Arquitectura sanitaria en la India: principios de diseño estratégico para abordar la brecha urbano-rural

en un país diverso IndiaHay problemas graves y grandes oportunidades en la atención sanitaria. La infraestructura hospitalaria del país está cada vez más presionada en términos de accesibilidad, calidad y equidad, especialmente en medio del rápido crecimiento demográfico. A medida que el desarrollo urbano se expande dentro de estas limitaciones, los arquitectos pueden posicionar soluciones de diseño innovadoras como mediadores y también Reducir la brecha entre las zonas urbanas y rurales Calidad y accesibilidad de la atención sanitaria en la India.
Arti Gugnani de Vijay Gupta Architects revela el estado actual de la atención sanitaria en la India y afirma que «hay una diferencia significativa en la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios entre las zonas urbanas y rurales». Una mirada crítica a la distribución de la población muestra La mayoría de los indios todavía viven en zonas rurales.. A pesar de que El 75% de la infraestructura sanitaria se concentra en zonas urbanaslo que provoca servicios insuficientes en las zonas rurales.

Esta tendencia exacerba aún más la migración del campo a la ciudad a medida que las familias viajan o se reubican en busca de mejores instalaciones de salud. Esta división urbano-rural también se enfrenta a una grave escasez de profesionales de la salud y a un gasto gubernamental históricamente bajo en atención sanitaria. Como resultado, la carga sobre las instalaciones existentes sigue aumentando, lo que hace que el acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad sea un objetivo cada vez más difícil de alcanzar para muchos indios.
Artículos relacionados
Terapia verde: ¿Cómo ayuda la naturaleza a recuperarse de los pacientes hospitalizados?
La clave para reducir la carga sobre los centros urbanos reside en la construcción y mejora de centros médicos primarios, sucursales e instituciones médicas. centro de servicios de salud comunitarios en zonas rurales. Infraestructura adecuada para Proporcionar servicios críticos de atención médica e intervenciones oportunas.y también reducir la carga sobre las instituciones médicas urbanas.
Otro aspecto de la reducción de la brecha entre las zonas urbanas y rurales es Resolver los desafíos de la infraestructura rural más allá de la atención médica. Al aumentar las oportunidades en las zonas rurales, India Se podrían aliviar los patrones migratorios actuales que desplazan la presión hacia los hospitales urbanos. Por ejemplo, desarrollar las zonas rurales mejorando la educación, las oportunidades de empleo y el acceso a los servicios básicos puede ayudar a retener a la población en estas zonas.

Guniani cree que, combinado con políticas e infraestructura, el diseño arquitectónico puede tener un impacto significativo en la solución de la crisis en las instalaciones de atención médica. ella destacó la importancia Principios de diseño biofílico en entornos sanitarios.afirma que “el poder curativo de la naturaleza permite resolver muchas dolencias sin la ayuda de medicamentos, simplemente prestando atención al entorno, al aire, a la comida, al descanso, a la actividad física y al estado mental”. Las investigaciones muestran que simplemente observar la naturaleza Puede acelerar la recuperación y reducir la necesidad de analgésicos. Jardín curativo”también se puede utilizar para promover la independencia, la interacción social y la actividad física.
Este enfoque se ha arraigado en Indiaproyectos como el Bloque Madre-Hijo en AIIMS, Nueva Delhi, incorporan elementos naturales para crear entornos curativos. «Al integrar elementos como abundante luz natural, ventilación y vegetación, los diseños promueven una conexión entre los pacientes y la naturaleza», explica Guniani. «Este enfoque no sólo reduce el estrés y el dolor, sino que también mejora la salud física, mental y emocional en general. .


Otros proyectos como Tata Medical Center Kolkata y Symbiosis University Hospital El centro de investigación de Pune arroja luz sobre el poder del diseño centrado en el paciente. El Hospital Ashirwad de Varanasi, diseñado por Vijay Gupta Architects, es un ejemplo de cómo revitalizar las instalaciones existentes centrándose en el bienestar del paciente, creando un ambiente positivo y acogedor que promueva la recuperación física y la salud mental. como India El impulso a las prácticas de construcción saludables está empezando a cobrar impulso con una mayor promoción de la salud y el bienestar. Desde 2020, brillantemente Se ha visto la certificación. cuadruplicar. Este crecimiento esperanzador Permitir marcos estructurados Implementar principios de diseño centrados en el paciente y que promuevan la salud.
Al abordar la cuestión de la accesibilidad a la atención médica en áreas rurales remotas, Gunyani promueve un espíritu de diseño que respeta el clima, la cultura y las necesidades locales. Recomienda priorizar un diseño sensible que respete el clima, la cultura y las necesidades locales, al tiempo que integra una planificación espacial y una zonificación eficaces. Esto ayuda a promover la salud física y mental y transforma los centros de salud rurales en espacios inclusivos. Este enfoque implica consideraciones bien pensadas, como la orientación del edificio para maximizar la luz y la ventilación naturales, limitar el aire acondicionado a espacios clínicos clave e incorporar elementos culturales como balcones y balcones.
Además, la importancia Incorporando arte local y vegetación nativa. No se puede ignorar. Promover la prevención de enfermedades creando un ambiente acogedor que fomente los controles médicos periódicos. Diseñar en torno a la experiencia del paciente es importante para crear una infraestructura de atención médica conveniente y accesible que satisfaga las necesidades de las personas.

Ejemplos internacionales como Partners In Health y Muso Health proporcionan estudios de casos de modelos de atención sanitaria basados en la comunidad. Estos pueden ampliarse para mejorar la infraestructura y la atención a largo plazo en áreas desatendidas y fortalecer la infraestructura de salud a nivel de base. Los enfoques comunitarios pueden ayudar a los proveedores de atención médica a generar confianza, aumentar el acceso y brindar atención culturalmente apropiada a personas a menudo marginadas. Las asociaciones con organizaciones locales, líderes comunitarios y proveedores de atención médica pueden abordar las necesidades y desafíos matizados de poblaciones específicas.
India tiene un enorme potencial para iniciativas de base que pueden ampliarse con éxito. Los recientes esfuerzos gubernamentales para proporcionar agua corriente, sanitarios con conexiones de alcantarillado y sistemas de gestión de residuos sólidos han tenido un gran impacto en la industria de la salud. El agua potable y el saneamiento son importantes determinantes de la salud, que contribuirán directamente a reducir la carga de enfermedades infecciosas entre un 70% y un 80%.

Guniani aboga por un enfoque de diseño estratégico que emplee múltiples elementos: análisis de datos, entornos centrados en el paciente, dispositivos médicos fáciles de usar, procesos optimizados y pensamiento interdisciplinario. Ella cree que el diseño estratégico puede ayudar a los proveedores de atención médica a mejorar la satisfacción del paciente, aumentar el crecimiento de las ventas y posicionar a los proveedores para una posición activa en el futuro de la atención médica centrada en el paciente.
Los desafíos de la atención sanitaria de la India requieren enfoques de diseño innovadores. El camino a seguir debe tomarse conscientemente Entorno culturalmente sensible y centrado en el paciente Satisfacer las necesidades de las poblaciones urbanas y rurales de manera equitativa.
Este artículo es parte de una serie en ArchDaily titulada India: construir para miles de millones, Dónde estamos Impacto de la discusión población El ascenso, la urbanización y el crecimiento económico de Indiadel entorno construido. A través de esta serie, exploramos innovaciones locales e internacionales que abordan: Indiacrecimiento de la ciudad. También hablamos con arquitectos, constructores y comunidades, buscando resaltar sus experiencias personales. Como siempre, en ArchDaily apreciamos mucho las opiniones de nuestros lectores. Si cree que deberíamos recomendar un proyecto, por favor Envía tu sugerencia.
Artículos relacionados
Terapia verde: ¿Cómo ayuda la naturaleza a recuperarse de los pacientes hospitalizados?