Skip links

Consulta pública antes de abrir en parques de edificios existentes para regular la eficiencia energética de los parques de construcción existentes •

Ministerio de transición ecológica y desafío de la población (Mitko) Se abrió un proceso de consulta pública anterior para proyectos estándar que cumplen con los requisitos mínimos de eficiencia energética en los edificios no residenciales existentes. La iniciativa es parte del proceso de conversión 2024/1275 de la Directiva (UE), que se aprobó el 24 de abril de 2024 y responde al compromiso de Europa de lograr la neutralidad climática para 2050. La fecha límite para la participación es pública hasta el 9 de septiembre.

La fecha límite para participar en consultas públicas anteriores para regular la eficiencia energética de los parques de construcción existentes está abierto hasta el 9 de septiembre.

El nuevo marco regulatorio es parte de la Convención Verde Europea y el programa legislativo «Objetivo 55», que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 en comparación con 1990. Directivas relacionadas con la eficiencia energética de los edificios Ha identificado por primera vez las reglas mínimas de eficiencia energética (MEP) para edificios no residenciales que se han construido, un aspecto que no se ha regulado en España hasta ahora.

Requisitos obligatorios y calendario de cumplimiento

El Decreto Real establecerá umbrales máximos de consumo de energía, en lugar de edificios no residenciales que deben cumplir en diferentes etapas: 2030, 2033, 2040 y 2050. Estos niveles se expresarán por indicadores por metro cuadrado y año y año (kWh/m² · a) y tienen valores que el país debe definir. Además, el estándar determinará obligaciones adicionales en términos de energía renovable, automatización de instalaciones técnicas y movilidad sostenible, como la instalación del punto de carga de vehículos eléctricos.

La Directiva Europea permite el establecimiento de estándares de exención en ciertas circunstancias, como edificios con uso previsto, prueba de violaciones, circunstancias severamente difíciles o evaluaciones y beneficios de costos adversos. Las normas nacionales también deben definir procedimientos que requieran estas exenciones, medios de verificación de cumplimiento y el establecimiento de sistemas en ausencia de cumplimiento.

Participación pública

Los ciudadanos, las organizaciones y las entidades interesadas pueden participar en esta consulta pública hasta el 9 de septiembre de 2025, hasta forma Habilitar la web.

A menos que se indique explícitamente qué partes deben considerarse confidenciales, todas las contribuciones se considerarán públicas. Esta consulta implica oportunidades clave para participar en el diseño de estándares básicos para la transición energética de parques arquitectónicos españoles. La ratificación del decreto real debe completarse antes del 29 de mayo de 2026, una fecha límite determinada por la Directiva Europea.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag