Skip links

6 consejos de diseño para un pequeño apartamento dúplex en París

No muy lejos del lado este del Bois de Vincennes Parísun apartamento algo anticuado de 484 pies cuadrados está esperando renacer como un acogedor dúplex. Sus propietarios, una pareja joven, compraron el apartamento en el último piso del edificio de principios del siglo XX con la intención de ampliarlo hacia arriba y convertirlo en un loft. donde esta esto Benjamín Godino Entró su colaboradora Lorena Torres y su diseño añadió 86 pies cuadrados a la unidad. Los arquitectos están entusiasmados con las posibilidades creativas de la renovación de espacios pequeños, mientras que los clientes, los entusiastas de la moda y el diseño también quieren asegurarse de que los requisitos reales del espacio no se olviden en el proceso. Pero, sobre todo, querían un espacio elegante y, si fuera necesario, podían alterar algunas reglas habituales del diseño de interiores. Aquí hay algunos consejos de diseño que podemos aprender de este cambio de imagen.

Consejo 1: baje el piso del ático para crear un segundo nivel espacioso

La conversión del espacio del ático creó una nueva pequeña habitación en el piso superior.

El entrepiso da al salón y disfruta de luz natural.

agregar un entresuelo El apartamento tiene una planta horizontal y más diáfana, convirtiéndose en un dúplex para adultos con zona de estar, dormitorio con vestidor y baño, y cocina. «Al bajar el piso del ático un pie, todavía tenemos techos de siete pies y medio abajo, una altura perfectamente aceptable. Ganamos mucho espacio arriba y no perdemos nada abajo», explicó Godino.

Consejo 2: convierte el pasillo de entrada en una cocina

El pasillo de entrada del apartamento es ahora una cocina sencilla y discreta. Gafas de Ulysse Sauvage. Lámpara diseñada por Piero Castiglioni y Roberto Mongi.

En marcado contraste con la lúgubre cocina, el salón contiguo es luminoso y luminoso. Espejo ferm living, sofá Diseñado por Michel Ducaroy para Ligne Roset.

A continuación, el arquitecto amplió el salón convirtiendo el vestíbulo de entrada en cocina. «Creamos intencionadamente un pasillo oscuro en la cocina, tanto para ocultar los armarios y el inodoro como para mimetizarse con la luz y la luz del día. sala de estar sencilla«, dijo Godino. En la cocina compacta utilizamos roble y verde oscuro, complementados con espejos encima de la encimera y en la parte trasera de la habitación para ampliar visualmente el espacio. Las esquinas redondeadas suavizan el efecto general.

Consejo 3: las escaleras minimalistas ayudan a maximizar los espacios pequeños

Los arcos de roble claro dan a dos grandes ventanales que conducen a la sala de estar. A diferencia de la cocina, el salón es luminoso y sencillo. El blanco y el roble dominan el ambiente, al mismo tiempo que japonés Los acentos que querían los propietarios. “Seleccionaron la mayoría de las piezas y trabajamos en los elementos más grandes, como los sofás”, compartió Godino. Puso el icónico Ir Ubicado en el centro de la habitación, está rodeado de piezas de diseño como una mesa de centro de ladrillo y una alfombra geométrica. Enfrente, una escalera escultórica sube al entrepiso. «Lo colocamos contra la pared para ocupar el menor espacio posible. Los sencillos paneles metálicos parecen desplegarse hasta llegar al banco que corre a lo largo de la pared. La subida de las escaleras puede ser un poco empinada, pero su forma refleja la El trabajo que el arquitecto y sus clientes han realizado en La priorización de la estética del apartamento se guía por un impecable sentido del diseño.

Consejo 4: utilice una mesa con vista despejada como barandilla

Un banco gris en el entrepiso parece una parte natural de la estructura del apartamento.

Los escritorios de la zona de biblioteca de la oficina también se pueden utilizar como barandillas en el entrepiso.

Arriba, «parecería que estás en una casa» gracias a las vigas expuestas del espacio tipo loft. Aquí, se crea un banco bajo en la parte superior del techo del dormitorio, otro truco inteligente del equipo de Godino. La mesa de roble de la biblioteca ofrece vistas a la sala de estar y también sirve como barandilla. «Estas técnicas funcionan muy bien en espacios pequeños: una mesa también sirve como barandilla, una cocina también sirve como pasillo de entrada y una puerta oculta en un dormitorio conduce al baño».

Consejo 5: combina el baño y el vestidor en uno

El diseño de la puerta del armario del vestidor también se traslada a la puerta del baño. Esta pintura es obra de Eric Vigneron.

Escondido debajo del entrepiso, el dormitorio tiene un armario de piso a techo, con puertas diseñadas para ser utilizadas por los del baño adyacente. La puerta del armario parece extenderse hasta la esquina de la habitación cuando la puerta está cerrada. Cuando está abierto, se pueden ver las suaves curvas de uno de los soportes estructurales del edificio.

Consejo 6: coloque la ducha y el baño en un cuarto húmedo compartido

Godiniaux ha creado un cuarto húmedo que ahorra espacio y que también goza de gran popularidad. Está separado del lavabo por una cortina Galbobain.

Los suelos de parquet de los dormitorios continúan hasta el baño, evitando las típicas interrupciones. «Lo bueno de estos clientes es que están abiertos a detalles arquitectónicos que a primera vista pueden parecer poco prácticos. El suelo de parquet en el baño es una elección inusual, pero estéticamente tiene sentido. Detrás de la pared blanca perfilada, verde Los azulejos cubren la pared que conduce a la zona de baño con ducha y bañera. “Tratamos el baño como una piscina, cubriendo las paredes, el suelo y los lados de la bañera con mosaicos. «Este concepto de cuarto húmedo es una de las tendencias más populares en este momento y es particularmente adecuado para espacios pequeños donde sería difícil acomodar áreas separadas de bañera y ducha. El cuarto de baño ofrece vistas despejadas a la ciudad a través de la ventana. «Cuando está abierto , Las cortinas de ducha de lino aportan un aire efímero a la habitación”, se entusiasma Godiniaux, reflejando su pasión por llevar el diseño original a los espacios pequeños.

Estos consejos de diseño y recorridos por apartamentos fueron publicados originalmente por ANUNCIO Francia. El libro fue traducido por John Newton.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag