Más allá de los hitos: ¿Qué hace que la arquitectura sea verdaderamente significativa?
Architizer 13º Premio A+ Con una variedad de categorías centradas en la sostenibilidad, celebra a los diseñadores que están construyendo industrias ecológicas y un futuro mejor. Inicia tu entrada ¡Consigue reconocimiento mundial por tu trabajo!
La arquitectura siempre ha sido un espejo de la ambición humana. La historia recuerda las imponentes catedrales, los fastuosos palacios y los monumentos que traspasaron fronteras y definieron épocas enteras. Estos son los edificios que perduran, los que preservamos, fotografiamos y celebramos.
Pero más allá de cada gran hazaña arquitectónica, hay muchas otras en nuestras ciudades. Estos edificios no son necesariamente el centro de atención, pero siguen siendo vitales para nuestra vida diaria. Estas estructuras silenciosas no compiten por la atención, pero son igualmente capaces de destacarse y causar impacto. Quizás de esto se trata realmente la arquitectura: no de que un edificio necesite demasiada atención, sino de cómo enriquece las vidas de quienes lo utilizan.
La arquitectura cotidiana puede y debe tener significado. Escuelas que promueven el aprendizaje y la socialización, hospitales que promueven la curación y el bienestar, oficinas que fomentan la colaboración: es posible que todos estos espacios no dominen el horizonte, pero Definir silenciosamente nuestras vidas. Si bien es posible que muchos arquitectos no tengan la oportunidad de diseñar edificios emblemáticos en el sentido tradicional, sí tienen la responsabilidad de intentar darle sentido a cada espacio que crean, ya sea que eso signifique vivir en armonía con el entorno del edificio o garantizar que el espacio sea prioritario para las personas. bienestar.
Entonces, sin más preámbulos, echemos un vistazo a cómo algunos arquitectos crean espacios significativos y los resultados que les dan vida.
Diseño centrado en las personas: crear espacios que sirvan a las personas
El significado de la arquitectura a menudo comienza con un enfoque en las personas, lo que a los arquitectos de hoy les gusta llamar «diseño centrado en el ser humano». Puede parecer una palabra de moda, pero en realidad es parte de un cambio realmente fascinante que se está produciendo en la industria, especialmente a raíz de la pandemia de COVID-19 que redefinió muchas de nuestras ideas sobre los espacios públicos y privados. Piénselo: de repente, los espacios donde vivimos, trabajamos, estudiamos e incluso nos recuperamos adquieren un nivel de importancia completamente nuevo. La atención se centra en hacer que estos espacios no sólo sean funcionales, sino también enriquecedores y prácticos para las personas que los utilizan.
Entonces, ¿qué es exactamente el “diseño centrado en el ser humano”? En esencia, prioriza las necesidades, la comodidad y el bienestar general de las personas que utilizan el espacio. Esto significa más que simplemente marcar casillas de funciones; Esto significa crear entornos donde las personas se sientan verdaderamente cuidadas y apoyadas. Este concepto continúa evolucionando a medida que seguimos entendiendo cómo el espacio físico afecta el estado de ánimo, la productividad e incluso la recuperación en entornos de atención médica.
Al reconocer esto, queda claro que el diseño centrado en el ser humano no es sólo una tendencia, sino un compromiso real para crear espacios que tengan un impacto positivo en la vida de las personas. Para los arquitectos, esta es una forma eficaz de garantizar que su trabajo deje una impresión duradera y significativa en quienes lo experimentan.
CNL nuevo edificio pasar a través alto rango dinámicoChalk River, Canadá | TIMEREPUBLIK Ganador del premio People’s Choice, Building + Timber, 12.ª edición anual de los premios A+
existir Festival del Futuro 2024Esta filosofía es particularmente enfatizada por HDR, una firma de diseño global conocida por su enfoque centrado en el ser humano en campos como la atención médica, la educación y la investigación. HDR comparte cómo ven cada proyecto como una oportunidad para lograr un cambio real.
Un ejemplo sorprendente de trabajo centrado en el ser humano es el campus del Laboratorio Nuclear Canadiense (CNL) en Chalk River. El proyecto demuestra que la arquitectura puede avanzar tecnológicamente sin dejar de estar profundamente centrada en el ser humano. El campus de CNL está ubicado frente a la belleza natural del valle de Ottawa en Ontario y respeta la historia ambiental y cultural de su ubicación. El campus utiliza grandes cantidades de madera de origen local, combinando durabilidad con una atmósfera cálida y acogedora que refleja la madera de la región y la herencia aborigen.
Vea la presentación completa sobre el futuro del HDR
CNL nuevo edificio pasar a través alto rango dinámicoRío Chalk, Canadá
Además de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono del edificio, la elección de la madera crea una sensación de calidez y conexión con el paisaje circundante que no se puede lograr con el hormigón y el acero. Es un guiño a la cultura y la historia de la zona y hace que el espacio parezca pertenecer allí. Como resultado, no parece un laboratorio clínico, sino más bien una sensación realista, casi acogedora, algo que normalmente no asociarías con un campus de investigación.
En el interior, los espacios priorizan la luz natural y los diseños abiertos, haciéndolos sentir edificantes en lugar de claustrofóbicos. Las áreas comunes fomentan la interacción y la colaboración, fomentando un verdadero sentido de comunidad entre los investigadores y el personal. Este campus valora no sólo la sostenibilidad ambiental sino también el bienestar y la experiencia diaria de sus usuarios.
Incorporar la responsabilidad ecológica para lograr un impacto duradero
Si crear un impacto duradero es lo que hace que la arquitectura sea significativa, entonces la arquitectura debe esforzarse por ser atemporal. No se trata sólo de apariencia, se trata de diseñar espacios que puedan resistir, adaptarse y respetar el mundo natural. La arquitectura significativa considera las necesidades de hoy y anticipa las necesidades de las generaciones futuras, encontrando formas de seguir siendo relevante sin imponer exigencias innecesarias al planeta. Sabiendo esto, no sorprende que en el centro de este enfoque esté la sostenibilidad.
Un diseño significativo debe ser un diseño responsable. Implica una selección cuidadosa de materiales, sistemas energéticos y estrategias de construcción que permiten que una estructura funcione bien dentro de su entorno. Cuando la responsabilidad ecológica está a la vanguardia, los edificios adquieren cualidades duraderas, requieren menos modificaciones con el tiempo y se mezclan naturalmente con su entorno. Este cambio está ganando terreno a medida que los arquitectos consideran su contribución más amplia a las comunidades y los ecosistemas.
Existe la esperanza de que firmas líderes como Foster + Partners adopten este concepto en sus proyectos. en su Presentación del Futuro FestivalNicola Scaranaro, socio de Foster + Partners, analiza el enfoque de la firma hacia la arquitectura urbana y destaca cómo integran la sostenibilidad para crear un impacto duradero. Los proyectos recientes de Foster + Partners, incluida Marina Tower en Atenas y MOL Campus en Budapest, son excelentes ejemplos de cómo la responsabilidad ecológica sustenta un diseño significativo.
Marina Tower se concibe como el primer edificio de gran altura «verde» de Grecia, con características de diseño diseñadas para armonizar con el clima y el entorno costero de Atenas. Foster + Partners diseñó la torre para incorporar flujo de aire natural, luz natural y elementos de sombra que reduzcan la necesidad de refrigeración o calefacción artificial, manteniendo la estructura cómoda y manteniendo bajas las necesidades de energía. Al integrar una fachada única que responde al clima, el edificio «respira» con el aire y la luz circundante, una elección que ejemplifica cómo el diseño sostenible puede reducir el impacto ambiental a largo plazo.
Mientras tanto, el campus de MOL en Budapest (la sede corporativa y uno de los edificios más altos de la ciudad) destaca el compromiso de la empresa con la responsabilidad ecológica en un entorno urbano bullicioso. El edificio cuenta con un sistema de energía geotérmica, vegetación nativa y estrategias de enfriamiento pasivo para establecer un espacio de trabajo que trabaje con el medio ambiente local en lugar de contra él. Foster + Partners diseñó el campus para que fuera energéticamente eficiente y adaptable, garantizando que los edificios mantengan su funcionalidad a medida que cambian las condiciones climáticas.
Vea la charla completa del Future Festival de Foster + Partners
Diseño pensando en la continuidad cultural
Para que un edificio tenga significado, debe tener en cuenta la identidad cultural de la comunidad a la que sirve. La continuidad cultural en la arquitectura se trata de preservar y desarrollar la narrativa histórica y social que define un lugar mientras se adapta a las necesidades contemporáneas. Cuando la arquitectura respeta y construye sobre estos cimientos, conecta a las personas con su patrimonio, fomentando un sentido de identidad y pertenencia dentro del entorno construido. Este enfoque crea espacios que no sólo son funcionales sino también profundamente resonantes, conectando el pasado con el presente y enriqueciendo la vida cotidiana.
Este concepto refleja perfectamente el trabajo de Alison Brooks Architects, quienes aprovechan el patrimonio y la esencia de cada sitio para crear espacios que resuenan con la historia y la comunidad. Alison Brooks, Habla en la fiesta del futurodescribe su enfoque como uno que respeta y enriquece seriamente a la ciudadanía. Para Brooks, el diseño significativo surge de una profunda comprensión del lugar: una arquitectura que aporta continuidad al diseño contemporáneo al identificar la narrativa única incorporada en cada sitio.
Un ejemplo muy vívido de este enfoque es el Colne Quadrangle del Exeter College, Oxford. El esquema reinterpreta el tradicional cuadrilátero de Oxford, una forma central de la identidad de la Universidad, reinventándolo para reflejar las necesidades académicas y sociales modernas. En lugar de un patio cerrado tradicional, Brooks introdujo un diseño en forma de S, convirtiendo el patio en un viaje entre dos patios ajardinados. Esta suave curva respeta la tipología histórica al tiempo que agrega una perspectiva fresca, creando espacios que invitan a la exploración y la interacción. Caminos continuos, claustros y jardines fluyen a lo largo del diseño, reflejando los antiguos ideales de intercambio comunitario y académico de Oxford.
Al combinar una forma histórica con una nueva funcionalidad, Colne Square permite a los estudiantes y profesores interactuar con el espacio de maneras que reflejan la perdurable tradición académica de Oxford y al mismo tiempo satisfacen las necesidades educativas actuales. De esta manera, el diseño de Brooks no sólo preserva el espíritu de Oxford sino que lo mejora activamente, haciéndolo relevante para las generaciones futuras.
Vea el discurso completo de Alison Brooks en el Future Festival
Encuentra el significado de cada edificio.
En última instancia, la arquitectura significativa no ocurre sólo a gran escala, con monumentos históricos o proyectos innovadores. Puede (¡y debe!) integrarse en todos los espacios, desde centros comunitarios hasta aulas y oficinas donde las personas pasan el día. Cuando los arquitectos se toman el tiempo para considerar las necesidades, la historia y el futuro de las personas y los lugares a los que sirven, crean edificios que son más que estructuras, sino una parte integral de la vida cotidiana. Al final, es esta dedicación al propósito y a las personas lo que garantiza que la arquitectura tenga un impacto positivo y duradero, sin importar el tamaño del proyecto.
Architizer 13º Premio A+ Con una variedad de categorías centradas en la sostenibilidad, celebra a los diseñadores que están construyendo industrias ecológicas y un futuro mejor. Inicia tu entrada ¡Consigue reconocimiento mundial por tu trabajo!