Plaza de la prisión/estudio

Año:
2022
Fabricante: Cerámica mulá, sanis
-
Arquitecto Jefe:
Ramón Campos Caselle, Ugo Mombo Salvador

Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Ubicado en una serie de terrenos estrechos y bajos en un antiguo barrio de clase trabajadora, rodeado por muros de edificios adyacentes. ellos son Se levanta una casa diseñada para recuperar el patrimonio arquitectónico residencial tradicional del entorno. Su altura, forma y elección de materiales se combinan armoniosamente con las casas vecinas sin parecer molestas. El concepto de diseño de esta casa enfatiza la privacidad, la luz y el espacio para aprovechar al máximo toda la longitud de la sala de estar y explotar todo el potencial de la parcela. El diseño interior define el espacio y recorre sutilmente las diferentes estancias sin tocar el techo. Una escalera situada dentro de la estancia, iluminada desde arriba, forma el área central y conecta las diferentes plantas de la casa. Un patio interior separa el edificio de sus vecinos y permite que la luz natural llene la casa.



Los materiales utilizados enfatizan la imperfección de los elementos hechos a mano y siguen una estrategia lógica que incorpora los ladrillos del pueblo cercano. El uso de ladrillos de diferentes tamaños cumple con los requisitos estructurales de la casa. Actúan como revestimiento de fachadas y al mismo tiempo forman canalones en su forma extendida. Los ladrillos macizos sirven como revestimiento de las paredes interiores y también son visibles en las fachadas. Se disponen verticalmente con huecos de proporciones crecientes, revelando su carácter no solidario.



La arena visible y el cemento blanco utilizados para enlechar los ladrillos de arcilla en las paredes y suelos contribuyen al característico aspecto hecho a mano de la fachada. Es una casa sencilla, pero mucho más digna de vivir.
