Almacén Onça / Estudio Pedro Haruf


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. El almacén es un espacio comercial y de servicios ubicado en la pequeña localidad de Onça do Pitangui, Minas Gerais. Ofrece productos provenientes de sistemas agroforestales y artesanías de pequeños productores locales, y ofrece café y productos de panadería local a residentes y visitantes. El proyecto ocupa un pequeño edificio de principios del siglo XX. El edificio colinda con una casa colonial y tiene dos niveles: la planta baja está ligeramente por encima del nivel de la calle y el sótano se adapta a la pendiente del terreno. La propiedad se encuentra en el lado derecho de su parcela, en la entrada del pueblo, justo antes de la Plaza del Ayuntamiento.


Abordamos este proyecto de recalificación a través de tres vertientes diferentes: restauración de elementos originales, ampliación arquitectónica y diseño de interiores. Comenzamos resaltando el edificio histórico, quitando los techos de PVC para exponer las vigas de madera y el techo colonial. Quitamos las paredes para exponer los ladrillos macizos utilizados en la construcción original y restauramos toda la carpintería, incluidas ventanas, pisos y vigas.



En las fachadas delantera y trasera restauramos elementos decorativos originales, reabrimos ventanas bloqueadas y recuperamos pinturas utilizando técnicas tradicionales de estuco. Otra iniciativa de diseño fue crear una arquitectura que sirviera como una especie de zócalo para el edificio existente: una estructura discreta que aparece como un espacio abierto al nivel de la calle. En el sótano ubicamos las áreas administrativas y baños públicos. Las escaleras también conducen a un terreno natural donde planeamos realizar eventos comunitarios.



Para obtener acceso al patio y, por lo tanto, al sótano, modificamos las fachadas laterales del edificio, convirtiendo ventanas en puertas y replicando los patrones de zócalos y molduras de techo de las fachadas delantera y trasera. Para el interior de la tienda se diseñó un gran mueble central para ordenar el flujo del espacio, sirviendo de mostrador de caja, zona de exposición de mostradores frigoríficos y vitrinas de productos agrícolas y forestales. A un lado, una gran encimera de azulejos y un mueble de madera maciza complementan la funcionalidad de la cafetería, proporcionando espacio para una máquina de café, fregadero y almacenamiento para artículos destinados a la venta y uso, como tazas, platos y utensilios.
