El segundo precio de vivienda en España aumentó en un 3,18% – agosto de 2025
Según él Informe mensual del precio de venta pisos.comél Precio promedio de la segunda vivienda en España El esta de pie por dentro 2.408 euros por metro cuadrado En agosto de 2025. Este número cayó ligeramente -0,03% Alrededor del mes pasado (2,409 medidores euros/cuadrados de julio), pero aumentó 3.18% del mundodesde agosto de 2024, el precio promedio es de 2,334 euros por metro cuadrado.
Con buenas condiciones de hipoteca, puede usar viviendas: alto precio
Aunque las tasas de interés han mejorado debido a la política monetaria Banco Central Europeo (BCE)el acceso a la propiedad sigue siendo limitado. de acuerdo a Fuente de ferránDirector de Investigación en flaos.com «,»Ingresar a una vivienda experimenta situaciones conflictivas«: Por un lado, las hipotecas son más favorables, pero por otro lado, los precios relacionados con los ingresos promedio de los compradores aún son altos.
La fuente agrega que a pesar del menor interés, El número promedio de hipotecas de firma es la más alta en la historia.que obliga a los compradores a ahorrar más antes. Esto se debe a que las instituciones financieras continúan sin financiar 80% del valor evaluadoque hace que el acceso a la vivienda sea más costoso y afecta la capacidad de las familias comestibles.
A pesar de las dificultades, la actividad continua
A pesar de esto, Venta y la empresa hipoteca Mantienen un ritmo positivo. La fuente establece que aunque parte de la demanda fue excluida por no cumplir con los estándares de financiación, Hay otra sección que se adapta a los requisitos bancarios. Además, señaló que el mercado es Citas escasasque aumenta aún más los precios.
Evolución regional: grandes diferencias entre comunidades y provincias
Comunidades Independientes más baratas (agosto de 2025)
- mascarilla:
- Islas Baleares: € 5,097/m²
- Madrid: 4.488 €/metro cuadrado
- País vasco: € 3,288/metro cuadrado
- Barato:
- Extremadura: 853 €/metro cuadrado
- Castilla-La Mancha: 949 euros por metro cuadrado
- Castilla Yleón: € 1,235/metro cuadrado
Cambios anuales en las comunidades autónomas
- Un mayor aumento:
- Asturias: +10,53%
- Balears: +9.34%
- Navarra: +7,63%
- Una cascada más grande:
- Castilla Yleón: -5.80%
- Extremadura: -1.90%
- La Rioja: -1.70%
Provincias con altos cambios interanuales
- Aumentó significativamente:
- Asturias: +10,53%
- Balears: +9.34%
- Navarra: +7,63%
- Más cascadas de los acusados:
- Huesca: -12.13%
- US: -9.41%
- León: -1,80%
- Provincias más caras:
- Islas Baleares: € 5,097/m²
- Madrid: 4.488 €/metro cuadrado
- Guipúzco: 3,823 €/m2
- Provincias baratas:
- Ciudad REAL: 707 €/metro cuadrado
- Jaén: 773 €/metro cuadrado
- Cuenca: 803 euros por metro cuadrado
Capital provincial: Donostia es la jaén más cara, que es la más asequible
El capital aumenta significativamente
- Trul: +22.39%
- Palma: +12,86%
- Ciudad REAL: +11.94%
Año más alto por reducción de capital
- León: -9,00%
- Girona: -6,04%
- Valladolid: -5,59%
Capital más caro (€/m²)
- Donostia-san Sebastián: € 6,578/metro cuadrado
- Madrid: 6.273 €/metro cuadrado
- Palma: 5.295 €/metro cuadrado
Capital barato (€/m²)
- Jaén: 1.257 €/metro cuadrado
- Zamora: 1.306 €/metro cuadrado
- Ciudad Real: 1.376 €/m²