Lebar- hhh
HHH es un proyecto de construcción más pequeño ubicado en Fukuka, Japón, por Aki (arquitecto). El agua suave y fluida ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la sabiduría arquitectónica japonesa. En esta casa renovada en el río Notori en la reserva cultural de Akizuki, el antiguo diálogo entre la arquitectura y la naturaleza descubre la expresión contemporánea a través de intervenciones arquitectónicas reflexivas. El proyecto revela cómo la recuperación sensible puede respetar la tradición al tiempo que abarca el estilo de vida moderno.
El núcleo de la renovación es su organización espacial fluida, y los muebles y las cortinas transparentes crean límites flexibles en lugar de paredes rígidas. uno mesa Como ancla en el primer piso para el público Maquía Ingrese un ambiente vibrante y respire con los residentes. Las cortinas juegan un papel doble, no solo un separador visual, sino también como mediador climático, lo que demuestra cómo las soluciones simples pueden satisfacer las necesidades estéticas y funcionales.
Quizás el aspecto más llamativo del diseño es su conexión con el río. El comedor que cuelga sobre el agua se ha convertido mesa Para rituales de temporada: bebidas frías en el río por la noche, iluminadas por luciérnagas la noche de mayo, enmarcadas por ramas nevadas en las mañanas de invierno. Esta conexión íntima con la naturaleza transforma los momentos cotidianos en experiencias extraordinarias, incrustando la casa profundamente en sus alrededores.
La paleta de materiales ilustra el ahorro y la actualización. La decisión de utilizar materiales industrialmente «anónimos» y superficies teñidas blancas ha creado un lienzo neutral que permite que la propiedad de los residentes sea el centro de la etapa. El revestimiento de cedro exterior encarna el concepto japonés de Wabi-Sabi, que está diseñado para clima con gracia y se fusiona con los alrededores a lo largo del tiempo. Estas opciones principales reflejan una comprensión más profunda de cómo un edificio debe envejecer, en lugar de luchar contra él, abrazándolo.
A través de la abertura recién restaurada, la luz en sí se convierte en el material de construcción. Las intervenciones de los arquitectos permiten que la luz solar orquesta la vida cotidiana, creando así un patrón cambiante que hace que las animaciones espaciales constantemente. Esta interacción dinámica entre la luz y la arquitectura convierte la casa en una variedad de luz del día, marcando el tiempo de las sombras y la iluminación.