Skip links

Diseñar para el futuro: cómo los centros de transporte táctico de hoy dan forma a las ciudades del mañana

Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.

Los centros de transporte son más que simples espacios que mueven a las personas: fomentan el crecimiento, la innovación y la conectividad. A medida que los centros urbanos continúan evolucionando para satisfacer las necesidades del siglo XXI, los centros de transporte desempeñan un papel clave en la configuración de la forma en que las personas experimentan sus ciudades y su vida diaria. Desde terminales intermodales hasta estaciones centradas en la comunidad, estos espacios están reimaginando cómo se cruzan la arquitectura y la infraestructura, creando entornos dinámicos que promueven la sostenibilidad, la vitalidad económica y un sentido de pertenencia.

Los siguientes proyectos destacan enfoques innovadores para el diseño de centros de transporte, demostrando cómo los arquitectos pueden abordar los desafíos de la movilidad urbana y al mismo tiempo aprovechar las oportunidades de transformación. Ya sea a través de la integración de tecnologías verdes, una mayor accesibilidad o un replanteamiento de la relación entre los ámbitos público y privado, estos diseños enfatizan el papel fundamental que desempeñan los centros de transporte en la construcción de ciudades resilientes y preparadas para el futuro. Cada proyecto cuenta una historia única de cómo el diseño reflexivo está redefiniendo la forma en que viajamos, así como la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos.


Estación de tren de Ottawa y salón de negocios Via Rail

pasar a través Roy ProvencherOttawa, Canadá

La renovación de la estación de Ottawa, un hito de estilo internacional de 1966 y una estación de ferrocarril designada como patrimonio, combina la conservación con la innovación moderna para satisfacer las necesidades cambiantes de la ciudad a la que sirve. Diseñado para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario, el proyecto integra historia, arquitectura e ingeniería a través de actualizaciones bien pensadas, que incluyen una fachada renovada, accesibilidad mejorada a ascensores y plataformas elevadas, y una torre de vidrio iluminada que refleja la estética de mediados de siglo de la estación.

Un salón de negocios rediseñado está diseñado para la creciente clientela, brindando espacios versátiles de trabajo y relajación, mientras que nuevas aberturas en la fachada conectan a los viajeros con el ritmo del ferrocarril y el paisaje urbano circundante. Esta transformación reafirma el estatus de la estación de Ottawa como un importante centro intermodal y puerta de entrada que resuena con la identidad de la capital.


Estación de tren de Hangzhou Oeste

pasar a través Diseño del entorno arquitectónico.Hangzhou, China

El complejo central de la estación de tren Hangzhou West reinventa el centro de transporte tradicional, integrando un diseño innovador con la esencia cultural y geográfica de la región de Jiangnan. El proyecto utiliza el concepto de «nube» y presenta elementos como «Cloud Valley», «Cloud Hall» y «Cloud Gate» para simbolizar el espíritu científico y tecnológico del Corredor de Innovación Occidental de Hangzhou al tiempo que mejora la interconectividad y la eficiencia.

Un corredor de entrada central reduce el tiempo de tránsito de los pasajeros y los tragaluces abovedados inundan el espacio con luz natural, creando un ambiente acogedor y energéticamente eficiente. El centro integra funciones de oficinas y hoteles sobre el dosel, conectando perfectamente los negocios, el turismo y la vida de la ciudad, destacando su papel como un nodo importante en el desarrollo de Hangzhou.


Estación de tren de Lorient Bretaña Sur

pasar a través Grupo AreppLorient, Francia

El centro intermodal de Lorient forma parte del proyecto «Bretagne à Grande Vitesse», que conecta la ciudad con París y los destinos regionales a través de una red ferroviaria de alta velocidad, al tiempo que refuerza su tejido urbano. La estación está situada cerca del centro de la ciudad y combina conexiones ferroviarias, de autobús y peatonales, incluido un camino peatonal urbano que conecta el distrito de Krentreich con el centro de Lorient.

El diseño refleja el patrimonio constructor naval de la ciudad, con llamativos pórticos de madera y fachadas inspiradas en el patrimonio arquitectónico de Lorient y mezcladas con piedra, hormigón y materiales reforzados con fibra. Grandes secciones acristaladas brindan luz natural y vistas de áreas urbanas e históricas clave, creando un centro de transporte vibrante y eficiente adecuado para el carácter único y el crecimiento futuro de la ciudad.


Estación de Metro Salvador Bahía

pasar a través JBMC ArquitectosEl Salvador, Brasil

La Línea 2 del Metro de Salvador transforma el transporte urbano en la primera capital de Brasil al abordar la geografía única de colinas y valles de la ciudad, respetando al mismo tiempo su rico patrimonio cultural. El proyecto tiene como objetivo aliviar la congestión del tráfico y conectar áreas clave, incluidas 12 estaciones de metro, tres terminales de autobuses y un corredor ajardinado con parques y carriles bici a lo largo del centro de la Avenida Parallela.

Cada estación equilibra las condiciones específicas del sitio a través de un diseño de sistema coherente, con estructuras prefabricadas sustentables, ventilación natural y áreas de sombra para adaptarse al clima tropical de El Salvador. El techo abovedado y el diseño dinámico garantizan que la estación sirva como un centro de transporte funcional y al mismo tiempo sirva como un hito sorprendente que se integra perfectamente en el paisaje cultural y urbano de Salvador.


centro de transporte

pasar a través Rishi ArquitectosSolec Kujawski, Polonia

Terminado en 2016, el centro de transporte Solec Kujawski forma parte de la red ferroviaria de alta velocidad BiT City de Polonia y se integra perfectamente en el paisaje local al tiempo que conecta las capitales de la región, Bydgoszcz y Toruń. Diseñado por RYSY Architekci, el centro transforma un área de elementos urbanos dispersos y una ladera con una antigua plataforma ferroviaria en un espacio cohesivo y funcional.

Un techo unificado cubre sus instalaciones principales, incluidas estaciones de autobuses, andenes ferroviarios y servicios de pasajeros, mientras que la vía inclinada ha sido rediseñada en un anfiteatro verde con asientos, mejorando el ámbito público. El centro está diseñado para ser liviano y simple, no solo respaldando el transporte eficiente sino también sirviendo como una plaza urbana acogedora que se integra armoniosamente en el tejido urbano, brindando un espacio vibrante para los pasajeros y la comunidad.


Estación MRT y terminal de autobuses Pioneer Village

pasar a través CádizToronto, Canadá

Como parte de la extensión del metro Toronto-York Spadina, la estación Pioneer Village es un hito urbano sorprendente en la esquina noroeste del campus de la Universidad de York, que conecta Toronto y la región de York. Diseñada para revitalizar un área desatendida y apoyar el desarrollo futuro, la estación cuenta con una entrada escultórica con espejos que abarca Steeles Avenue West para maximizar el acceso y la visibilidad de los peatones.

El diseño, dirigido por IBI Group, LEA Consulting Ltd. y WSP, con el aporte de Will Alsop, presenta paredes exteriores de acero resistente a la intemperie y un espectacular vestíbulo subterráneo. La explanada reinventa el diseño tradicional de la estación, utilizando columnas fluidas para sostener el espacio y guiar a los pasajeros sin problemas desde la plataforma hasta la entrada, creando una experiencia arquitectónica unificada que se adapta a su contexto urbano.

Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag