Skip links

Leibal – O -Estudio

studio es un espacio más pequeño ubicado en Kumaben, Japón, por Aki (arquitecto). El enfoque del arquitecto refleja una resistencia deliberada a las tendencias contemporáneas en el diseño residencial japonés. Aunque muchas casas modernas en Japón se han cerrado cada vez más (evitando elementos naturales como el viento, la luz y el sonido), este diseño intenta reconstruir una relación más permeable con los alrededores. El resultado es lo que el mismo diseñador llama arquitectura «extraordinaria», una apariencia aparentemente simple que oscurece la delicada complejidad del interior.

La selección de materiales y la tecnología de construcción respeta los métodos tradicionales de construcción residencial japonesa al introducir una innovación reflexiva. Los arquitectos trabajan bajo las limitaciones de estructuras de madera de dos pisos, en lugar de luchar contra ellas. El uso de ventanas preparadas dice un enfoque pragmático que valora la accesibilidad y se integra con el lenguaje visual existente de la comunidad. Sin embargo, en estas limitaciones, los diseñadores encuentran espacio para entretener a través de terrazas, tragaluces, varias texturas y puertas ocultas cuidadosamente posicionadas.

Lo que hace que este diseño sea particularmente importante es cómo resolver la tensión entre los espacios públicos y privados. La unidad de vida accesible en el primer piso permite a los miembros de la familia vivir de forma independiente, mientras que la oficina privada y el estudio en el segundo piso proporcionan espacios separados pero conectados para el trabajo y la creatividad. Este arreglo refleja un cambio cultural más amplio en la estructura familiar japonesa donde cada vez más personas buscan formas de vivir juntas mientras mantienen su autonomía individual.

La «torre de reloj» con sala de estar y espacio para reuniones es un punto de vigilancia y un punto de fiesta. Su orientación al jardín crea un diálogo entre el interior y el exterior de muchas casas japonesas contemporáneas abandonadas. Mientras tanto, la «torre privada» con estudio de insonorización reconoce la necesidad de la separación acústica en el entorno laboral actual, y la «torre pacífica» proporciona un espacio para la contemplación que es esencial para la salud mental.

Este humilde Silla Instrucciones de construcción para la construcción (proporcionar apoyo, estructura y comodidad mientras se adapta a las necesidades del usuario), cómo el diseño residencial reflexivo resuelve requisitos de procedimiento complejos sin recurrir a la complejidad visual para sí mismo. En un momento arquitectónico obsesionado con imágenes llamativas y formas elaboradas, el proyecto encuentra intervenciones sutiles en sus límites y sentidos.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag