Said Boutique House/Maziar y Asociados

- área:
Capítulo 440 metros cuadrados
Año:
2023
-
Arquitecto Jefe:
Maziar Salemi

Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Said’s Boutique Residence es una casa de fin de semana diseñada y construida para una familia de dos personas y sus invitados. Para implementar esta idea, durante las conversaciones con el propietario, planteamos cuatro requisitos de diseño principales para el equipo, a saber:
1. Maximizar el uso de elementos agua en el diseño y prestar especial atención a sus efectos.
2. Preste atención a la seguridad del espacio privado del empleador
3. Cree un ambiente de estancia adecuado para los huéspedes de la villa.
4. Preste atención al diseño diverso del espacio.



Finalmente, con base en la evaluación de necesidades, el objetivo del proyecto es crear diferentes experiencias espaciales debido a los diversos fenómenos que surgen en el sitio, la planificación y la arquitectura especial (especialmente la arquitectura iraní), la villa será un lugar que puede convertirse en un Una forma de mejorar la humanidad frente a los numerosos desafíos que la rodean. La respuesta a una experiencia de calidad de vida. Tal objetivo llevó a nuestro equipo a adoptar un enfoque que es capaz de ver todas las presiones funcionales perceptuales, semánticas y conductuales involucradas en la interacción del usuario con el espacio y prestar más atención a las necesidades psicológicas y semánticas del usuario. Es decir, a partir de los datos obtenidos del análisis de tensiones perceptivo-semánticas y funcionales-conductuales se pueden proponer caracterizaciones de cómo el espacio satisface estas necesidades.



Al juntar estas capas, comenzó nuestro proceso de toma de decisiones en este proyecto, que culminó con muchos vaivenes antes de elegir la opción final. En este sentido, el sistema espacial del proyecto forma un patrón extrovertido-introvertido alrededor de un espacio abierto en el medio (el espacio del agua). El plano en forma de U proporciona el máximo acceso al agua, lo que permite a los usuarios de la villa moverse y rotar por el espacio y descubrirlo.



A la hora de diseñar el concepto volumétrico del edificio, nuestros principales deseos fueron la sencillez y la legibilidad, evitando pretensiones formales y materiales e intentando establecer relaciones concretas entre espacios cerrados y abiertos. Aunque, al abordar algunos detalles, como el uso de ladrillos en determinadas ubicaciones, el diseño de canalones, etc., pretendemos brindar la posibilidad de una experiencia visual, auditiva y táctil del espacio, aportando en definitiva riqueza y enriquecimiento. Capa perceptiva. En cuanto a la definición y distribución espacial del proyecto, la planta baja se destina al salón y dormitorios de familiares y amigos, y la primera planta se destina a la intimidad de la familia. A petición del cliente durante las primeras etapas del diseño, se proporcionó un espacio privado con comodidades especiales, como una piscina para las cuatro estaciones. En contraste con el espacio abierto, el agua que se extiende hasta el centro del edificio se convierte en un paisaje confortable y relajante. Por otro lado, la cubierta se transforma en una funcional terraza de la villa, gracias a la privacidad que genera el pretil y la vegetación.
