Skip links

The Art of Time: ¿Hemos perdido los momentos decisivos de la fotografía moderna?

El término «momento decisivo», conocido por el famoso fotógrafo Henri Cartier-Bresson, describe el segundo cuando un evento se desarrolla frente a la cámara. Pero en la era digital actual de «rocío y oración», plantea la pregunta: ¿se pierde la naturaleza del momento decisivo?

El momento decisivo en la era de la fotografía digital: ¿el arte desaparecido?

En la era de la fotografía digital, las cámaras pueden exprimir más y más imágenes cada segundo, y parte de la magia de la fotografía parece estar deslizándose. El oficio del tiempo y las habilidades requeridas para capturar momentos perfectos están siendo eclipsados ​​por los avances tecnológicos que permiten a los fotógrafos «rociar y rezar» con la esperanza de una de los cientos de imágenes.

A menudo asisto a actividades a las que asisten los fotógrafos, y el sonido de los agujeros de perforación cada vez que el movimiento cambia es frustrante. Este cambio en la práctica ha generado preocupaciones sobre la erosión del arte y la precisión que una vez definió la fotografía.

El impacto del progreso tecnológico

Las cámaras digitales han cambiado por completo la forma en que tomamos fotos. La capacidad de capturar múltiples marcos por segundo, junto con una gran cantidad de capacidades de almacenamiento, cambia fundamentalmente el método de fotografía. En el pasado, debido a las limitaciones y los costos de desarrollo de las películas, cada toma fue intencional y pensó cuidadosamente. Hoy, el costo casi cero de disparar y almacenar fotos digitales (al menos cuando se dispara) significa que los fotógrafos pueden permitirse menos selectivamente y confiar más en la cantidad.

Por supuesto, este enfoque es útil en la fotografía deportiva comercial, donde capturar los momentos exactos de la puntuación de un jugador o el atleta que cruza la línea de meta es crucial para el documento. Las altas velocidades de cuadro aseguran que los fotógrafos no se pierdan estos momentos críticos. Pero, fuera de estas situaciones, la dependencia de los rápidos disparos puede diluir la naturaleza de capturar una foto cronometrada bien planificada.

El arte de esperar

Una de las víctimas más importantes de esta transformación tecnológica es el arte de esperar. La fotografía siempre requiere paciencia, visión y un sentido intuitivo de tiempo. No puedo contar la cantidad de horas que he pasado en un lugar, esperando que la luz sea correcta o obtenga el sujeto a la posición perfecta. Esta paciencia no solo está esperando, sino que también interactúa con el medio ambiente, comprende el tema y predice el momento adecuado para presionar las persianas.

Los métodos modernos, por el contrario, a menudo implican configurar la cámara en modo de explosión y dejarla funcionar. El resultado es una gran cantidad de imágenes que deben resolverse con una alta tasa de éxito, pero este enfoque carece de la intención y la conexión de la fotografía y la observación del arte del momento. El momento decisivo ya no es elegido por el fotógrafo, sino un lugar que se encuentra en el mar de imágenes.

Conexión emocional

La magia de la fotografía radica en su capacidad para transmitir emociones y contar historias. Esto generalmente requiere no solo capturar imágenes con atractivo visual. Necesita capturar el momento adecuado para hablar con la audiencia. Cuando un fotógrafo depende de un tiro rápido, la conexión emocional con el presente puede perderse. El acto de elegir los mejores momentos para presionar a las persianas es un acto muy personal que involucra la intuición y la interacción emocional con el tema o la escena.

Al eliminar la necesidad de este proceso de toma de decisiones, la tecnología ha establecido una desconexión entre los fotógrafos y su trabajo. La imagen puede ser técnicamente perfecta, pero carece del estilo personal que hace que la fotografía sea una forma de arte. Estar orgulloso de mi trabajo es importante para mí, y si hay menos habilidades involucradas en la captura del momento adecuado, no estoy seguro de que los moleste.

Costo de conveniencia

Si bien no se puede negar la conveniencia de la fotografía digital y las altas velocidades de cuadros, sus costos también vienen con ellos. La cantidad de imágenes generadas puede ser abrumadora, lo que hace que el proceso de edición sea aún más lento. Los fotógrafos pueden encontrarse pasando más tiempo recopilados cientos de imágenes en lugar de esperar el momento de captura perfecto.

Preocupantemente, esta dependencia de la tecnología puede conducir a una disminución de las habilidades técnicas, especialmente para los fotógrafos que todavía se encuentran en las primeras etapas de su viaje de aprendizaje. Los fotógrafos pueden confiar en las capacidades de la cámara en lugar de desarrollar sus propias habilidades para juzgar la luz, la composición y el tiempo. Esto puede conducir a la pérdida de procesos y homogeneización del estilo de fotografía.

Dirección para ir

A pesar de estos desafíos, hay múltiples formas de mantener la magia de la fotografía en la era digital, pero esto prometirá un papel para el arte en conveniencia. Incluso con una cámara digital, los fotógrafos pueden elegir lentes más intencionales. Limitar la cantidad de veces depresión ciega y centrarse en la calidad en lugar de la cantidad puede ayudar a mantenerse en contacto con el momento decisivo.

Participe en la fotografía del pasado. Vaya a la exposición, mire un documental, lea libros sobre el tema o mire hacia atrás en sus propios archivos para recordar que siempre es posible capturar con éxito las imágenes del momento adecuado sin tener que poner su dedo en el obturador y esperar lo mejor.

Establecer desafíos personales, como filmar con configuraciones manuales o cámaras de cine ocasionales, puede ayudar a mejorar sus habilidades y obtener información sobre el arte de la fotografía. Adoptar las limitaciones de la tecnología antigua puede inspirar la creatividad y mejorar el valor del tiempo y la paciencia.

El pensamiento final

Los avances en la fotografía digital sin duda traen muchos beneficios. Sin embargo, estos avances también pueden erosionar algunos de los principios fundamentales de la fotografía. El fotógrafo cree que debemos esforzarnos por retener la esencia de la magia de la fotografía: la capacidad de capturar un momento perfecto.

A medida que continuamos adoptando una nueva tecnología, es importante recordar que el núcleo de la fotografía no es la cantidad de imágenes que toma, sino el momento en que elegimos capturar. Los momentos decisivos siguen siendo tan importantes hoy con todas sus emociones, habilidades y arte. Al equilibrar los beneficios de la tecnología con principios de fotografía más amplios, podemos asegurarnos de que las emociones de los momentos decisivos siempre estén ahí.

¿Crees que a medida que avanza la fotografía, hemos perdido nuestra conexión con sus raíces? ¿Quizás tengas otro desafío para este asunto? Me encantaría escuchar tus pensamientos en los comentarios.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag