balouo salo utiliza bolsas de tierra en un centro cultural multifuncional y museo en senegal
Centro Cultural y Museo Tradicional de Balouo Salo
Centro cultural polivalente y museo tradicional en Tanaf, SenegalDiseñado por la organización humanitaria Balouo Salo, encarna la solidaridad internacional y la innovación sostenible. Ubicado en la región de Sediu, el centro tiene como objetivo preservar las tradiciones locales y apoyar el desarrollo de la cultura y el turismo, brindando nuevas oportunidades para la comunidad local. El proyecto, dedicado a preservar objetos antiguos en peligro de desaparición, se muestra en museo Espacio para promover el turismo cultural y el crecimiento económico.
El diseño y la construcción del centro están impulsados por el desarrollo sostenible y adopta la tecnología de «bolsas de tierra», utilizando bolsas de tierra de origen local, compactadas y completadas con materiales naturales como tierra cruda y paja. Las paredes del edificio tienen 65 centímetros de espesor y excelentes propiedades de aislamiento térmico para mantener el interior fresco en el cálido clima subsahariano. El innovador diseño del techo facilita la ventilación natural y crea un ambiente confortable y que ahorra energía. Estas tecnologías demuestran cómo los esfuerzos humanitarios pueden integrarse en prácticas avanzadas de sostenibilidad.

Todas las imágenes cortesía de barossaro
Balouo Salo empodera a las comunidades a través de la acción colectiva
Un aspecto clave del programa es la participación activa de la comunidad local. organizaciones humanitarias Balouo Salo capacitó a los residentes locales, muchos de los cuales eran antiguos agricultores y desempleados, en técnicas de construcción sostenible, formando un equipo que trabajó en el edificio durante más de ocho meses, dirigido por el presidente, ingeniero y director de eventos de Balouo Salo, Raoul Vecchio. Este proceso colaborativo transforma los sitios de construcción en laboratorios de capacitación al aire libre, apoyando a las comunidades mientras desarrolla habilidades y autosuficiencia. Más de 800 voluntarios, entre estudiantes locales y grupos de mujeres, participaron en el proyecto, lo que lo convierte en un verdadero ejemplo de participación colectiva.
El centro no es sólo un museo sino también un espacio educativo. Alberga talleres, cursos de formación y conferencias destinados a aumentar la conciencia cultural, la educación y el emprendimiento en la región. El museo exhibe artefactos culturales únicos como el instrumento musical ceremonial «Bombolong Mancagne» y el traje tradicional «Kankourang Mandinga», que son de gran importancia en la tradición y el patrimonio local. Estos artefactos, junto con el énfasis del museo en la cultura local, tienen como objetivo atraer el turismo y estimular la economía regional.

El centro cultural polivalente en Tanaf encarna la solidaridad internacional y la innovación sostenible
El programa fue reconocido por su enfoque sostenible e impulsado por la comunidad, con el apoyo de eventos y socios internacionales de recaudación de fondos, incluida la competencia Kaira Looro. Gestionado por un equipo de historiadores, educadores y antropólogos, el centro garantizará la preservación del patrimonio cultural de la región y promoverá actividades educativas. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el trabajo de Balouo Salo transforma las tradiciones locales en herramientas de empoderamiento y crecimiento, proporcionando un modelo para la solidaridad internacional y el desarrollo sostenible.

El centro de Balouo Salo tiene como objetivo preservar las tradiciones y promover el turismo cultural en la región de Sediu

El programa promueve el turismo cultural a través de la conservación del patrimonio, estimulando así el crecimiento económico.

Los tejados diseñados para la ventilación natural aumentan la eficiencia energética de los edificios