Skip links

Las islas canarias establecen un grupo de trabajo para mejorar los ODS • Construir

él Canarias Se lanzó el grupo de trabajo «Laboratorio» (IRLAB), con el objetivo de expresar el archipiélago de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG). El equipo servirá como la Oficina de Estrategia e Ideas subyacentes para diseñar políticas públicas que anticipen desafíos futuros y promuevan la transformación sostenible de la isla.

A pesar de su desigualdad en diferentes municipios en la isla, el 60% de los ODS se aplican a nivel local.

Uno de los principales desafíos identificados por el equipo es la desigualdad en la implementación de la agenda 2030 entre diferentes municipios. Según los expertos, el 60% de los ODS deben desarrollarse a nivel local, por lo que la participación activa de los municipios es crucial para el éxito del programa regional.

Para corregir la desigualdad de los objetivos de desarrollo sostenible, el gobierno de las Islas Canarias y la Federación de Municipios (FECAM) firmaron un acuerdo para socavar los esfuerzos conjuntos de ambas partes en la implementación de su implementación. El acuerdo establece una guía abierta que cada municipio debe adaptarse a su particularidad.

Evaluación, capacitación y proyectos piloto

Entre las principales acciones de la acción, la nueva agenda canaria 2030 New Progress and Revitalization Report es, lo que permitirá la evaluación del grado de cumplimiento de los ODS de la isla por diferentes actores sociales e institucionales. Además, los proyectos piloto se facilitan en las cinco dimensiones clave de la agenda universitaria canadiense (personas, prosperidad, planeta, gobernanza pública y cultura) para generar espacio para la innovación que proporciona soluciones reales a los desafíos de desarrollo sostenible de los territorios de la isla.

El equipo también ha lanzado un calendario de medidas de capacitación para técnicos en ciudadanos y administración pública para mejorar la capacitación de sostenibilidad y fortalecer la aplicación práctica de la agenda 2030.

Su otro trabajo incluye el Proyecto de Ruta 2030, un programa diseñado para conectar los sectores tradicionales con innovación y desarrollo tecnológico y centrarse en mantener las costumbres e identidades de la isla al tiempo que permite las raíces de la población a las zonas rurales.

Además de la agenda 2030, en el IRLAB, viven en islas responsables, gestión de inmigración, innovación social e innovación en la dinámica rural, centrándose en sus esfuerzos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordar los enormes desafíos de las Islas Canarias y el futuro,

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag