacio era brindar a los estudiantes y profesores una variedad de áreas, cada una con una tipología única, donde pudieran colaborar y reunirse mientras estaban inmersos en la vegetación.



El sitio existente era una losa de concreto destinada a la eventual ampliación del edificio de la escuela, y se nos asignó la tarea de trabajar dentro de estas limitaciones preexistentes. El desafío más importante fue transformar este espacio concreto en un espacio verde y acogedor. Una de nuestras soluciones clave fue elevar el plano del piso, utilizando los espacios entre las capas nuevas y existentes como cajas de plantación para contener tierra y árboles.

Nos acercamos al suelo elevado como si fuera un trozo de papel, cortando «agujeros» y luego rellenándolos con plantas. Estos «agujeros» se extienden hacia abajo y hacia arriba, creando diversos espacios diseñados para diferentes actividades. La estrategia está diseñada para evocar los sentimientos únicos de los usuarios y satisfacer sus diversas necesidades. Por ejemplo, un banco circular colocado en un área hundida puede atraer a quienes buscan privacidad y concentración, mientras que los asientos de forma irregular en el piso son adecuados para reuniones sociales más informales.



En el otro extremo del plano del piso, diseñamos un muro de escalada curvo para estudiantes. Adyacente a esta característica hay un invernadero, que permanece en el nivel del suelo existente y está separado del área de aprendizaje al aire libre ligeramente elevada. Esta separación crea una atmósfera aislada que permite a las personas concentrarse y sentir que están en reinos diferentes, a pesar de la proximidad física de los dos espacios.
