Diagrama de Venn de procesos innovadores.
Japón ha sido venerado durante mucho tiempo por su arraigada dedicación a la artesanía, y la búsqueda de la perfección a través de la abundancia no es sólo una práctica sino una aspiración generacional. Esta idea es especialmente común en Shizuoka, una antigua ciudad castillo que se convirtió en un vibrante centro de artesanos hace unos 400 años. Un estudio de diseño japonés rinde homenaje a este rico patrimonio Oregón crea esculturas atrevidas intersección de nakashimaya En el vestíbulo de una tienda centenaria Hotel Nakashimaya. Esta llamativa instalación, acompañada de objetos más pequeños y un diseño de fachada que recibe a los visitantes, celebra visualmente cuatro tipos de artesanías y combinaciones innovadoras de estas técnicas, todo elegantemente enmarcado en un delgado metal en la estructura.
La instalación presenta un marco de metal que se apila y se superpone en capas para formar la torre central del vestíbulo, así como cuatro piezas montadas en la pared detrás del mostrador de recepción. Los marcos crean una serie de formas y medias lunas que se cruzan, cada una de las cuales resalta una artesanía tradicional diferente. Donde los marcos se cruzan, se demuestra una fusión única de dos artesanías, mostrando una fusión innovadora de técnicas artesanales. Por ejemplo, en la intersección de un marco que muestra telas teñidas con hojas de té (una técnica llamada «ocha-zome») y otro que presenta tiras de bambú de 2 mm dispuestas con precisión («take-sensuji»), surgió un tejido tridimensional intrincadamente tejido. telas teñidas y bambú.
El proyecto no sólo demuestra la fusión de diferentes artesanías, sino que también representa una extraordinaria colaboración entre cuatro artesanos, cada uno de los cuales suele trabajar de forma independiente dentro de sus propias disciplinas distintas. Facilitados por la Universidad de Oregon, estos artesanos enfrentan el desafío de trascender los límites de sus habilidades individuales y aprender unos de otros para crear expresiones técnicas nuevas y creativas.
Con Nakashimaya Crossroads como pieza central del proyecto, el hotel planea expandir el concepto más allá de la escultura para incorporar estas técnicas combinadas en muebles, llaves de habitaciones y otros elementos para crear un espacio cohesivo y personal en toda la experiencia del huésped. Como elemento permanente del Hotel Nakashimaya, Nakashimaya Crossing no solo redefine la artesanía tradicional, sino que también simboliza el papel del hotel como lugar de encuentro para diversas habilidades.
Para obtener más información sobre UO Nakashimaya Crossing, visite uo-diseño.jp.
fotografía: Keita Otsukafoto destacada de @hikimonojo639_official


















