Arquitectura islámica: todo lo que necesita saber sobre este simbolismo
La arquitectura islámica ha sido fascinada por la fusión armoniosa de su espiritualidad, formas geométricas y expresión cultural. Esta tradición arquitectónica se originó en el siglo VII d. C. y cubre no solo las mezquitas, sino también palacios, escuelas, mercados y residencias privadas. Los principios visuales y espaciales también han surgido a través de regiones desde Irak y Arabia Saudita hasta España y Asia del Sur, incluso los materiales y tecnologías locales han contribuido a cambios regionales únicos y ha surgido el impacto de la patrocinio islámica.
En esta guía anunciarbasándose en las ideas de dos expertos principales en el campo, descubra ejemplos de características definitorias, evolución histórica y ejemplos simbólicos de arquitectura islámica. Para completarlo, conversamos con William Miller, presidente de Millerstudio, con sede en Minnesota, y Mohammad Gharipour, profesor de arquitectura y director de cursos de arquitectura en Maryland College Park. Aquí está todo lo que necesitas saber.
En este artículo
¿Qué es la arquitectura islámica?
Y estilos occidentales, por ejemplo góticoenfatizando la verticalidad y la escultura simbólica, la arquitectura islámica a menudo se concentra en el espacio exterior, los detalles de la superficie ligera y compleja. Aunque este estilo arquitectónico se llama «Islam», no se limita a la arquitectura religiosa. La arquitectura islámica incluye todo tipo de edificios construidos basados en el gobierno islámico o la influencia cultural. Se pueden ver patrones geométricos característicos, caligrafía y patrones de plantas de este estilo mezquitaPor supuesto, también hay en mercados, palacios, casas, jardines y escuelas, estructuras y creencias formadas por ciudadanos y orígenes domésticos.
«Muchos académicos han desafiado este término porque puede enmascarar la complejidad local e histórica y el papel que juegan los no musulmanes en el entorno construido del mundo islámico», dijo Gharipour. «Sin embargo, sigue siendo útil para identificar características visuales, espaciales y conceptuales comunes que emergen de varias regiones formadas históricamente desde la Península Arábiga y Mesopotamia a Indonesia y España».
En general, la arquitectura islámica es una manifestación física de los principios islámicos: la forma, la función y la creencia se unen para crear un espacio lleno de unidad y propósito. Miller agregó: «En esencia, la arquitectura islámica es una fusión de elementos culturales, religiosos y artísticos que juntos crean espacios llenos de significado y propósito».
Historia de la arquitectura islámica
La arquitectura islámica apareció en el siglo VII d. C. y la primera mezquita encargada por el Profeta Muhammad fue construida en Medina, Arabia Saudita. Las primeras estructuras islámicas, como la cúpula rocosa de Jerusalén (construida en el año 691 dC), atrajeron las bóvedas, cúpulas y patios de los predecesores bizantinos y sasánios, pero estaban llenos de valores islámicos y estética. «Estos primeros trabajos preparan el escenario para cúpulas, arcos y patios que se convertirán en íconos de la arquitectura islámica», explicó Miller.