Skip links

Lava 2030 Riadh Expo planea reinventar la ciudad como un oasis vivo

La World Expo tiene un legado complejo en su impacto duradero en su ciudad anfitriona. Por supuesto, recordamos estructuras icónicas como la Torre Eiffel o el Palacio de Cristal, pero para cada victoria arquitectónica hay innumerables ejemplos de pabellones espaciales e infraestructura de demolición que cumplieron su propósito durante seis meses antes de convertirse en una costosa carga de mantenimiento. El plan maestro conceptual para la Lava 2030 Expo intenta romper por completo este ciclo.

El Laboratorio de Arquitectura Visual dirigida por Chris Bosse ha desarrollado un plan maestro que trata a la feria como una vista temporal, pero como la base de una aldea global permanente. Desde el principio, una ubicación de seis km cuadrados con una ubicación estratégica entre el aeropuerto internacional de Salman y la ciudad de Riad, diseñada desde el principio que el desarrollo sin problemas desde los terrenos de la feria se convirtió en un área residencial y cultural en auge, una región para el crecimiento a largo plazo de la ciudad en lugar de solo la demanda cercana al evento.

Diseñador: magma

Lo que hace que la Lava sea particularmente sorprendente es cómo abandona la rígida red urbana que domina más de un siglo de planes basados ​​en automóviles occidentales. En cambio, el plan maestro sigue el contorno natural de Wadi al Sulai, utilizando el modelado de parámetros para crear una red orgánica de espacios que coopere en lugar de enfrentar el paisaje del desierto. La ruta fría formada por los wadis reactivados se extiende hacia afuera desde la plaza central, formando una vía peatonal sombreada y un microclima naturalmente enfriado para abordar el duro clima de Riad.

El sitio organiza alrededor de cinco regiones principales, irradiando a las cuadrados centrales, como los pétalos, cada uno dedicado a temas específicos: tecnología de cambio, soluciones sostenibles, personas prósperas, Arabia Saudita y colaboración global. Cada región es una aldea única con su propia conveniencia y lenguaje arquitectónico basado en la geometría fractal, y a lo largo del proceso de desarrollo, los patrones se repiten en diferentes escalas para repetir sin monotonía.

El sistema de movilidad prioriza a los peatones y los autos blandos, con un bucle World Avenue que conecta las cinco áreas a través de paseos de jardín y callejones encantadores, que recuerdan al aire libre tradicional. Los caminos elevados y los corredores sombreados aseguran una caminata cómoda incluso durante altas temperaturas, mientras que las conexiones con la red metropolitana de Riad y las principales carreteras arteriales ofrecen una integración urbana más amplia, mucho más allá de las bordes de la exposición.

Quizás lo más importante es que el programa mejora el drenaje natural y las capacidades de riego del sistema WADI a través de la estabilidad del suelo, el manejo del agua de base natural y la extensa plantación de árboles. Esto no es solo crear espacios agradables para los visitantes, sino construir un ecosistema urbano sostenible que evite las inundaciones al tiempo que apoya la biodiversidad en entornos desérticos.

El plan maestro de Lava representa un cambio fundamental en el pensamiento sobre cómo los eventos temporales pueden crear un valor permanente para su país anfitrión. Al diseñar la naturaleza en lugar de impuesta a la naturaleza y la planificación del patrimonio desde el primer día, el concepto 2030 de Riad proporciona un modelo convincente de cómo las ciudades pueden vivir en armonía con su entorno natural en el futuro.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag