Skip links

Tuberías metálicas reutilizadas elevan una cabaña en la selva ecuatoriana

B&B se funde con la naturaleza amazónica

Un Hospedaje en el Pigüe, diseñado por Mestizo Estudio Arquitectura, se enfoca en preservar los elementos naturales e integrar la estructura arquitectónica al entorno. El complejo está ubicado cerca del pueblo de El Calvario en la provincia de Pastaza. Ecuador. El objetivo era crear un espacio de descanso, relajación y contacto directo con el entorno natural de la Amazonía.

El albergue está ubicado en aproximadamente 2,5 hectáreas de terreno familiar, encaramado sobre un barranco al sureste, elegido por su vida silvestre. El enfoque arquitectónico se define mediante el uso de ambos. reciclado Materiales industriales (p. ej. tubos metálicos, mallas electrosoldadas y varillas de la industria petrolera) y elementos naturales (p. ej. piedra, maderay bambú. Esta combinación guía el esquema para fusionar el patrimonio cultural y la conciencia ambiental, fusionando prácticas contemporáneas con técnicas de construcción vernáculas.

Tuberías metálicas reutilizadas elevan casas de bambú que emergen en la selva ecuatoriana
Todas las imágenes por Segundo punto

Mestizo Estudio utiliza materiales reciclados para construir cabañas elevadas

Las cabañas están dispuestas horizontalmente sobre el cañón y rodeadas de una densa selva tropical. equipo de diseño La flora del sitio fue protegida integrando un gran árbol vivo de Pigüe en la estructura, manteniéndolo como parte de su hábitat natural. La estructura principal está formada por pilotes fabricados a partir de tuberías recicladas, elegidas para proteger el edificio de la humedad, proteger las fuentes naturales de agua y permitir la instalación de biofiltros para el tratamiento de aguas residuales. Además, el espacio bajo la estructura favorece la regeneración natural de la vegetación, estabilizando el talud.

El exterior de la cabina presenta materiales naturales y reciclados. Los muros principales se construyeron con escombros rellenos de encofrados de malla soldada, mientras que se utilizaron paneles de madera, bambú (usado para cubrir el techo) y vidrio para demarcar las áreas de servicio y de asientos. Estos elementos de diseño mantienen una conexión con el entorno natural exterior al tiempo que garantizan el confort interior. El techo se extiende para proteger contra las fuertes lluvias y vientos de la región, mientras que los palomares penetran la estructura, manteniendo su microsistema biológico. El esquema representa una intervención sensible en el entorno natural, enfatizando el potencial ecológico del sitio. Ubicada en la Amazonía ecuatoriana, esta cabaña incorpora un árbol de Piguet vivo en su diseño, mostrando un modelo arquitectónico que armoniza con su entorno.

Tubos metálicos reutilizados mejoran las casas de bambú que emergen en la selva ecuatoriana
El alojamiento de Pigüe se centra en integrar la estructura arquitectónica con el entorno natural de la Amazonía.

Tuberías metálicas reutilizadas elevan casas de bambú que emergen en la selva ecuatoriana
El proyecto pretende crear un espacio para el descanso y el contacto directo con la naturaleza.

Tubos metálicos reutilizados mejoran las casas de bambú que emergen en la selva ecuatoriana
Los materiales industriales reciclados, como tubos metálicos y mallas de alambre soldadas, son componentes clave del diseño.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag