Skip links

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán

La Trienal de Milán inaugura la gran exposición de Elio Fiorucci

Dura hasta el 26 de marzo de 2025. Trienal de Milán Presentamos a Elio Fiorucci, el más amplio exhibición Siempre dedicado al famoso italiano. Moda diseñador y su marca homónima. Celebrando el impacto transformador de Fiorucci en la moda italiano Una retrospectiva detalla su legado en el mundo del arte contemporáneo desde la década de 1960. La exposición se basa en el archivo personal del diseñador y una gama de productos industriales para entrelazar la historia de su vida y el desarrollo de su marca, proporcionando nuevos conocimientos sobre su visión. Por primera vez, los visitantes pueden escuchar grabaciones inéditas del propio Fiorucci, una rara oportunidad de conocer su enfoque creativo en sus propias palabras.

Comisariada por la directora artística Judith Clark, la exposición presenta las obras más emblemáticas del diseñador, incluidas fotografías, ropa, accesorios y arte contemporáneo. Los objetos están ubicados en una exposición inmersiva diseñada por el director de teatro y ópera Fabio Cherstich, realzando la calidad teatral del mundo de Fiorucci. Los materiales están ordenados cronológicamente, lo que permite a los visitantes seguir la evolución de su carrera, mostrando los hitos personales y profesionales que definieron su legado innovador.

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

Cómo la visión de un diseñador convirtió Milán en un centro creativo global

Stefano Boeri, presidente de la Trienal de Milán, destacó que exhibición Llenar el vacío cultural que rodea la influencia de Fiorucci en la ciudad.«Gracias a Fiorucci, Milán ha sido durante al menos dos décadas uno de los polos de las ideas más progresistas de la cultura juvenil internacional y la cuna de la fusión más rica y audaz entre moda, diseño, artes visuales y arte. La publicidad y la relación entre cultura y empresa», Acciones de Boeri. «Al invadir la oscura Milán de los años 1970 con color y forma, y ​​luego exportar sus cometas de color a todo el mundo, Elio Fiorucci dio a su ciudad un lugar de creatividad internacional. El don de la dominancia.


Fiorucci’s Estética atrevida y colorida En la década de 1970, Milán estaba de moda, convirtiendo la ciudad en un centro creativo. A través de su combinación única de moda, diseño y publicidad, Fiorucci transformó el panorama minorista y redefinió el papel de Milán en el espíritu cultural global de la época. La exposición cuenta la historia de cómo la marca se convirtió en un espejo de la personalidad de sus diseñadores: juguetones, irreverentes y siempre a la vanguardia. Explora su capacidad para combinar la moda con el arte y el comercio a través de una amplia gama de medios, incluidos videos, modelos arquitectónicos e incluso instalaciones del tamaño de una habitación.

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

La visión de Fiorucci sigue influyendo en el comercio minorista moderno

Elio Fiorucci, cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de cultura juvenil, creatividad e irreverencia, ha supervisado el renacimiento de la cultura global contemporánea. Su marca se ha convertido en una de las favoritas entre la Generación Z y las It Girls preocupadas por la moda por sus diseños atrevidos y que traspasan los límites. Sin embargo, además de la ropa innovadora, Fiorucci también ha contribuido al mundo del comercio minorista y del marketing experiencial.

Ya en la década de 1960, los diseñadores se dieron cuenta de que el diseño de interiores de tiendas minoristas podía crear un entorno que atrajera todos los sentidos y, por lo tanto, crearon tiendas conceptuales que convertían las compras en una experiencia. Fue el primer diseñador en incorporar aromas en los espacios comerciales, utilizando sistemas de aire acondicionado para perfumar las tiendas, y también es conocido por hacer de la música una parte integral de la experiencia de compra. Estos estilos innovadores crearon una atmósfera que era a la vez entretenida y de compras, ayudaron a elevar el perfil internacional de su marca y establecieron un punto de referencia duradero para la experiencia minorista moderna.

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

Catálogos de exposiciones y álbumes raros capturan la visión del diseñador.

La exposición va acompañada de un completo catálogo, en italiano e inglés, publicado por Electa. El catálogo, que incluye ensayos de académicos y creativos, explora temas y lenguajes que interesaron a Fiorucci a lo largo de su carrera. Profundiza en el impacto cultural del diseñador y su visión única para el futuro de la moda y el comercio minorista.

También se incluye el álbum especial Around the World for Elio Fiorucci: The Albums of Mirella Clemencigh, curado por Judith Clark y Adelita Husni-Bey. El álbum presenta la imagen de Fiorucci y cuenta la historia de una conversación entre el curador de la exposición y Husni-Bey, hija de la diseñadora de moda y colaboradora de Fiorucci, Mirella Clemencigh. El álbum es un vistazo poco común a las relaciones personales y colaboraciones creativas de Fiorucci durante las décadas de 1960 y 1970.

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Calcomanía de Fiorucci, Panini, 1984, cortesía de Fiorucci / Calcomanía de Fiorucci, Panini, 1984, cortesía de Fiorucci

El audaz legado de Elio Fiorucci reflejado en la retrospectiva de la Trienal de Milán
Elio Fiorucci, vista de la instalación | Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani DSL Studio © Triennale di Milano

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag