Los ladrillos diseñados a medida de x+living se propagan en las librerías chinas
Librería X+China de productos de ladrillo y hierro
empresa de diseño arquitectonico X+vida presenta el Tianjin Zhongshuge librería existir Porcelanala casa es una estructura de tres pisos ladrillo y herrajes. Desde la fachada hasta la distribución interior, cada detalle (hasta las estanterías) incorpora los dos materiales. En toda la librería se utilizan aproximadamente 400.000 ladrillos diseñados a medida, y cada ladrillo está cuidadosamente diseñado para cumplir con requisitos espaciales y funcionales específicos. Las estanterías, las zonas para sentarse y las escaleras están integradas en la estructura, y la forma trapezoidal del ladrillo garantiza transiciones suaves entre los diferentes elementos. El arquitecto principal de X+living, Li Xiang, utilizó una técnica de corte única para crear huecos en el ladrillo y permitir que el edificio respire. La entrada arqueada se eleva como olas, reflejando la difusión del conocimiento, mientras que los pasos graduales en la librería son una metáfora de la búsqueda de la verdad por parte de la humanidad. A medida que los visitantes ascienden estos escalones, su viaje a través de los libros se convierte en un ascenso físico y espiritual.
El diseño apunta a desdibujar los límites físicos del edificio, lo que implica que los límites del conocimiento y la cognición son borrosos, pero el núcleo espiritual es claro y firme. Al igual que la naturaleza mixta del negocio y la cultura de las librerías, se eliminan los límites entre las operaciones con fines de lucro y la participación en el bienestar público. Pide apertura y accesibilidad al público. Los límites no representan rigidez; más bien, los veo llenos de exploración y debate. Si bien declara una definición, también deja espacios vacíos, dando lugar a conflictos y desafíos. comparte Li Xiang.

Todas las imágenes proporcionadas por X+living.
Los ladrillos Tianjin Zhongshuge reinterpretan la arquitectura clásica
Rodeado por un complejo centenario de ladrillos rojos italianos, Tianjin Zhongshuge se basa en la importancia histórica y cultural del material arraigado en las tradiciones arquitectónicas italianas y chinas. En este proyecto, Con base en Shangai X+living utiliza ladrillos rojos como elementos estructurales y símbolo de artesanía. Cada ladrillo está tallado y apilado para reflejar un sentido de herencia. El uso de estos materiales fomenta un ritmo reflexivo, que recuerda a un proceso de lectura lento y contemplativo, invitando a los visitantes a hacer una pausa e interactuar con el espacio.
Inspirándose en la estructura de las contraventanas, donde la luz pasa a través de las lamas para crear un patrón de luces y sombras, los diseñadores incorporaron este concepto a la arquitectura de la librería. Las densas paredes de ladrillo se cortan cuidadosamente para introducir espacios, aligerando el peso visual del material y creando una interacción dinámica entre lo sólido y lo vacío, mejorando la transparencia y la dinámica dentro del espacio. Esta lógica de corte representa una reinterpretación innovadora de las formas arquitectónicas clásicas. El diseño también utiliza placas de acero de color azul oscuro que recorren el núcleo del edificio. Su forma ondulada simboliza el espíritu marítimo de la ciudad, donde los ríos convergen y el conocimiento fluye. La entrada arqueada se eleva como olas, reflejando la difusión del conocimiento, mientras que los pasos graduales en la librería son una metáfora de la búsqueda de la verdad por parte de la humanidad. A medida que los visitantes ascienden estos escalones, su viaje a través de los libros se convierte en un ascenso físico y espiritual.

La empresa de diseño arquitectónico X+living ha inaugurado la librería Zhongshuge en Tianjin, China.

Edificio de tres pisos construido con ladrillos y herrajes.

Cada detalle, hasta la estantería, está inspirado en ladrillos y naturaleza muerta.

Toda la librería utiliza aproximadamente 400.000 ladrillos diseñados a medida.

Los pasos graduales en la librería son una metáfora de la búsqueda de la verdad por parte de la humanidad.