Skip links

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York

El muro coreano de ik-koong kang: un símbolo de unidad y memoria

Ik-Joong Kang presenta su último trabajo InstalarEl muro coreano en el Centro Cultural Coreano de Nueva York (KCCNY). El edificio tiene 22 metros de largo y 8 metros de alto y consta de 20.000 azulejos pintados a mano con la inscripción coreano Alfabeto, coreano. Fusionando el arte tradicional con herramientas digitales modernas, Kahn invita a una audiencia internacional a contribuir a esta obra de arte inmersiva y participativa que expresa temas de unidad, identidad y experiencia humana compartida.

El artista enfatiza que si bien las paredes se usan tradicionalmente para separar, la instalación es un símbolo de conectividad y comprensión compartida. De esta manera, la obra se convierte en un muro de esperanza en lugar de una barrera; Cada mosaico contiene mensajes y dibujos que tocan temas como la familia, la memoria, los anhelos y las aspiraciones, creando un mosaico visual de la experiencia humana.

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York
Todas las imágenes son cortesía de Ik-Joong Kang.

Co-creado con participantes de todo el mundo.

El Muro Hangeul refleja la dedicación de Ik-Joong Kang a la fusión del arte y la conexión social. La estructura no es sólo estática sino que está formada por artista coreano Mayo de 2024. De 7.000 entradas recibidas, Kang y su equipo seleccionaron cuidadosamente 1.000 piezas para formar parte del muro, integrando diferentes perspectivas en una narrativa visual unificada.

La inauguración de la instalación coincide con la exposición retrospectiva del 40 aniversario de Kang «We Are Connected» en KCCNY. A lo largo de las paredes, los visitantes pueden experimentar algunas de las otras obras de Kahn aclamadas por la crítica, que en conjunto resaltan su fascinación por combinar influencias dispares y temas culturales para crear declaraciones artísticas significativas. Los rasgos comunes de su obra son la profunda inclusividad y la memoria colectiva. Uno de sus proyectos más famosos, «Mundos asombrosos», presentó más de 40.000 obras de arte de niños de 150 países y se exhibió de manera destacada en la Sede de las Naciones Unidas en 2001 como símbolo de unidad y esperanza globales. Asimismo, su instalación «Floating Dreams», un resplandeciente edificio de tres pisos en el río Támesis de Londres, se inspiró en la Guerra de Corea y destacó poderosamente los temas de separación y unidad.

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York
Ik-Joong Kang presenta su última instalación «Korean Wall»

Los esfuerzos recientes de Ik-Joong Kang, incluidos Things I Know de Madrid y los próximos Four Temples Near the Pyramids of Giza, continúan su misión de conectar diversas voces a través del arte compartido. Su arte público es a la vez monumental e íntimo, y fomenta conversaciones en constante evolución sobre la identidad, el patrimonio y la experiencia humana colectiva. Al entrelazar Hangeul, un elemento fundamental de la cultura coreana, con contribuciones globales, la instalación mural coreana de Kang encarna su misión de inspirar el diálogo transnacional.

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York
22 metros de largo y 8 metros de alto

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York
El edificio está formado por 20.000 azulejos pintados a mano con las letras coreanas Hangeul.

20.000 azulejos pintados a mano dan forma a un mosaico de la memoria en la instalación de ik-joong kang en Nueva York
1.000 entradas de todo el mundo forman parte del muro, integrando diversas perspectivas en una narrativa visual unificada.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag