La importante exposición de MANZAR en Doha muestra la evolución creativa de Pakistán desde la década de 1940 hasta la actualidad
Manzar abre en el Museo Nacional de Qatar en Doha
La primera exposición de este tipo. Museo Nacional de Qatar existir Doha iluminar pakistaní Práctica de artes visuales y arquitectura desde la década de 1940 hasta la actualidad. La exposición, que traza los casi ochenta años de evolución creativa del país desde su independencia del dominio británico en 1947, ofrece una mirada en profundidad a más de 200 obras en una variedad de medios, incluidas pinturas, dibujos, videos e instalaciones. obras. Su título, «MANZAR: Arte y arquitectura en Pakistán desde la década de 1940 hasta el presente», está tomado de la palabra «manzar», que significa escena, vista, paisaje o perspectiva en árabe y urdu, enfatizando el trabajo de creativos de y alrededor de Pakistán. Múltiples perspectivas. Pakistán y su diáspora.
este exhibiciónLa exposición estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 y tendrá como sede el Art Mill Museum, el futuro museo internacional de arte moderno y contemporáneo de Qatar, desarrollado por Qatar Museums y cuya inauguración se espera en Doha en 2030. MANZAR marca el comienzo del compromiso proactivo del museo con la historia del arte no occidental, integrando décadas de perspectivas del sur de Asia en narrativas sociales y culturales globales. «Esta rigurosa exposición académica analiza las importantes prácticas de los artistas y arquitectos paquistaníes y sus conexiones con la historia más amplia del arte moderno y contemporáneo, revelando exactamente cómo el Museo Art Factory del futuro se convertirá en un ícono internacional del arte moderno y contemporáneo. Importante centro,» Catherine Grenier, directora conceptual del Future Art Mill Museum, lo explica. «Como demuestra tan vibrantemente MANZAR, nuestro objetivo es comprender la historia del arte global desde 1850 a través de exposiciones basadas en una historia multidisciplinaria y no jerárquica».

Todas las imágenes © Museos de Qatar, Kuzey
12 galerías temáticas rastrean la evolución creativa de Pakistán
MANZAR abarca doce secciones temáticas, que se extienden desde los espacios de la galería del Museo Nacional de Qatar hasta los patios palaciegos exteriores. En todo momento, sigue un enfoque cronológico flexible, comenzando con la concepción de Pakistán como una nación independiente en 1947, intercalado con secciones sobre experimentación estética y caligrafía, construcción nacional, regionalismo, la nueva micro lengua vernácula urbana y la política de la tierra y la tierra. agua. . La exposición también incluye entrevistas filmadas y material de archivo, así como una serie de presentaciones públicas y charlas, que brindan más información sobre las narrativas, perspectivas e historias que han dado forma al panorama creativo del país.
La exposición comienza con una selección de obras de artistas de vanguardia que trabajaron bajo el dominio británico entre 1858 y 1947, como Abdur Rahman Chughtai y Zainur Abbe Ding (Zainul Abedin). A través de una variedad de medios, la narrativa se desarrolla en la era posterior a la partición, incluidos artistas como Anna Molka Ahmed, quien exploró ideas sobre la identidad nacional, la modernización y la transformación urbana del país. Más allá de esto, Manzhar explora la forma y la identidad en el arte, mostrando las exploraciones modernistas de artistas paquistaníes que contribuyeron y se inspiraron desde una perspectiva global mientras desarrollaban un trabajo arraigado en la región. Los experimentos estéticos de líderes como Shakir Ali, Zubeida Agha y Sadquan reflejaron sus expresiones personales en relación con los centros urbanos del subcontinente, incluidos los modernos Pakistán y Bangladesh. Artistas de renombre como Shahzia Sikander representaron además el Nuevo Movimiento de Miniaturas de la década de 1990, transformando la pintura en miniatura tradicional en un medio contemporáneo para la reflexión personal y cultural. También se exponen obras de otros artistas importantes que trabajan en el extranjero, como Naiza Khan en Londres y Bani Abidi en Berlín.

Una mirada al arte y la arquitectura de la nación desde 1947 hasta la actualidad.
Un fuerte componente arquitectónico analiza la evolución de la identidad arquitectónica de Pakistán en respuesta a la influencia del modernismo y a las cuestiones regionales. Las primeras obras incluyen proyectos de arquitectos occidentales como Louis Kahn y Konstantínos Doxiádis, quienes participaron en la estructura institucional de Pakistán durante sus años de formación como estado-nación. Se construyó y completó el plan urbano de la nueva capital. MANZAR luego muestra las contribuciones de los principales arquitectos de Pakistán, arraigando la conversación en contextos locales, incluidos Nayyar Ali Dada, Yasmeen Lari y Kamil Khan Mumtaz, quienes han defendido el regionalismo y el diseño ambientalmente sostenible.
En el patio del palacio del jeque Abdullah bin Jassim Al Thani, las instalaciones multimedia incluyen refugios de emergencia de bambú para las víctimas de las inundaciones diseñados por Yasmeen Lari y la Pakistan Heritage Foundation, incluidas cubiertas de tela diseñadas por el experto textil Noorjehan Bilgrami. Las preocupaciones medioambientales están presentes en todas partes, y se reflejan aún más en las obras de Karachi LaJamia, Amin Gulgee y Omer Wasim.

Presentado por el Museo Art Mill.
MANZAR es parte de los planes para que el próximo museo Art Mill interactúe con la historia del arte no occidental, integrando décadas de perspectivas del sur de Asia en narrativas sociales y culturales globales. La exposición fue diseñada por el arquitecto Raza Ali Dada y comisariada por Caroline Hancock, curadora principal de arte moderno y contemporáneo, Art Mill Museum; Aurélien Lemonier, curadora de arquitectura, diseño y jardines, Art Mill Museum y Escuela de Arte y Arquitectura de Indus Valley; (IVS), Karachi Zarmeene Shah, curador independiente, autor y director de estudios de posgrado, y Aebhric Coleman, gerente senior de proyectos de exposiciones en el Art Mill Museum. A través de préstamos de instituciones de arte paquistaníes y varias colecciones privadas de Londres, Dubai, Nueva York y el Museo de Qatar, MANZAR destaca por primera vez la profundidad y el impacto del compromiso del arte paquistaní con la historia, la teoría y la cultura visual.