Seminario de Arquitectura Paramétrica de Noviembre Diario de Arquitectura |
Estamos emocionados de anunciar nuestro próximo taller de noviembre con Arquitectura Diaria+ pareja, Arquitectura paramétrica. Estos talleres están cuidadosamente planificados para brindar a arquitectos, diseñadores y entusiastas los últimos conocimientos y habilidades en el campo dinámico del diseño paramétrico. Guiadas por visionarios y expertos de la industria, estas sesiones inmersivas explorarán tecnologías de vanguardia, herramientas innovadoras y aplicaciones prácticas, creando un entorno de aprendizaje dinámico e inspirador donde los participantes pueden llevar su experiencia en diseño a niveles sin precedentes.
Para expresar nuestro agradecimiento, Arquitectura Diaria+ Tendrá derecho a ofertas exclusivas que incluyen descuentos especiales al asistir a cualquier seminario ofrecido por Arquitectura paramétrica y un seminario mensual gratuito. Su compromiso de impulsar la innovación arquitectónica se alinea perfectamente con la rica experiencia que estos talleres prometen brindar. Estén atentos para obtener más información sobre cómo liberar su potencial creativo y embarcarse en un emocionante viaje de exploración del diseño en noviembre.
Sinergia de esculturas en realidad virtual
Sculpture Synergy with VR es un taller de 2 días que explora la integración de la escultura en realidad virtual con la creatividad impulsada por la inteligencia artificial, técnicas avanzadas de texturizado y producción de video de nivel profesional. En el panorama creativo actual en rápida evolución, combinar el arte humano con la inteligencia artificial puede abrir nuevos ámbitos de posibilidades. Este taller está diseñado para artistas y diseñadores que desean mejorar sus habilidades de escultura en realidad virtual utilizando herramientas como Gravity Sketch, Substance Modeler y Substance Painter, mientras integran la inspiración impulsada por la inteligencia artificial a través de Krea.ai. Los participantes aprenderán a utilizar Unreal Engine 5 para producir vídeos de alta calidad y dar vida a sus creaciones.
- Entrenador: Christian Venables
- Fecha: 9 y 10 de noviembre de 2024
- Hora: 14:00 – 19:00 (GMT)
- Formato: Zoom en línea
- Duración: 2 lecciones (8 horas)
- Fecha límite de inscripción: 8 de noviembre de 2024
- Página asociación
Datos sobre la envolvente del edificio (d)
Este taller está diseñado para brindar información sobre los flujos de trabajo profesionales para todos los tamaños y entornos de diseño. Los participantes aprenderán a utilizar Rhino y Grasshopper para crear modelos 3D totalmente paramétricos, que pueden mejorar eficazmente el proceso de diseño, desde el desarrollo del concepto hasta el diseño de elevación detallado. Durante el taller, los asistentes explorarán aspectos clave del diseño típico de carcasa y núcleo, desde la geometría hasta los detalles de la fachada. Aprenderán a gestionar la complejidad del diseño desarrollando modelos similares a BIM en el entorno de Rhino. Utilizando Elefront, los participantes aprenderán cómo combinar materiales geométricos y no geométricos y cómo relacionarlos entre sí para garantizar transiciones fluidas entre múltiples iteraciones de diseño y diferentes niveles de detalle. El almacenamiento de metadatos en objetos de Rhino puede dividir procesos complejos en partes manejables, lo que facilita que diferentes usuarios los utilicen para un mayor desarrollo. A través de este enfoque, los participantes automatizarán tareas repetitivas y minimizarán los errores inherentes al modelado manual.
- Entrenadora: Martina Rosati
- Fecha: 16 y 17 de noviembre de 2024
- Hora: 14:00 – 18:00 (GMT)
- Formato: Zoom en línea
- Duración: 2 lecciones (8 horas)
- Fecha límite de inscripción: 16 de noviembre de 2024
- Página asociación.
Transformación arquitectónica: modelos 3D a arte etéreo
Este curso se centrará en la creación de formas orgánicas y estructuras temporales, enfatizando cómo animar estos diseños a través de películas. Aprenderá cómo aprovechar los modelos 3D creados en Grasshopper para producir efectos visuales sorprendentes y explorará cómo combinar estos modelos con imágenes en Midjourney. Recorreremos el proceso de transformar estos conceptos en atractivas experiencias animadas. Este taller explorará cómo se puede dar vida a la arquitectura efímera y las esculturas etéreas utilizando herramientas de inteligencia artificial como Midjourney, Luma AI y Runway Gen 3. Los participantes aprenderán a crear imágenes desde cero usando Midjourney y utilizarán modelos 3D previamente preparados en Grasshopper, que se compartirán para una mayor eficiencia. Además, usaremos Meshy e Hyper human para generar modelos 3D a partir de imágenes generadas por IA, lo que permitirá a los estudiantes explorar nuevas dimensiones creativas. Al aprovechar estas técnicas, descubrirá el poder de la narración visual en la arquitectura.
- Entrenador: Arturo Del Lazo Montiel
- Fecha: 23 y 24 de noviembre de 2024
- Hora: 14:00 – 18:00 (GMT)
- Formato: Zoom en línea
- Duración: 2 lecciones (8 horas)
- Fecha límite de inscripción: 22 de noviembre de 2024
- Página asociación.
Práctica de diseño impulsada por inteligencia artificial 2.0
La «Práctica de diseño impulsada por inteligencia artificial 2.0» proporcionará un marco práctico para integrar la inteligencia artificial en todas las etapas del proceso de diseño. Desde la generación inicial de conceptos hasta etapas más refinadas, la IA puede aumentar significativamente la creatividad y la eficiencia. Los participantes aprenderán cómo utilizar SDXL estratégicamente en su flujo de trabajo, cubriendo técnicas de conversión de texto a imagen, conceptos básicos de generación de video y una introducción a la capacitación de LoRA. Los cursos prácticos se centrarán en integrar perfectamente estas herramientas en la práctica del diseño, proporcionando conocimientos prácticos para una mayor precisión e innovación. El taller se centrará en aplicaciones prácticas que los participantes pueden implementar inmediatamente en proyectos de diseño actuales, garantizando que las herramientas de IA se integren perfectamente en los flujos de trabajo existentes.
- Mentor: Cass Eisbach
- Fecha: 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2024
- Hora: 14:00 – 18:00 (GMT)
- Formato: Zoom en línea
- Duración: 2 sesiones (8 horas)
- Fecha límite de inscripción: 29 de noviembre de 2024
- Página asociación.
Apoyar el acceso abierto a una arquitectura significativa, inclusiva y abierta. Conviértete en miembro de ArchDaily Plus.