Leibal — Casa de las Mareas
casa de marea es una casa sencilla ubicada en Escocia, Reino Unido, construida por Brown & Brown Arquitectos. La Tide House se revela gradualmente a medida que el sol escocés golpea la fachada de madera desgastada, muy parecida al estuario que domina. Esta cuidadosa revelación encarna una sabiduría arquitectónica más profunda: el verdadero confort doméstico emerge no a través de grandes gestos sino a través de cuidadosos arreglos de revelación y refugio.
Brown & Brown Architects lleva mucho tiempo demostrando su uso fluido del paisaje escocés, pero aquí logran resultados más sutiles. La materialidad de la casa cuenta una historia de dualidad: la fachada norte de ladrillo macizo de arcilla ahumada sirve como centinela del paisaje del pueblo, mientras que la fachada sur está revestida con una chapa de madera más clara que se vuelve elegantemente plateada cuando se expone, como marcan las propias mareas. tiempo también. Si pensamos en el hogar como un lugar de descanso, este sofá sitúa al ocupante entre estas expresiones contrastantes.
La integración de un patio de tres lados sostenido por árboles brillantes encarna lo que el historiador de la arquitectura Kenneth Frampton llama «regionalismo crítico», un enfoque que combina la claridad modernista con la cultura local. La filosofía del condicionamiento. Este espacio actúa como umbral y refugio entre las principales zonas de estar y el estudio del artista, al tiempo que crea un microclima que fomenta la creatividad.
«Nuestro enfoque siempre ha sido el de la observación paciente», señalan los arquitectos, «y dejar que el sitio revele sus propias soluciones». Esta filosofía se refleja en la estrategia ambiental de la casa, donde la construcción tradicional de muros masivos se combina con el diseño solar pasivo contemporáneo. El grueso muro de mampostería en el lado norte actúa como un volante térmico, mientras que los voladizos calculados con precisión proporcionan una modesta ganancia solar estacional: una danza de luces y sombras que recuerda el trabajo de Sver Finn, aunque con una sensibilidad claramente escocesa.
También se considera la progresión interior, con el espacio alternando entre compresión y liberación. Las áreas de luz y oscuridad crean un ritmo que refleja los ritmos naturales del entorno costero, mientras que las ventanas cuidadosamente ubicadas crean paisajes como pinturas vivas. Los muebles personalizados, incluidas las mesas auxiliares estratégicamente ubicadas que anclan el espacio habitable, demuestran cómo los elementos personalizados pueden elevar la arquitectura de un hogar desde un refugio hasta una poesía.