Amplíe su carrera: lo que las pequeñas y grandes empresas tienen para ofrecer a los arquitectos
Ema es arquitecta, escritora y fotógrafa de formación. Trabajar como arquitecto junior REX en la ciudad de Nueva York. Inspirada por sus experiencias globales, comparte ideas fascinantes sobre las ciudades y la arquitectura más extraordinarias del mundo, además de brindar consejos de viaje en su blog. álbum de fotos de viaje.
Elegir el estudio de arquitectura adecuado para iniciar o avanzar en tu carrera es como elegir entre dos mundos diferentes. Cada una de las pequeñas y grandes empresas ofrece circunstancias, oportunidades y desafíos únicos; elegir entre ellas a menudo depende de sus aspiraciones personales y profesionales; Pero la diferencia no es sólo la escala, sino también el tipo de arquitecto que quieres ser y la experiencia que buscas en el proceso.
en pequeña empresa
Imagen generada por Ema Bakalova vía DALL·E
Hay una intimidad innegable en el trabajo de un pequeño estudio de arquitectura. Los miembros del equipo se conocen bien y la oficina a menudo se siente como una gran familia. No está limitado a una única función; al contrario, puede encontrarse inmerso en todas las etapas del proceso de arquitectura. Un día podría estar dibujando diseños preliminares, al siguiente podría estar asistiendo a reuniones con clientes o incluso supervisando la construcción en el sitio. Este entorno es ideal para arquitectos que buscan variedad y quieren ver el panorama general.
He guiado a muchos colegas y arquitectos que comenzaron sus carreras en estudios boutique y recuerdo cuán transformadora fue la experiencia para ellos. «En una pequeña empresa no se diseña de forma aislada», explican. «Usted es parte de cada paso, lo que significa que aprende a conectar los puntos entre el diseño, el cliente y la construcción». Esta estrecha participación es particularmente beneficiosa para los profesionales jóvenes que desean desarrollar una amplia gama de habilidades al principio de sus carreras.
En mi opinión, comenzar con una empresa grande le permite perfeccionar sus habilidades duras en un entorno más indulgente, mientras que la transición posterior a una empresa más pequeña puede brindarle el enfoque y la especificidad necesarios para dominar verdaderamente sus habilidades. Considero que las empresas más pequeñas son más satisfactorias, ya que brindan oportunidades para involucrarse profundamente en proyectos, asumir mayores responsabilidades y tomar decisiones impactantes en el día a día. Según mi experiencia, las empresas más pequeñas suelen encargarse de proyectos de un tamaño manejable, lo que me permite ver todo el proceso de diseño (desde el concepto hasta su finalización) y, al mismo tiempo, garantizar que el trabajo sea significativo y valioso.
Tutoría y reputación
Imagen generada por Ema Bakalova vía DALL·E
La tutoría de pequeñas empresas es otra ventaja importante. Con un personal más reducido, los arquitectos senior suelen tener recursos suficientes para asesorar de cerca a los miembros del equipo junior. La retribución fluye naturalmente en este entorno, lo que permite un rápido desarrollo de habilidades y crecimiento personal. A veces hay compensaciones. Como mencioné antes, las pequeñas empresas suelen trabajar en proyectos más pequeños y es posible que sus presupuestos no permitan el uso de tecnología o herramientas avanzadas. Si sus objetivos tienden a diseñar rascacielos o planes maestros de ciudades, este entorno puede volverse limitante con el tiempo.
Las grandes empresas constructoras, en cambio, representan una realidad completamente diferente. Estas empresas, que a menudo tienen cientos o miles de empleados, son responsables de proyectos que dan forma al horizonte de las ciudades y definen las experiencias urbanas. Trabajar para una empresa reconocida a nivel mundial conlleva cierto prestigio. Esta es la oportunidad de ser parte de algo emblemático, ya sea una terminal aeroportuaria de vanguardia o una institución cultural de clase mundial.
Al principio de su carrera, trabajar para una gran empresa puede exponerlo a una increíble variedad de experiencias: trabajos, personas, proyectos y clientes. Incluso si su rol parece pequeño entre cientos de empleados, puede obtener información valiosa y aprender mucho observando y trabajando con otros.
en una gran empresa
Imagen generada por Ema Bakalova vía DALL·E
Muchas grandes empresas prosperan gracias a la especialización. En estas organizaciones, los arquitectos suelen centrarse profundamente en aspectos específicos de un proyecto, como el diseño sostenible, la ingeniería de fachadas o el modelado paramétrico. Si bien esto puede parecer estrecho de miras para algunos, también es una oportunidad para convertirse en un experto en el campo elegido. Un arquitecto amigo mío, que tiene diez años de experiencia trabajando para una empresa multinacional, habló sobre la magnitud de la oportunidad. «Trabajo con equipos de todo el mundo, desde Tokio hasta Dubai», comparte. «La exposición a diferentes culturas y enfoques innovadores es invaluable».
Más allá de los proyectos en sí, las grandes empresas cuentan con recursos impresionantes. El software de última generación, los departamentos de investigación y los presupuestos generosos permiten a los arquitectos traspasar los límites de una manera que las empresas más pequeñas a menudo no pueden. Los planes estructurados de desarrollo profesional y las trayectorias profesionales claras son comunes, lo que proporciona estabilidad y crecimiento a largo plazo. Sin embargo, trabajar en una organización tan grande tiene sus inconvenientes. La burocracia y los lentos procesos de toma de decisiones pueden resultar frustrantes para los arquitectos que valoran la autonomía creativa. Además, es fácil sentirse como un pequeño engranaje en una máquina enorme, y es posible que las contribuciones individuales no siempre sean visibles.
Experimenta dos ambientes
Imagen generada por Ema Bakalova vía DALL·E
Decidir entre una empresa pequeña y una gran empresa se reduce en última instancia a las preferencias personales y los objetivos profesionales. Si sueña con diseñar una casa o un espacio comunitario íntimo, una pequeña empresa puede ser la opción perfecta. Si quieres que tus diseños tengan un impacto global o quieres profundizar en infraestructuras a gran escala, una gran empresa puede ser la opción ideal para ti. Su estilo de aprendizaje también puede guiar sus elecciones. Algunos arquitectos prosperan en el entorno práctico y generalista de una empresa pequeña, mientras que otros prefieren las oportunidades de aprendizaje estructuradas y especializadas de una empresa más grande.
El equilibrio entre la vida personal y laboral es otro factor a considerar. Las pequeñas empresas pueden ofrecer flexibilidad, pero a menudo requieren más horas debido a la escasez de recursos. Las grandes empresas, por otra parte, tienden a tener límites claros y beneficios integrados, aunque la presión por proyectos de alto perfil puede ser intensa. Estas son generalizaciones y ejemplos, pero pueden variar significativamente según la dinámica específica de la empresa y del equipo.
Muchos arquitectos descubren que experimentar dos entornos durante su carrera les ofrece lo mejor de ambos mundos. Comenzar con una pequeña empresa puede proporcionar una base sólida en habilidades prácticas y gestión de proyectos, mientras que la transición posterior a una gran empresa puede abrir la puerta a herramientas avanzadas y exposición global. Por el contrario, los arquitectos que comienzan en grandes empresas pueden eventualmente pasar a estudios más pequeños para recuperar la libertad creativa y un sentido de propiedad de su trabajo (esto es lo que observo con mayor frecuencia).
Una carrera en arquitectura rara vez es un camino recto. Requiere reflexión y flexibilidad, ya que sus objetivos y circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Investigar a fondo la empresa, asistir a eventos de la industria y conectarse con profesionales que han trabajado en diferentes entornos puede brindarle información valiosa al tomar una decisión. En última instancia, ya sea que elija una empresa de construcción pequeña o grande, el objetivo es alinear su elección con sus ambiciones y valores. Cada tipo de empresa ofrece cursos y oportunidades únicos, y ambos pueden contribuir significativamente a su crecimiento como arquitecto. Al comprender la dinámica de ambos mundos, estará mejor equipado para construir una carrera en arquitectura satisfactoria y decidida.
Arquitecto: ¿Quieres que se presente tu proyecto? Mostrando tu trabajo arquitecto y registra nuestro Boletín motivacional.