Cómo la capital de Albania desafía la tradición y reescribe el futuro
El último número de «Architizer: Los mejores edificios del mundo.”—un impresionante libro de tapa dura que celebra algunas de las arquitecturas contemporáneas más inspiradoras del mundo—ya está disponible. Ordene su copia ahora.
Sólo estuve en Albania una vez, alrededor de 2006, durante unas vacaciones familiares. Cuando era niño, sólo dos cosas me impresionaban profundamente: la hermosa playa y los areneros por todas partes. En ese momento, fue sólo una observación extraña, pero en retrospectiva habla de signos persistentes del pasado turbulento del país (es seguro decir que mis conclusiones cuando era niño no eran tan poéticas).
Ahora, ya sea adulto o arquitecto, es fascinante presenciar el rápido crecimiento de la ciudad de Tirana y el hecho de que atrae a arquitectos y empresas de renombre para crear nuevos monumentos. Para cualquiera que venga de los Balcanes, esta rápida transformación parece casi surrealista. La región experimentó importantes reveses en la década de 1990, con inestabilidad política y dificultades económicas tras la transición del comunismo. Sin embargo, Tirana ahora está superando estos desafíos y liderando una nueva ola de desarrollo urbano que reescribirá su futuro.
Entonces, ¿cómo sucedió esto? después del otoño El régimen de Enver Hoxha A principios de la década de 1990, Albania comenzó a abrirse lentamente al mundo, pero el progreso siguió siendo lento. No fue hasta que la economía comenzó a crecer en la década de 2000 que los dirigentes de Tirana consideraron el desarrollo urbano como una máxima prioridad. La atención se centró en mejorar la infraestructura urbana, modernizar los espacios públicos y repensar su diseño para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento.
Este artículo analizará más de cerca los proyectos y puntos de referencia que tenían como objetivo redefinir el horizonte de Tirana y transformarla en una ciudad moderna en ascenso.
Plan Maestro de Tirana 2030
pasar a través Stefano Boeri ArquitectosTirana, Albania
Primero, ¡planificación urbana! El Plan Maestro Tirana 2030 de Stefano Boeri tiene como objetivo transformar la ciudad, centrándose en el desarrollo sostenible y la ecologización urbana. El plan prevé plantar dos millones de árboles en el bosque orbital alrededor de Tirana, así como nuevos parques, corredores ecológicos y reservas naturales para triplicar la superficie de espacios verdes. La idea es promover el crecimiento vertical, liberando espacio público en centros urbanos densos e integrando espacios verdes en el trazado urbano.
El plan de Boeri también hace hincapié en mejorar el transporte público, introducir tasas de congestión y ampliar la red de autobuses para conectar las principales zonas urbanas. Además, prevé la creación de nuevas escuelas y del Parque Mundial, una plaza que albergará embajadas de todo el mundo, reforzando la creciente importancia internacional de Tirana.
Montaña Tirana
pasar a través cebraTirana, Albania
Con 185 metros de altura, el Monte Tirana será el edificio más alto de Albania y se inspiró en el paisaje montañoso del país. Ubicado en el centro de Tirana, cerca del Museo Histórico Nacional, el proyecto refleja el patrimonio cultural y el entorno natural de Albania. La torre contará con espacios residenciales, comerciales, un hotel boutique, oficinas y restaurantes. Su diseño incorpora terrazas con plantas locales para reducir las necesidades de refrigeración, al tiempo que utiliza materiales locales como la piedra natural para minimizar la huella de carbono del edificio.
Con su silueta montañosa, se espera que Tirana Hills se convierta en un hito icónico de la ciudad, proporcionando un espacio público vibrante a nivel de la calle conectado con el parque circundante.
Pirámides de Tirana
pasar a través Seguimiento VRDVTirana, Albania

Las pirámides de Tirana, que alguna vez fueron un monumento al dictador Enver Hoxha, han sido transformadas dramáticamente en un vibrante centro cultural por MVRDV. Originalmente un museo brutalista, este edificio en deterioro se ha transformado en un espacio al servicio de la juventud y la vida cultural de Albania.
La renovación conservó la estructura de hormigón y agregó espacios verdes y una nueva red de cafés, estudios, estudios y aulas. La mitad del espacio será utilizada por TUMO Tirana, que brinda educación técnica gratuita a jóvenes albaneses, y el espacio restante albergará cafés, estudios y otras funciones públicas.
Los visitantes ahora pueden subir por los lados inclinados de la pirámide o tomar un ascensor hasta la cima, mientras grandes aletas de vidrio reemplazan el vidrio antiguo, permitiendo que la luz y el aire fluyan a través de la estructura. La pirámide renacida es un símbolo de la transformación de Tirana de una reliquia dictatorial a un centro de creatividad y aprendizaje.
Torre multiusos de Tirana
pasar a través Chibik + KristoffTirana, Albania


Ubicado en el corazón del distrito cultural en desarrollo de la ciudad, el complejo de uso mixto de 272 pies (83 metros) se convertirá en una característica destacada del horizonte de Tiradan. La torre es parte del plan maestro de New Avenue y es principalmente residencial, con oficinas y espacios comerciales en los pisos inferiores.
Su diseño escalonado, revestido de hormigón rojo, conecta los principales edificios culturales de la zona, incluida la ópera, la galería de arte y el centro cultural. La torre está ubicada cerca de Riverside Park, conectando el entorno urbano con los espacios verdes cercanos. Diseñados con énfasis en la sostenibilidad, los apartamentos cuentan con terrazas verdes y galerías con sombra, lo que proporciona una solución natural al clima de Tirana. El proyecto es una colaboración entre inversores privados y la ciudad de Tirana y representa un paso importante en el desarrollo continuo de la ciudad.
Oda a Tirana
pasar a través Chibik + KristoffTirana, Albania


ODA Tirana es otro proyecto de CHYBIK + KRISTOF que combina espacios residenciales, comerciales y públicos en el centro de Tirana. El desarrollo cuenta con tres torres (dos torres residenciales, una torre de oficinas y un hotel) que rodean un centro de exposiciones flexible. La fachada de hormigón rojo refleja el patrimonio arquitectónico de Albania, mientras que las terrazas verdes y las logias sombreadas se adaptan al clima mediterráneo.
Ubicado entre New Avenue y Central Park, el diseño fomenta la participación pública en una plaza central con cafés y espacios sociales. La AOD de Tirana es una incorporación importante al horizonte en rápido desarrollo de Tirana.
tiempo vertical
pasar a través Arquitectura OODATirana, Albania

Hora Vertikale es un nuevo proyecto residencial en Tirana que reinventa la vida urbana a través de asentamientos verticales inspirados en la antigua «Hora» albanesa. El desarrollo presenta una serie de torres diseñadas como un pueblo vertical ubicado dentro de un parque verde. La sostenibilidad está en el centro del plan, utilizando materiales de origen local para minimizar la huella de carbono y apoyar la economía local.
El diseño consta de siete tipos diferentes de cubos, cada uno con siete niveles, creando una silueta dinámica que combina elementos urbanos y rurales. El proyecto prioriza la participación de la comunidad y brinda servicios para residentes y visitantes. Con su forma única y su enfoque en la sostenibilidad, Hora Vertikale seguramente se convertirá en una incorporación icónica a las antenas de Tirada.
Torre residencial MET Tirana
pasar a través Mario Cucinella ArquitectosTirana, Albania

MET Tirana, finalista de los Premios WAF 2019 en la categoría Proyecto Residencial Futuro, es un edificio residencial y de uso mixto de 12 pisos ubicado en el corazón de Tirana. Con una altura de 49 metros (160 pies), el proyecto contribuye al plan de reurbanización urbana de la ciudad, que se centra en maximizar el acceso peatonal a nivel del suelo.
La torre tiene un diseño exterior en espiral y cuenta con terrazas verdes que brindan espacio al aire libre para cada apartamento. El exterior es una mezcla de secciones claras y opacas para proporcionar una luz natural óptima y al mismo tiempo reducir el calor solar. La planta baja está abierta a instalaciones comerciales, públicas y deportivas, creando un espacio público activo conectado con el entorno.
Ciudades en transición: de la visión a la realidad
La visión de Tirana y todos estos proyectos audaces son sin duda ambiciosas, pero ¿realmente se harán realidad?
Si bien algunos proyectos, como el Plan Maestro Tirana 2030 de Stefano Boeri y las Pirámides de Tirana de MVRDV, ya han avanzado, otros, como Tirana Mountain y ODA Tirana, aún se encuentran en la fase de diseño. Sin embargo, el hecho de que estos planes se estén ejecutando es una señal clara: Tirana ha atraído la atención de arquitectos y empresas de diseño de renombre de todo el mundo.
Interés de empresas como steven holl arquitectoscuyo Proyecto Expo Albania Recientemente se ganó un concurso internacional que muestra cómo Tirana puede convertirse en un punto focal para una arquitectura audaz e innovadora. Con su enfoque ecológico y colaboraciones artísticas, el Centro de Exposiciones demuestra cómo el arte y la sostenibilidad están impulsando esta nueva ola de desarrollo urbano.
Así, aunque algunos proyectos todavía están en trámite, la participación de arquitectos de talla mundial indica que Tirana ya no es una ciudad marginal sino un actor clave en el paisaje arquitectónico y cultural de los Balcanes. Sin duda, la capital albanesa está reescribiendo su futuro, hito tras hito.
El último número de «Architizer: Los mejores edificios del mundo.”—un impresionante libro de tapa dura que celebra algunas de las arquitecturas contemporáneas más inspiradoras del mundo—ya está disponible. Ordene su copia ahora.