Skip links

COMUNICADO PÚBLICO

La Cámara Chilena de la Vivienda Acompaña a Familias del Condominio Entreparques 1 en Temuco Ante Graves Falencias Habitacionales

La Cámara Chilena de la Vivienda, Patrimonio, Urbanismo y Transporte informa a la comunidad y a la opinión pública que, como institución comprometida con la defensa de los derechos de los ciudadanos y la promoción de una vivienda digna para todos, ha estado presente de manera activa en la grave situación que enfrentan las familias del Condominio Entreparques 1, ubicado en el sector Amanecer de la comuna de Temuco.

Hace algunos días, un grupo de familias afectadas decidió alzar la voz en una manifestación pública, exigiendo justicia, visibilidad y soluciones ante lo que consideran una situación desesperante. Con pancartas en mano y la voluntad de hacer valer sus derechos, estas familias no solo dieron a conocer su situación a la comunidad, sino que también lograron captar la atención de los medios de comunicación y las autoridades correspondientes.

Gracias a esta acción decidida, el Director Regional del Serviu, acompañado por autoridades locales y representantes de nuestra Cámara, se trasladaron hasta el terreno, donde se pudieron constatar las graves fallas estructurales de los departamentos de este condominio, que fueron entregados a las familias hace menos de un año, lo que resulta completamente inaceptable. El deterioro de estas viviendas, que deberían ser el hogar seguro y digno de cada familia, compromete seriamente la salud, la seguridad y la calidad de vida de los residentes.

En nuestra misión de acompañar y respaldar a los afectados, la Cámara Chilena de la Vivienda ha gestionado con celeridad una reunión con el Serviu, la Entidad Patrocinante (EP), la empresa constructora y su equipo técnico, en la que se discutieron los pasos a seguir. En esta instancia, se lograron compromisos concretos, destacando especialmente la reubicación urgente de una de las familias más afectadas, que ve peligrar su bienestar y el de sus hijos a causa de las condiciones insostenibles de su hogar.

Acompañamiento, Fiscalización y Acción Social

Como Cámara de la Vivienda, no solo ejercemos un rol activo de vigilancia y orientación técnica, sino que también cumplimos un rol crucial de fiscalización social ante situaciones de vulnerabilidad como la que hoy enfrentan las familias de Entreparques 1. En este sentido, hemos oficiado formalmente al Serviu en base al acta levantada durante la reunión celebrada en sus dependencias, buscando garantizar que los compromisos acordados se cumplan y que los derechos de los residentes sean protegidos adecuadamente.

Es fundamental entender que las familias, muchas de las cuales carecen de los conocimientos técnicos y legales necesarios para enfrentar esta situación, a menudo se ven desbordadas por la complejidad de los procesos relacionados con las garantías de construcción y las deficiencias habitacionales. En estos momentos, nuestra labor como Cámara se vuelve indispensable. Nos erigimos como un puente entre las familias afectadas y las entidades correspondientes, ofreciendo asesoría técnica y acompañamiento social para que puedan acceder a sus derechos, que, lamentablemente, en ocasiones quedan olvidados o minimizados por los intereses de las constructoras y las entidades públicas encargadas de la fiscalización.

La Responsabilidad del Serviu y las Empresas Constructoras

Recordamos que el Serviu, como entidad estatal encargada de supervisar y regular el uso de los recursos públicos en el ámbito habitacional, tiene el deber de velar por la correcta ejecución de las obras y el cumplimiento de los estándares de calidad. Sin embargo, la empresa constructora y la Entidad Patrocinante deben asumir igualmente su responsabilidad en este tipo de situaciones, ofreciendo soluciones prontas y adecuadas a los problemas presentados. Sin embargo, en muchas ocasiones, las familias quedan atrapadas en un limbo de trámites y burocracia que las deja desprotegidas.

Es aquí donde la Cámara Chilena de la Vivienda juega un rol clave, como defensora de los derechos de las personas, apoyando a los ciudadanos afectados en todo el proceso. Nuestra labor no es solo brindar acompañamiento en lo técnico, sino también en lo emocional, actuando como la voz de aquellos que se sienten impotentes ante una situación tan compleja.

Un Llamado a la Solidaridad y la Acción

La Cámara Chilena de la Vivienda hace un llamado a las autoridades regionales, nacionales y a la opinión pública a no dejar que esta problemática caiga en el olvido. Las familias de Entreparques 1 merecen vivir en condiciones dignas, con un entorno seguro para sus hijos, un hogar que les brinde estabilidad y paz. Es hora de que las constructoras asuman su responsabilidad, de que las instituciones públicas actúen con celeridad y, lo más importante, de que las familias reciban el apoyo y la protección que necesitan para superar esta crisis.

Asimismo, extendemos una invitación a otras familias y dirigentes de comités de viviendas que se encuentren enfrentando situaciones similares a que se pongan en contacto con nuestra institución. La Cámara Chilena de la Vivienda está dispuesta a brindar el apoyo técnico, social y legal que se requiera, estableciendo un vínculo de respaldo y acompañamiento para cada familia que se vea afectada por situaciones de falencias habitacionales.

Es fundamental que no se permita que la dignidad y el derecho a una vivienda segura y de calidad sean vulnerados. La Cámara Chilena de la Vivienda continuará con su lucha constante por la defensa de estos derechos fundamentales y por la creación de un entorno habitable y justo para todos.

La vivienda es un derecho, no un privilegio. Y, como institución, estamos aquí para garantizar que cada familia pueda acceder a ese derecho sin obstáculos ni barreras.


Contacto:

📞 Teléfono: +56 9 9321 08055
📩 Correo Electrónico: social@camaradelavivienda.cl
🌐 Sitio Web: www.camaradelavivienda.cl

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag