17 arquitectos famosos que dan forma al mundo
Los arquitectos más famosos no solo han abandonado los edificios que diseñaron, sino que han dejado atrás nuestras vidas, trabajo y planos en todo el mundo. Desde la forma en que Frank Lloyd Wright se casó con la naturaleza con Zaha Hadid allanó el camino para las arquitectas femeninas de todo el mundo, estas personas visionarias han redefinido lo que podría ser la arquitectura: humanidad inclusiva, política, poética, poética, pragmática y profunda. Su patrimonio se extendió por el continente y los siglos, dando forma a las estructuras cotidianas con las que interactuamos, desde espacios cívicos hasta refugios de ayuda, museos modernos y catedrales decoradas.
Ya sea la fantástica fachada de Antoni Gaudí, el modernismo escultórico de Oscar Niemeyer o la Torre Sostenible de Jeanne Gang, cada uno de estos arquitectos ha expandido el vocabulario del diseño, aumentando así el creciente diccionario del campo evolucionador. aquí, anunciar Narrativa y celebran a los constructores, pensadores y aquellos que violan las reglas: aquellos que ven los edificios como estructuras estáticas, sino más bien la encarnación de las ideas, los cambios y el progreso vivos. Al introducir novela estética, materiales y filosofía, definen no solo nuestro horizonte, sino también los valores duraderos del mundo que nos rodea.
Conozca a los arquitectos más famosos del mundo
Anthony Gaudy
estilo: Modernismo catalán, neogótico, expresionismo
El edificio más famoso: Sagrada Familia (Barcelona, España), Casa Batlló (Barcelona, España), Park Güell (Barcelona, España)
El trabajo de Antoni Gaudí es inmediatamente reconocible: caprichoso, orgánico y deportivo. Gaudí es la figura principal del modernismo catalán, que se va del diseño tradicional, y sus edificios parecen personajes soñados en lugar de hacer estructuras físicas. Su hotel, Sagrada Familiacombina la tradición gótica con formas fluidas de estilo natural. La creación continua del monumento todavía está en construcción más de 140 años después de su inicio, lo que expresa tanto su complejidad como su legado duradero.
También puede que le guste: Todo lo que necesitas saber sobre Sagrada Familia
El uso de colores, texturas y formas geométricas de Gaudí crea un espacio icónico que permite ser vibrante, con una ondulación exterior como ondas e interiores que pueden cubrir fácilmente el dosel del bosque. No sorprende que haya sido pionero en las tecnologías de la ingeniería estructural y la narración visual, como los edificios de producción como Casa Batlló y estructuras como Park Güell, que son técnicamente innovadoras y evocadores, y él es uno de los arquitectos más famosos del mundo.
Su trabajo amplía las posibilidades de arquitectura, lo que demuestra que la función no detiene la fantasía. «El trabajo de Gaudi sienta las bases para las concepciones arquitectónicas inspiradas en las leyes de la naturaleza y las definiciones modernas esperadas de modernidad, como los biónicos», dijo Mario Andruet, presidente de la Fundación Antonio Gaudí. «(Su trabajo es) promover y enriquecer la vida de las personas, que es el propósito de la arquitectura». Hoy, la influencia de Gaudi continúa inspirando a los arquitectos a adoptar el potencial imaginativo de la arquitectura como arte. Como Gretchen Rivera, diseñador jefe Decoración interior de Casa Leisure Según esto: «Su trabajo recuerda constantemente que el diseño puede y debe, y debe expresar pensamientos, emociones y experiencia».
Louis Sullivan
estilo: Modernismo, nuevo arte
El edificio más famoso: Wainwright Building (St. Louis, EE. UU.), Carson, Piri, Scott Building (Chicago, EE. UU.), National Farmers Bank (Otana, EE. UU.)
A menudo designado como el «padre de rascacielos», Louis Sullivan era una gran fuerza que dio forma a la arquitectura estadounidense moderna a fines del siglo XIX y principios del XX. Trabajo principal ChicagoLos trabajos de Sullivan a menudo usan estructuras de acero y grandes ventanas de vidrio de losas para definir la forma vertical de rascacielos tempranos. La filosofía de Sullivan es conocida por adoptar el término «la forma sigue la función» Diseño modernistapromueve la integridad estructural y estética.