Casa Guardamar del Segura / Bernardo Cerrato


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. El principal problema del solar es que su fachada es muy estrecha en relación a su fondo: aproximadamente 5 x 19 metros. Por otro lado, los edificios vecinos tienen diferentes alturas, por lo que el volumen final tuvo que ser estudiado cuidadosamente para aportar luz natural e intentar conseguir una ventilación natural en todas las estancias principales de la casa.



Partiendo de la posición exacta del patio central como elemento clave en la configuración de toda la casa y elemento de comunicación vertical, conseguimos resolver en gran medida el reto al que nos enfrentábamos: dotar a la casa de estancias amplias y confortables y permitir la entrada de luz. para llegar a las zonas situadas en los extremos de la parcela, y conseguir la privacidad necesaria para las partes del programa requeridas por los clientes.

A nivel funcional, la planta se estratifica por usos en función de las horas de luz natural que penetran en la vivienda y la privacidad requerida, lo que da como resultado una inversión de funciones común en cada planta: dormitorios y estancias más privadas en la primera planta, y aquellas en segunda planta. Zona de día.

Siguiendo los principios básicos de la termodinámica conseguimos beneficios pasivos en cuanto al rendimiento energético de la casa: nos apoyamos en este patio para utilizarlo como fuente de iluminación y radiación en la zona de día.

